Secciones

Cementerios mejoran suministro de agua y extienden horario para atender este domingo

DÍA DE TODOS LOS SANTOS. Los cinco camposantos de la ciudad realizarán además oficios religiosos para recordar a los muertos. Las floristas y comerciantes, en tanto, ya cuentan con el stock suficientes para atender a los miles de visitantes.
E-mail Compartir

David Muñoz Muñoz

Horario continuado, un mejor abastecimiento de agua y servicios religiosos católicos y luteranos encontrarán los miles de osorninos que lleguen a visitar las tumbas de sus seres queridos en los cinco camposantos de la ciudad durante el domingo 1 de noviembre, Día de Todos los Santos.

Las administraciones de los cementerios Católico, Municipal de Rahue Alto y Alemán, unido a los parques Valles del Cedrón y Osorno, programaron con bastante anticipación el programa de actividades para esta fiesta religiosa donde los deudos llegarán a adornar con flores, globos con diferentes motivos y velas el lugar donde descansan los restos de sus padres, hermanos, familiares y amigos.

Carabineros de la Primera y Tercera Comisaría, en tanto, serán dispuestos a servicios policiales preventivos y de tránsito en torno a los cinco cementerios, con la finalidad de facilitar el desplazamiento de las personas y evitar la presencia de delincuentes que se aprovechan de la aglomeraciones de público para robar.

Preparativos

El Cementerio Católico de Osorno, que funciona en la ciudad desde fines del siglo XIX en calle Eduviges, tendrá abiertas sus puertas a contar del sábado 31 y domingo 1 de noviembre desde las 7 a las 20 horas.

El domingo habrá una misa a las 12 horas en la Cruz Mayor, y otra a las 17 horas, con la finalidad que el público pueda rezar por sus seres queridos.

Y en el Cementerio Alemán (ubicado en calle Los Carrera con Colón), que fue abierto el año 1866, la atención de público el domingo será continuada entre las 9 y 19 horas, de acuerdo con lo informado por la administradora de la Iglesia Luterana, María Teresa Dippmann.

Mientras que el domingo a las 11 horas será oficiado un culto en castellano para todo público en la capilla ubicada al interior del recinto.

Será el padre Peter Kliegel, directivo de la Fundación Cristo Joven, quien oficiará la misa en el Día de Todos los Santos el domingo, a las 11.30 horas, en el Parque Valle del Cedrón. Asimismo, a las 12 horas también fue programado un servicio religioso en el Parque Osorno, ubicado en Chuyaca.

REFuerzan PERSONAL

La instalación de 3 estanques con capacidad para 5 mil litros cada uno y 25 nuevos contenedores para basura serán las novedades que presentará este año el Cementerio Municipal de Rahue Alto.

Así lo informó Héctor Geisser Gutiérrez, administrador del camposanto municipal situado en calle El Salvador de Rahue Alto, quien señaló que será incrementado el número de funcionarios.

Con respecto al comercio, el municipio informó que el sábado 31 de octubre y el domingo 1 de noviembre inspectores y personal de Rentas y Tesorería cobrarán los derechos por el uso temporal de bienes nacionales públicos en los cementerios locales, lo que equivale a 0,1 Unidad Tributaria Mensual (UTM), es decir, $4.400 por metro cuadrado de cualquier puesto de venta.

4 mil 400 pesos cobrará el municipio por metro cuadrado al comercio que se instale en los cementerios.

3 estanques con capacidad de 5 mil litros de agua cada uno fueron instalados en el Cementerio Municipal.

10 mil tumbas registra el Cementerio Católico que abrió sus puertas en el siglo XIX en Osorno.

Hogar El Alba festeja medio siglo de labor en defensa de niñas y jóvenes vulnerables

AYUDA. Durante la celebración fueron reconocidos los fundadores y se inauguraron obras. Una corporación evangélica administra el establecimiento.
E-mail Compartir

Jennifer Miranda, de 19 años, está agradecida de los valores morales y formación educativa que recibió durante los diez años de permanencia en el Hogar El Alba. Ella junto a otras 70 menores vulnerables recibieron el apoyo de parte de los encargados del recinto y la corporación evangélica iniciadora de esta obra social en la ciudad.

La joven alumna de la carrera de Técnico de Administración de Empresas en el Instituto Aiep, sede Osorno, con emocionadas palabras agradeció el pasado fin de semana la acogida que tuvo en el hogar que festejó 50 años de trabajo en favor de las niñas y adolescentes vulnerables que son enviadas bajo custodia por los juzgados de Familia de la zona.

El testimonio de Jennifer Miranda fue conocido por las autoridades e invitados a la celebración del medio siglo del establecimiento en calle Barros Arana esquina El Alba, al costado de población Nueva México, donde se desarrollan varias obras de progreso en las instalaciones, entre ellas el mejoramiento de las dependencias administrativas.

Actualmente el hogar está a cargo de Claudio Bahamondes, quien informó de la construcción de la plazoleta Encuentro Familiar y multicancha. También está en proyecto la construcción de un moderno comedor para 100 menores que tendrá una inversión de más de 200 millones de pesos.

"Nuestra misión será continuar con la esencia del hogar de ayudar a las niñas vulnerables. Si logramos celebrar 50 años de trabajo, ahora queremos llegar a los 100 años de labor social en Osorno".

Fueron las palabras del pastor Jenaro Bahamondes, presidente de la corporación evangélica que administra el Hogar El Alba, al agradecer el apoyo de las autoridades, empresas y personas de la zona.

Abstemios quieren una sede para rehabilitación

LABOR. Club El Despertar festejó 23 años.
E-mail Compartir

Una sede propia para trabajar en la rehabilitación de los pacientes y elaborar la estrategia de prevención del alcohol y drogas en los niños, jóvenes y adultos fueron los aspectos importantes que marcó la celebración de los 23 años del Club Rehabilitador de Alcohólicos El Despertar de Francke.

Así lo planteó Luis Nilian, presidente de la entidad que celebró este acontecimiento con autoridades locales, socios e invitados especiales el pasado sábado en el Centro Cultural de Francke, ubicado en avenida Héroes de la Concepción.

El directorio de la entidad de ayuda social está conformado por Gladys Barrientos, secretaria; Guillermina Peralta, prosecretaria, y Alberto Rogel, tesorero. La agrupación tiene 30 socios.