Secciones

Periodista se "codea" en Europa con los mejores futbolistas del mundo

TRABAJO. El osornino Enzo Olivera, corresponsal internacional del canal Gol TV, está radicado en Barcelona, España, y entre sus entrevistados destaca la figura del delantero charrúa Luis Suárez.
E-mail Compartir

A sus 28 años, el periodista osornino Enzo Olivera Valencia ha tenido una carrera bastante vertiginosa ligada al periodismo deportivo.

Actualmente el ex alumno del Colegio San Mateo de Osorno y la Universidad Diego Portales de Santiago se encuentra radicado en la ciudad de Barcelona, en España, realizando un máster en Dirección y Gestión de Empresas del Deporte en la Universitat Pompeu Fabra de dicha ciudad.

"Vine a realizar un master que es el mejor sports manager en español en el mundo, donde se han formado dirigentes, especialistas en marketing deportivo, empresarios y líderes del sector que hoy trabajan en empresas como Nike, FC Barcelona, Vuelta de España, entre otras. Mi objetivo es potenciar mi carrera en el área deportiva como periodista", dijo Olivera.

Pero el osornino de sangre charrúa, sobrino del mítico jugador uruguayo de la "Celeste", Cobreloa y Provincial Osorno, Washigton "Trapo" Olivera, está viviendo un verdadero sueño en lo profesional porque además de estudiar, es el corresponsal internacional en Europa del canal de fútbol Gol TV.

Radicado en Barcelona, Olivera se "codea" con los grandes jugadores del fútbol sudamericano que militan principalmente en la Liga Española y donde han pasado figuras como el propio delantero uruguayo del Barcelona Luis Suárez, el ecuatoriano del Español Felipe Caicedo y al chileno Enzo Roco, entre otros.

"La entrevista más importante de mi carrera ha sido a Luis Suárez, porque es uruguayo, ya que mi familia es de Uruguay, porque los Olivera tenemos historia en el fútbol mundial. Se trataba del 9 del Barcelona y porque como desafío profesional era enorme", comenta el profesional.

Agregó que estaba en agenda el tema del castigo de Suárez por la Fifa, por la mordida a Chiellini en el mundial, pero resultó todo fantástico.

"Logré romper el hielo, logré tener frente a mí a un Suárez relajado y contento. Primero porque la noche anterior Uruguay le había ganado a Colombia en el Centenario y segundo, porque ese día se cumplían exactamente 8 años del primer gol de Luis con la camiseta celeste. Logré una entrevista de excelente material periodístico, que fue replicada y comentada por muchos medios de comunicación en Uruguay, América, España e Inglaterra", dijo.

El periodista también ha visitado por su trabajo otros países como Inglaterra. En Londres entrevistó al arquero colombiano del Arsenal David Ospina y a los delanteros del West Ham United Manuel Lanzini de Argentina y al ecuatoriano Enner Valencia.

En Israel, específicamente en la ciudad de Tel Aviv, entrevistó al ex jugador Jordi Cruyff, hijo del gran Johan Cruyff.

Otra de las entrevistas que marcó su carrera fue en Chile cuando entrevistó a Jorge Sampaoli, en ese entonces técnico de la Universidad de Chile.

"Fue la primera vez que Sampaoli puso un pie afuera de la "U" y se abre al interés de entrenar a Chile. Fue tema mediático en todos los canales, radios y diarios en Chile y varios de América. Un verdadero golpe noticioso que logré generar solo", recuerda.

Como periodista a Olivera también le ha tocado cubrir eventos como El Mundial de Brasil 2014 y la reciente Copa América.

Y en los cinco años que lleva trabajando en Gol TV ha podido entrevistar a jugadores, ex jugadores y técnicos como Justo Villar, Mark González, Esteban Paredes, Julio Baptista, Marcelo Salas, Sebastián "Loco" Abreu, Martín Palermo, Iván Zamorano, Carlos "Pibe" Valderrama, Ricardo Gareca, Marcelo Díaz, Eduardo Berizzo, el "Maestro" Oscar Tabárez, Martín Lasarte y David Pizarro.

Trabajo

Olivera se toma las cosas con calma, aunque comenta que le gusta sentir esa adrenalina de entrevistar a súper estrellas del fútbol.

"Al principio uno se pone nervioso porque está frente a jugadores de clase mundial, que terminan las entrevistas y se van en sus autos deportivos. Yo llego al lugar de la entrevista en taxi, en tren, en metro o en bicicleta, algo muy común en Europa. Eso te lleva a no perder jamás la humildad y nunca olvidar de donde vengo y a donde quiero llegar", dijo.

Sobre su vida en España, el periodista de 28 años comentó que la ciudad de Barcelona es muy tranquila, donde cada uno vive su mundo y estilo sin criticar ni recibir cuestionamientos.

"Barcelona es cosmopolita. Convives con gente y colegas de África, Irán, Turquía, Francia, América y Asia. Me encanta la gastronomía y para vivir es increíble. Me he adaptado bien e incluso sigo con mi rutina de fútbol con amigos los fines de semana, donde uso la camiseta de Provincial Osorno", agrega el profesional.

Si bien es cierto está cómodo en España, Enzo Olivera extraña a sus padres, hermanos y las amistades que ha forjado en Osorno, por lo cual está al pendiente de todo lo que ocurre en su ciudad.

Objetivos como profesional

Olivera dijo que su objetivo es potenciar su carrera en el área deportiva como periodista, pero aprender de otros conocimientos específicos para ser un profesional más completo. "Quiero potenciar el deporte en Chile desde el área gubernamental y también en la ciudad de Osorno a nivel municipal. La ciudad me ha dado mucho como persona y siento que en algún momento de mi carrera debo volver para devolverle una mano", manifestó. Dijo que además quiere ayudar a que la empresa familiar "Trapo Deportes" siga creciendo. El profesional agradeció a su jefe en Gol TV Martín Charquero por la posibilidad de trabajar en Europa y a Iván Valencia, director de la empresa Insight Studio, quien lo ayudó en su arribo a España.

3 meses lleva radicado en la ciudad de Barcelona, España, el periodista osornino Enzo Olivera Valencia, de 28 años.