Secciones

Choque ocurrido en Rahue Bajo deja a cinco personas lesionadas

E-mail Compartir

Un choque vehicular se registró pasado el mediodía de ayer en la esquina de las calles Talca con Santiago, en el sector de Rahue Bajo. Producto de la colisión, protagonizada por un auto y un furgón, cinco personas resultaron lesionadas.

En el auto quedaron con heridas leves la conductora, un menor de dos años (que iba en su silla para bebé) y una adulta mayor; mientras que en el furgón la conductora quedó policontusa y el acompañante (un hombre) resultó con un corte profundo en un brazo. Todos fueron trasladados hasta el Hospital San José como medida preventiva.

Dirigentes participan en cita de Consejos Consultivos

E-mail Compartir

Más de ochenta dirigentes y representantes de la provincia de Osorno se dieron cita el pasado miércoles en el Auditorio del Hospital Base San José Osorno, para dialogar sobre temáticas en atención usuaria en salud en el marco del "Séptimo Encuentro Provincial de Consejos Consultivos-Osorno".

El evento fue organizado por el Consejo Consultivo de Usuarios del Hospital y la Unidad de Participación del recinto de salud.

La idea de este diálogo fue capacitarse y fortalecer el rol de los distintos consejos y voluntariados en salud.

Casos de abuso sexual atendidos en centro de víctimas se duplican en 5 años

APOYO. El aumento se explicaría porque la gente se está atreviendo a denunciar más. El Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos funciona desde 2011 para las siete comunas de la provincia.
E-mail Compartir

Felipe Guerrero

En el año 2011 se abrió en la ciudad el Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos, un programa del Ministerio del Interior destinado a contribuir a la reparación de los daños ocasionados por la vivencia de un delito, a través del contacto gratuito con las personas afectadas por parte de un equipo profesional multidisciplinario.

El programa tiene por objetivo promover que las personas que han sido víctimas, superen las consecuencias negativas producto de un homicidio, robo con violencia, violación, lesiones, delitos sexuales, secuestros, cuasi delito de homicidio, entre otros ilícitos.

Lo llamativo es que desde dicho año hasta el presente, los casos de abuso sexual atendidos en la oficina provincial se han duplicado (ver infografía).

Casos que en cinco años han mostrado un crecimiento exponencial, lo cual según los expertos del centro se explicaría porque la gente se está atreviendo a denunciar más y porque los delitos sexuales están siendo más visualizados hoy con el uso de las nuevas tecnologías y la masificación de los medios de comunicación.

Si en 2011 el centro atendió 37 delitos de este tipo de un total de 96, este año ha recibido 94 de un total de 171, es decir, casi se triplicó la cifra.

"Hay muchos delitos que por diversos motivos no llegan acá. En el caso de los delitos sexuales hoy están siendo más visualizados, la gente se está atreviendo más a hacer la denuncia, se está perdiendo el miedo", confirma al respecto Nayadeth Müller, coordinadora del centro de apoyo provincial.

La también trabajadora social señala que "la mayoría de los casos provienen de la comuna de Osorno, seguido por San Juan de la Costa, Río Negro y Purranque".

Las profesional aclara que "nosotros no recibimos las denuncias propiamente tales, sino que trabajamos cuando el delito ya está consumado, trabajamos sobre algo ya existente".

Acciones jurídicas

Las cifras que entregó la oficina contienen además un ítem de "acciones jurídicas" de los casos, destacando que hasta lo que va de este año, de un total de 123 casos, 90 quedaron sin acción jurídica, 16 con orientación jurídica, 11 con patrocinio jurídico y 6 con querella.

"Se trata de las acciones que se realizan en el centro, cuando decimos 'sin acción jurídica' no quiere decir que judicialmente no esté siendo procesado, sino que obedece a que como centro no podemos representar a menores de edad, sino generar una orientación y acompañamiento", explica la coordinadora.

Ayuda

Por su parte, Brusiel Bustos, sicóloga del centro, indica que "la gran mayoría de nuestras derivaciones son a través del Ministerio Público y muchas veces en el caso de las víctimas de delitos sexuales, la intervención sicológica va de la mano con el proceso judicial".

La experta asevera que "por eso el plazo que normalmente tenemos o proyectamos es de seis meses hasta un año, la idea es que la víctima también pueda contar con las herramientas para enfrentar ese proceso judicial".

"Ofrecemos apoyo sicológico, social y legal", agrega luego Nayadeth Müller e invita a cualquierra que lo necesite a acudir a calle O'Higgins 667, en el edificio de la Gobernación Provincial, donde el centro atiende a las siete comunas de la provincia de Osorno.

2011 fue el año en que abrió en Osorno el Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos, que funciona en calle O'Higgins 667. 94

delitos sexuales ha atendido hasta septiembre de este año la oficina provincial de ayuda, que funciona en la Gobernación Provincial.