Secciones

Buscan un hogar para un perro que no puede valerse por sí mismo

AYUDA. "Puyehuito" fue hallado gravemente herido camino a Entre Lagos, tras lo cual la Protectora de Animales de Osorno le hizo un carro y pide que lo adopten.
E-mail Compartir

Como "Puyehuito", en alusión a la comuna donde fue hallado, fue bautizado un perro que no puede caminar y que fue encontrado hace un par de meses muy mal herido en Mulpulmo (camino a Entre Lagos), tras lo cual la Sociedad Protectora de Animales de Osorno lo rescató, le construyó un carro para que pueda desplazarse y lo internó en una clínica veterinaria, cuyo costo crece día a día, por lo que están llamando a que alguien lo adopte.

Así lo describe Pamela Uribe, de la agrupación animalista, quien afirma que "hace como dos meses rescatamos a este perrito y él no puede caminar, anda en un carrito que le construyeron los voluntarios de la sociedad. Estaba herido, debajo de un árbol y no podía caminar". La representante agrega que "luego se le hicieron exámenes y se determinó que sí puede recuperarse. Se está quedando en la veterinaria Alaska de Osorno. La Sociedad está corriendo con los gastos y hasta ahora van cerca de 300 mil pesos, costo que crece a diario. Necesitamos que alguien lo adopte o que le ofrezca un hogar temporal".

El can tiene cerca de dos años, requiere cuidados especiales porque por ahora debe andar 30 minutos en el carrito todos los días y la idea es que no se arrastre en superficies ásperas, dada sus heridas que podrían infectarse.

Por ahora la entidad gasta $5 mil diarios por tenerlo en la clínica y destacaron que "optamos por no sacrificarlo y gracias a eso ha salido adelante".

Evangélicos festejan su día con marcha y acto en el Español

RELIGIÓN. Integrantes de 60 iglesias locales se reunirán hoy a las 14.30 horas en la plaza de Armas.
E-mail Compartir

Con el lema "Vida y familia" marcharán hoy integrantes de más de 60 iglesias evangélicas por las calles de Osorno hasta llegar a la plaza de Armas, donde cantarán, elevarán alabanzas y orarán para defender el matrimonio entre hombres y mujeres y rechazar el aborto en Chile.

El acto, organizado por la Unión de Pastores de Osorno se enmarca en la celebración del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, comenzará a las 14.30 horas, donde se reunirán evangélicos de las distintas congregaciones y una caravana de vehículos convergerá desde Rahue Alto.

En dicho lugar las oraciones estarán a cargo del pastor Ernesto Álvarez y todos los asistentes continuarán su marcha con destino al gimnasio Español, donde a partir de las 16 horas se realizará la celebración oficial del Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, instituido el año 2008 en la Ley 20.299.

En dicho recinto de calle Santa Elisa, Fernando Estuardo, presidente de la Unión de Pastores de Osorno, tendrá a su cargo el mensaje principal referido a la celebración. A cargo de la ceremonia estarán los pastores Oscar Yefe y Oscar Martínez.

"Queremos compartir el deseo de la vida y fortalecer la familia con toda la comunidad osornina y de la zona. Somos respetuosos del pensamiento de la gente, pero defendemos los principios divinos de Dios respecto a la relación hombre y la mujer", comentó el pastor Fernando Estuardo.

Rotarios de Octay gestionan implante dental para chef osornino

E-mail Compartir

Miguel Ángel Henríquez Lobo, profesional del arte de la cocina nacional e internacional de Osorno, volvió a sonreír con seguridad y su autoestima se elevó frente a sus familiares, amigos y trabajo en centros gastronómicos locales, tras ser favorecido con un implante dental gestionado por directivos e integrantes del Rotary Club de Puerto Octay, encabezado por la presidenta María Elena Montalva Durán. Henríquez, quien es chef del Club Alemán, fue beneficiado con un implante dental donado por la Clínica Implanet Chile de Santiago, operación realizada gratuitamente por el doctor Alberto Fuentes Peña tras la gestión que realizó la socia Dorotea Fernández.

