Secciones

Corfo y Oleotop lanzan Programa de Desarrollo

AGRO. En Osorno se formalizó la alianza busca fomentar el desarrollo del cultivo.
E-mail Compartir

Con el objetivo de incrementar el rendimiento, fortaleciendo el seguimiento técnico, investigación y desarrollo del cultivo de raps canola en la zona, Corfo y Oleptop realizaron el lanzamiento del Programa de Desarrollo de Proveedores (PDP) para productores de este rubro.

Hugo Escobar, director (s) de Corfo Los Lagos explicó la importancia del Programa de Desarrollo de Proveedores es la apuesta al trabajo asociativo, más aun considerando que el raps tiene su mercado en ésta región, donde en el caso del aceite raps canola producido por la empresa, es destinado en un 70% a alimentos para la industria salmonera.

"Creemos que la asociatividad, sumado a la innovación y emprendimiento son palancas fundamentales del crecimiento regional y nacional".

La actividad se realizó en Osorno, donde los participantes conocieron aspectos del programa de trabajo que contempla esta alianza público-privada, espacio que estuvo a cargo de Claudia Acosta, gerente de Extensión de la empresa, mientras que Alex Strodhtoff, gerente general de Agrotop compartió con los productores las perspectivas del mercado del raps para la temporada.

Entre Los Ríos y Los Lagos Oleotop tiene contratadas cerca de 15 mil toneladas de raps, que corresponden a 3.500 hectáreas, granos que posteriormente serán recepcionados en la planta ubicada en Río Bueno.

Programa Gira de Estudios beneficiará a más de 1.400 alumnos de la región

VIAJES. Con la salida de un grupo del liceo Politécnico Holanda hacia Valdivia, se dio inicio a la temporada.
E-mail Compartir

En Llanquihue lanzaron el programa Gira de Estudios de Sernatur que beneficiará a mil 435 estudiantes y 105 profesores provenientes de 36 establecimientos educacionales de la Región de Los Lagos.

La ceremonia se realizó en el liceo Politécnico Holanda de Llanquihue y contó con la presencia de la directora regional de Sernatur Los Lagos, Claudia Díaz; la directora del Injuv Los Lagos, Yanina Vargas y el alcalde (S) de la comuna, Víctor Angulo.

Alojamiento, alimentación, transporte, excursiones y tours, actividades recreativas, seguro de asistencia en viaje y guía acompañante son algunos de los beneficios que incluye el programa.

La directora de Sernatur Los Lagos, Claudia Díaz, explicó que el gobierno en la región subvencionará cerca de 164 millones de pesos para hacer posible este programa.

"Estamos contentos inaugurando una nueva temporada del Gira de Estudios, iniciado en el año 2007. Esta iniciativa democratiza el acceso al turismo y da la oportunidad a jóvenes de trasladarse y conocer distintos destinos del país, como en el caso de nuestros estudiantes, que podrán recorrer las ciudades de Valdivia, Pucón y Villarrica", explicó la titular de Turismo.

El Estado financia más del 70% del costo del paquete turístico de cada alumno, debiendo cancelar cada uno un copago, de 39 mil pesos en caso de viajar en temporada baja y 47 mil pesos, en caso de hacerlo en temporada media. Mientras que el subsidio que entrega el Estado, en temporada baja es de $111 mil 98 y en temporada media de $86 mil 920 por cada alumno.

Desde Llanquihue, el lunes 2 de noviembre partieron hacia Valdivia 41 estudiantes y tres profesores del liceo Politécnico Holanda, quienes recorrerán durante cinco noches y seis días los principales atractivos de esa comuna.

Vacunan a mascotas de población Balmaceda tras detectar a un murciélago con rabia

PREVENCIÓN. Más de 60 perros y gatos fueron vacunados gratuitamente contra la enfermedad infecciosa en el barrio, donde según una reciente encuesta sanitaria, más de un tercio de los vecinos han avistado a estos mamíferos voladores.
E-mail Compartir

Felipe Guerrero S.

Luego de que la semana pasada un vecino de la población Balmaceda de Osorno alertara a la autoridad de la presencia de un murciélago, el cual resultó estar infectado con rabia tras un análisis del Instituto de Salud Pública (ISP), personal del área de Zoonosis de la Oficina Provincial de Salud llegó hasta ese sector para realizar una encuesta vecinal.

El sondeo concluyó que al menos un tercio de los residentes han avistado a estos mamíferos voladores, ya sea en sus casas o alrededores. Los resultados llevaron a la Autoridad Sanitaria a ofrecer de forma gratuita una vacunación contra la rabia para las mascotas del sector, la cual se concretó ayer en la sede vecinal del barrio, ubicada en calle Dávila, siendo catalogada como todo un éxito por los funcionarios responsables, así como por los vecinos.

"Ha sido un éxito la vacunación antirrábica aquí en la población, se vacunó a más de 60 mascotas entre perros y gatos, y el 100 por ciento son del sector, así que felicitaciones a los dirigentes y vecinos, porque esto significa que son responsables con sus animales", comentó Isabel Bertín, funcionaria del área de Zoonosis de dicha oficina provincial.

La profesional agregó que "esto es muy importante, porque sabemos que hay murciélagos en la población y que alguno, como pasó anteriormente, puede estar enfermo de rabia, enfermar a una mascota y ésta, a su vez, es mucho más fácil que pueda infectar un ser humano".

"se asentaron"

La experta asegura que los murciélagos están en muchos lugares de Osorno y afirma que "hemos visto que cuando llegan a un lugar, se van quedando allí".

Algo que confirma Rubén Galdames, vicepresidente de la Junta de Vecinos N° 18 del sector, quien sostiene que "hace algunos años tenemos murciélagos aquí, a veces los vemos pasar en la noche y parece que ya se asentaron en el lugar".

"Nos sorprendió que encontraran uno con rabia, así que les avisé a los vecinos para que vinieran a vacunar a sus perros y gatos para prevenir cualquier contingencia mayor", aseveró el dirigente vecinal.

Los avistamientos han sido confirmados por varios vecinos del barrio, como el caso de Ana María Hueitra, quien comenta que "casi todas las noches salen por los techos, de hecho hace como dos años encontré uno adentro de mi casa, nos preocupa que los niños juegan con las mascotas, así que por eso las vacunamos".

"Los hemos visto en los blocs, por ejemplo, siempre por bandadas, uno escucha sus sonidos e incluso uno entró a mi casa. Trajimos a la mascota de mis hijos porque es mejor prevenir", afirmó por su parte la vecina Carolina Altamirano.

Especie protegida

La especie de murciélago presente en la zona es la Tadarida brasiliensis, que está por todos lados de Osorno y de muchos lugares de Chile, y tienden a buscar construcciones más bien altas, según los expertos.

"Están protegidos por una ley del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), porque se alimentan de insectos, son un importante controlador biológico", puntualiza Isabel Bertín, destacando que por eso está prohibido matarlos y que este fue el primer caso de rabia del año en la provincia, donde desde el año 2000 han habido 32 casos.

La autoridad recalcó que no hay que tomarlos sin protección como guantes, para evitar el contagio de rabia que puede transmitirse por la saliva. Y de encontrar un ejemplar, se debe dar aviso para ir a buscarlo o llevarlo a la Seremi de Salud ubicada en calle Manuel Rodríguez 751.

65 mascotas entre perros y gatos fueron llevadas a la sede vecinal para vacunarse contra la rabia.

32 casos de murciélagos con rabia se han detectado en la provincia de Osorno hasta la fecha.