Secciones

Afectados del volcán reclaman por retraso en pago de subsidios

DE ARRIENDO. Vecinos de Lago Chapo indican que aún no reciben la última cuota del beneficio, mientras que en Ensenada aseguran que ya cuentan con el bono.
E-mail Compartir

La demora en el pago de la última cuota del subsidio de arriendo a los afectados por la erupción del volcán Calbuco, registrada en abril de este año, denunció la presidenta de la junta de vecinos de Lago Chapo, Susana Gómez.

Según precisó la dirigente social a El Llanquihue, de acuerdo a un aviso realizado por la Intendencia de Los Lagos, octubre es el último mes en el que los desplazados recibirían el beneficio, pero hasta ayer aún no se veía reflejado en sus cuentas bancarias.

"Los dineros debieron estar entre el 25 y 30 de octubre, pero hasta el día de hoy (ayer) aún no figuran los recursos depositados en nuestras cuentas. Se trata de 200 mil pesos por familia, los que ya están comprometidos para cancelar los arriendos. Este retraso nos afecta, ya que daña la relación con nuestros arrendadores", indicó Susana Gómez.

Ante los reclamos de la comunidad, la líder vecinal se comunicó el viernes con una profesional de la Intendencia, encargada de atender y coordinar los requerimientos de la zona afectada por la erupción.

"Medio centenar de familias de Lago Chapo y Río Blanco me advirtieron de esta situación, por lo cual me comuniqué con la ingeniero agrónomo Daniela Sepúlveda, quien no me entregó una respuesta oficial por el retraso, pero de manera informal me explicó que se debería a la desvinculación de jefe del Departamento de Administración y Finanzas de la Intendencia, Patricio Soussi", dijo Gómez.

Precisamente, fuentes cercanas a la sede del Ejecutivo en Los Lagos, confirmaron la salida del funcionario encargado del control financiero hace cerca de dos semanas.

Ensenada sin problemas

Distinta fue la situación planteada por Ani Tölg, presidenta de la junta de vecinos N° 14 Villa Ensenada. Al ser consultada respecto a los pagos del beneficio otorgado por el Estado, indicó que "no hemos registrado retrasos en los depósitos, estoy muy agradecida de la ayuda que nos ha entregado en Gobierno para poder sortear los efectos de la emergencia".

El Llanquihue se comunicó con la Intendencia de Los Lagos para conocer el motivo del retraso dado a conocer por la dirigente de la zona afectada perteneciente a la comuna de Puerto Montt.

Desde la sede del Ejecutivo en la región, confirmaron que en el transcurso de la tarde de ayer se depositaron los recursos comprometidos para las familias afectadas por la erupción que reciben subsidio de arriendo, por lo que los fondos deberían aparecer reflejados en sus cuentas el día de hoy.

La entidad descartó además que la salida del funcionario encargado de la administración financiera haya generado retrasos en los pagos.

Diputada insiste en necesidad de un villorrio

La diputada Marisol Turres visitó el sector de Lago Chapo para apreciar el estado del sector tras al erupción de abril, ocasión en la que planteó la urgencia de una solución definitiva para los vecinos afectados por el volcán, insistiendo en la "necesidad de construir un villorrio para que todas las familias tengan donde residir sin alejarse del lugar donde han desarrollado su forma de vida".

Joven que conducía moto sin casco volcó en la Ruta 215

ACCIDENTE. El conductor resultó con un tec y en el vehículo viajaba otra pasajera que quedó con heridas leves.
E-mail Compartir

Un accidente se registró la mañana de este lunes cerca del kilómetro 3 de la Ruta 215, en el sector de Cañal Bajo, comuna de Osorno, donde un joven identificado como Isaías Calfui Curumilla (22 años) volcó la motocicleta que conducía, resultando con un traumatismo encéfalo craneano (tec).

Según Carabineros del Retén Eleuterio Ramírez, cuyo personal atendió el caso, el joven conducía la moto sin casco y era acompañado por su pareja, Carolina Valdebenito Ojeda de 22 años, quien sí iba con casco resultando sólo con heridas de carácter leve.

Ambos fueron llevados hasta el Hospital San José de Osorno y mientras la joven está en buenas condiciones, el hombre quedó internado y se evalúa su traslado a la Unidad de Cuidados Intensivos del recinto, donde permanece en observación y con diagnóstico reservado, agregó la policía.

Salud refuerza campaña contra el sarampión

VACUNA. Se informó que hay menor cobertura en niños de dos años.
E-mail Compartir

Ayer se realizó un reforzamiento de la Campaña de Vacunación Contra el Sarampión 2015 en la Sala Cuna del Colegio Shaddai en Osorno, actividad realizada por la Seremi de Salud de Los Lagos y cuya misión es alcanzar un nivel óptimo de inmunización de la población objetivo este año que son los niños menores de seis años.

Los menores de 2 años son los que menos cobertura han alcanzado en este periodo de campaña, por lo que la preocupación para las autoridades de salud es que sus padres comprendan la importancia de estar inmunizados.

El director del Servicio de Salud Osorno, Nelson Bello, y la jefa de la Oficina Provincial de la Seremi de Salud, Teresita Cancino, realizaron un llamado a la población osornina, siendo acompañados por personal del Centro de Salud Familiar Marcelo Lopetegui y Quinto Centenario, quienes tienen entre sus beneficiarios la mayor cantidad de niños menores de seis años de Osorno.

Bello sostuvo que es necesario reforzar el llamado a la población con el fin de tomar conciencia respecto a los riesgos de la enfermedad.