Un conductor ebrio volcó su auto tras chocar a otro que estaba estacionado

E-mail Compartir

La madrugada de ayer, cerca de las 5 horas, un accidente automovilístico se registró en la intersección de la calle Cochrane con avenida Manuel Rodríguez, en el centro de Osorno, el cual involucró a dos vehículos particulares.

Según dio cuenta personal de la Primera Comisaría de Carabineros de la ciudad, una camioneta marca Hyundai era conducida por un hombre por Cochrane con dirección oriente, cuando al llegar a la citada esquina impactó a un auto menor que estaba estacionado frente al domicilio de este último.

Producto del choque, el auto mayor volcó con el chofer de iniciales C.A.U.U. (63 años) en su interior, quien era su único ocupante, y tras lo cual llegó personal de emergencias a atender el incidente.

A pesar de lo espectacular de la maniobra, el implicado no sufrió lesiones. Según quedó estipulado en el parte policial, el sujeto manejaba en "evidente estado de ebriedad".

Congreso de ciencia reúne a 29 innovadores proyectos escolares

PUERTO MONTT. Cita en el Campus Chinquihue de ULagos concentró a 58 alumnos que desarrollaron desde dietas para cangrejos hasta sistemas de energía.
E-mail Compartir

Un total de 58 jóvenes científicos pertenecientes a 21 establecimientos educacionales de las cuatro provincias de la Región de Los Lagos, se reunieron tres días en el XII Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología Explora 2015.

En la actividad, que finalizó ayer en el Campus Chinquihue de la Universidad de Los Lagos en Puerto Montt, se presentó un total de 29 iniciativas desarrolladas por estudiantes desde quinto básico a tercero medio, los que realizaron investigación en ciencias naturales, desarrollaron proyectos en las áreas de ingeniería y tecnología, y abordaron problemáticas de las ciencias sociales.

Según explicó Marcos Hernández, director del PAR Explora Los Lagos, el objetivo del encuentro, junto con elegir a los cuatro proyectos que representarán a la región en el XVI Congreso Nacional Explora Conicyt 2015 que se desarrollará a fines de noviembre en Valparaíso, es "incentivar y socializar las investigaciones y desarrollos tecnológicos escolares, fomentando la cultura científica por parte de los niños y jóvenes".

Dieta para cangrejos

Entre los proyectos desarrollados por planteles de la provincia de Llanquihue, estuvo el del Colegio Inmaculada Concepción de Puerto Montt, que investigó si cangrejos marinos podían sobrevivir con una dieta artificial.

"Por 60 días alimentamos a 12 cangrejos con pulgas de mar, de las que se venden en el comercio para los acuarios y sobrevivieron siete. La idea era ver si se pueden mantener con vida para desarrollar investigaciones con estos organismos en los colegios, lo que es muy relevante considerando que vivimos al lado del mar", explicó el profesor guía de la iniciativa, Héctor Medina.

Del ámbito municipal, los estudiantes de la Escuela Arturo Prat de la capital regional investigaron sobre el efecto del cultivo de salmones en el crecimiento algas.

"Utilizamos el alga gracilaria chilensis, más conocida como pelillo, realizando pruebas con plantaciones en los sectores de Pelluhuín y Chaicas. Pudimos concluir que no hay efectos significativos de las salmoneras", precisó la estudiante Antonia Leal.

En el área de la ingeniería y tecnología, los alumnos del Colegio Salesiano Padre José Fernández desarrollaron un modelo a escala para recrear sistemas de generación de energía eléctrica mediante el uso de la fuerza maeromotriz.

"Presentamos un modelo a escala con un simulador de corrientes marinas y una hélice diseñada por nosotros mismos, la que llegó a girar hasta 60 revoluciones por minuto. Nos llamó la atención investigar esta área por lo extenso de nuestras costas, las que se podrían utilizar en la generación de energías renovables", explicó el estudiante Matías Carvajal.

Evangélicos festejan su día con marcha y acto en el Español

RELIGIÓN. Integrantes de 60 iglesias locales se reunirán hoy a las 14.30 horas en la plaza de Armas.
E-mail Compartir

Con el lema "Vida y familia" marcharán hoy integrantes de más de 60 iglesias evangélicas por las calles de Osorno hasta llegar a la plaza de Armas, donde cantarán, elevarán alabanzas y orarán para defender el matrimonio entre hombres y mujeres y rechazar el aborto en Chile.

El acto, organizado por la Unión de Pastores de Osorno se enmarca en la celebración del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, comenzará a las 14.30 horas, donde se reunirán evangélicos de las distintas congregaciones y una caravana de vehículos convergerá desde Rahue Alto.

En dicho lugar las oraciones estarán a cargo del pastor Ernesto Álvarez y todos los asistentes continuarán su marcha con destino al gimnasio Español, donde a partir de las 16 horas se realizará la celebración oficial del Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, instituido el año 2008 en la Ley 20.299.

En dicho recinto de calle Santa Elisa, Fernando Estuardo, presidente de la Unión de Pastores de Osorno, tendrá a su cargo el mensaje principal referido a la celebración. A cargo de la ceremonia estarán los pastores Oscar Yefe y Oscar Martínez.

"Queremos compartir el deseo de la vida y fortalecer la familia con toda la comunidad osornina y de la zona. Somos respetuosos del pensamiento de la gente, pero defendemos los principios divinos de Dios respecto a la relación hombre y la mujer", comentó el pastor Fernando Estuardo.

Rotarios de Octay gestionan implante dental para chef osornino

E-mail Compartir

Miguel Ángel Henríquez Lobo, profesional del arte de la cocina nacional e internacional de Osorno, volvió a sonreír con seguridad y su autoestima se elevó frente a sus familiares, amigos y trabajo en centros gastronómicos locales, tras ser favorecido con un implante dental gestionado por directivos e integrantes del Rotary Club de Puerto Octay, encabezado por la presidenta María Elena Montalva Durán. Henríquez, quien es chef del Club Alemán, fue beneficiado con un implante dental donado por la Clínica Implanet Chile de Santiago, operación realizada gratuitamente por el doctor Alberto Fuentes Peña tras la gestión que realizó la socia Dorotea Fernández.

Un conductor ebrio volcó su auto tras chocar a otro que estaba estacionado

E-mail Compartir

La madrugada de ayer, cerca de las 5 horas, un accidente automovilístico se registró en la intersección de la calle Cochrane con avenida Manuel Rodríguez, en el centro de Osorno, el cual involucró a dos vehículos particulares.

Según dio cuenta personal de la Primera Comisaría de Carabineros de la ciudad, una camioneta marca Hyundai era conducida por un hombre por Cochrane con dirección oriente, cuando al llegar a la citada esquina impactó a un auto menor que estaba estacionado frente al domicilio de este último.

Producto del choque, el auto mayor volcó con el chofer de iniciales C.A.U.U. (63 años) en su interior, quien era su único ocupante, y tras lo cual llegó personal de emergencias a atender el incidente.

A pesar de lo espectacular de la maniobra, el implicado no sufrió lesiones. Según quedó estipulado en el parte policial, el sujeto manejaba en "evidente estado de ebriedad".

Buscan un hogar para un perro que no puede valerse por sí mismo

AYUDA. "Puyehuito" fue hallado gravemente herido camino a Entre Lagos, tras lo cual la Protectora de Animales de Osorno le hizo un carro y pide que lo adopten.
E-mail Compartir

Como "Puyehuito", en alusión a la comuna donde fue hallado, fue bautizado un perro que no puede caminar y que fue encontrado hace un par de meses muy mal herido en Mulpulmo (camino a Entre Lagos), tras lo cual la Sociedad Protectora de Animales de Osorno lo rescató, le construyó un carro para que pueda desplazarse y lo internó en una clínica veterinaria, cuyo costo crece día a día, por lo que están llamando a que alguien lo adopte.

Así lo describe Pamela Uribe, de la agrupación animalista, quien afirma que "hace como dos meses rescatamos a este perrito y él no puede caminar, anda en un carrito que le construyeron los voluntarios de la sociedad. Estaba herido, debajo de un árbol y no podía caminar". La representante agrega que "luego se le hicieron exámenes y se determinó que sí puede recuperarse. Se está quedando en la veterinaria Alaska de Osorno. La Sociedad está corriendo con los gastos y hasta ahora van cerca de 300 mil pesos, costo que crece a diario. Necesitamos que alguien lo adopte o que le ofrezca un hogar temporal".

El can tiene cerca de dos años, requiere cuidados especiales porque por ahora debe andar 30 minutos en el carrito todos los días y la idea es que no se arrastre en superficies ásperas, dada sus heridas que podrían infectarse.

Por ahora la entidad gasta $5 mil diarios por tenerlo en la clínica y destacaron que "optamos por no sacrificarlo y gracias a eso ha salido adelante".

Congreso de ciencia reúne a 29 innovadores proyectos escolares

PUERTO MONTT. Cita en el Campus Chinquihue de ULagos concentró a 58 alumnos que desarrollaron desde dietas para cangrejos hasta sistemas de energía.
E-mail Compartir

Un total de 58 jóvenes científicos pertenecientes a 21 establecimientos educacionales de las cuatro provincias de la Región de Los Lagos, se reunieron tres días en el XII Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología Explora 2015.

En la actividad, que finalizó ayer en el Campus Chinquihue de la Universidad de Los Lagos en Puerto Montt, se presentó un total de 29 iniciativas desarrolladas por estudiantes desde quinto básico a tercero medio, los que realizaron investigación en ciencias naturales, desarrollaron proyectos en las áreas de ingeniería y tecnología, y abordaron problemáticas de las ciencias sociales.

Según explicó Marcos Hernández, director del PAR Explora Los Lagos, el objetivo del encuentro, junto con elegir a los cuatro proyectos que representarán a la región en el XVI Congreso Nacional Explora Conicyt 2015 que se desarrollará a fines de noviembre en Valparaíso, es "incentivar y socializar las investigaciones y desarrollos tecnológicos escolares, fomentando la cultura científica por parte de los niños y jóvenes".

Dieta para cangrejos

Entre los proyectos desarrollados por planteles de la provincia de Llanquihue, estuvo el del Colegio Inmaculada Concepción de Puerto Montt, que investigó si cangrejos marinos podían sobrevivir con una dieta artificial.

"Por 60 días alimentamos a 12 cangrejos con pulgas de mar, de las que se venden en el comercio para los acuarios y sobrevivieron siete. La idea era ver si se pueden mantener con vida para desarrollar investigaciones con estos organismos en los colegios, lo que es muy relevante considerando que vivimos al lado del mar", explicó el profesor guía de la iniciativa, Héctor Medina.

Del ámbito municipal, los estudiantes de la Escuela Arturo Prat de la capital regional investigaron sobre el efecto del cultivo de salmones en el crecimiento algas.

"Utilizamos el alga gracilaria chilensis, más conocida como pelillo, realizando pruebas con plantaciones en los sectores de Pelluhuín y Chaicas. Pudimos concluir que no hay efectos significativos de las salmoneras", precisó la estudiante Antonia Leal.

En el área de la ingeniería y tecnología, los alumnos del Colegio Salesiano Padre José Fernández desarrollaron un modelo a escala para recrear sistemas de generación de energía eléctrica mediante el uso de la fuerza maeromotriz.

"Presentamos un modelo a escala con un simulador de corrientes marinas y una hélice diseñada por nosotros mismos, la que llegó a girar hasta 60 revoluciones por minuto. Nos llamó la atención investigar esta área por lo extenso de nuestras costas, las que se podrían utilizar en la generación de energías renovables", explicó el estudiante Matías Carvajal.