Secciones

Diseñan tres trazados ante eventual prohibición de intervenir casonas

AVENIDA MACKENNA. No obstante, el Ministerio de Vivienda confía que el Consejo de Monumentos Nacionales permita construir el brazo de la vía en el patio de cuatro viviendas patrimoniales.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) ya cuenta con tres nuevos diseños de trazados para darle continuidad al proyecto de remodelación de la avenida Juan Mackenna ante una eventual prohibición de parte del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) de construir el segundo brazo de la vía en los patios pertenecientes a cuatro casas patrimoniales ubicadas en la arteria, entre las calles Freire y Cochrane.

Así lo explicó el seremi de Vivienda, Eduardo Carmona, quien precisó que el organismo está confiado que el CMN entregará las autorización para ejecutar el proyecto tal como está diseñado originalmente.

Los trabajos de remodelación de la avenida Mackenna están detenidos en el tramo de las casonas patrimoniales desde el pasado 3 de julio, luego que el CMN le solicitó al Serviu suspender las obras y no realizar cierres, demoliciones o excavaciones en el tramo.

El oficio fue la respuesta a una inquietud presentada en abril de este año por la propia Seremía sobre la pertinencia de contar con la autorización del CMN para realizar la expropiación de los patios de cuatro de las seis casas declaradas Monumentos Históricos mediante el decreto N°1630 firmado el 12 de diciembre de 1983.

Actualmente las casonas de madera son usadas por locales comerciales como la Parrilla de Pepe, la zapatería Enoc, el local Alta Artesanía, la Isapre Banmédica y el restaurante Donde el Gringo.

El trazado del proyecto de remodelación, que comenzó a ejecutarse en marzo de 2014, pasa por la parte posterior de las casonas, lo que corresponde a sus terrenos, área que también está protegida por la ley 17.288, razón por la cual están detenidas las obras a la espera del pronunciamiento del CMN.

Opciones

Eduardo Carmona, seremi de Vivienda, precisó que durante la jornada de ayer todos los antecedentes entregados al CMN, como planos, datos históricos, proyección futura de la avenida, entre otros, fueron evaluados por la Comisión de Arquitectura del CMN.

"Estamos confiados que el pronunciamiento sea favorable y que podemos retomar los trabajos a la brevedad posible. Sin embargo, claramente tenemos al menos tres opciones de diseño de nuevos trazados, porque lo importante es que ese proyecto quede terminado como lo merece la comunidad de Osorno", dijo la autoridad regional, sin revelar las tres opciones.

Precisó que luego que la comisión analice los antecedentes, éstos serán evaluados finalmente por los consejeros que emitirán su decisión. Aunque no existe un plazo definido para conocer el resultado final, la autoridad regional señaló que espera sea dentro de dos semanas más.

La jefa del Departamento Técnico del Serviu Regional, Mercedes Avendaño, indicó que no han comenzado los trabajos en el tramo entre las calles Matta y Cochrane (detrás del Banco de Chile), debido a que esperan el pronunciamiento del CMN.

Explicó que la espera responde justamente a tomar precauciones para barajar las alternativas del trazado, aunque la principal certeza del Ministerio de Vivienda es lograr la autorización.

"Sólo nos faltarían dos cuadras que justamente están relacionadas con las viviendas patrimoniales donde no hemos podido iniciar las expropiaciones, por carecer de la autorización", comentó Avendaño.

Reunión y plazo

La mañana ayer se realizó una reunión informativa en la sala de sesiones, donde participaron autoridades locales, representantes de la constructora Cosal, a cargo de los trabajos, Serviu y vecinos.

En la oportunidad se precisó que los trabajos de avenida Mackenna tienen aproximadamente un 65% de avance.

Ya fueron recepcionadas todas las viviendas ubicadas a la altura del cruce Lynch y el proceso de demolición comenzará dentro de un mes aproximadamente.

En el caso del avance del tramo que viene desde avenida Portales hacia el sector centro, los trabajos están avanzados hasta frente al estacionamiento del restaurante Bavaria en calle 0'Higgins, terreno que ya fue expropiado pero aún no es entregado a la empresa Cosal.

La finalización de los trabajos está presupuestada para abril de 2016, sin embargo, durante la reunión de ayer ya se mencionó la ampliación del plazo.

Ello fue confirmado por Eduardo Carmona, seremi de Vivienda, quien indicó que "con el tema de las casas patrimoniales todos sabemos que el plazo será un poco mayor, aunque aún no sabemos de cuánto tiempo más hablamos".

$17 mil millones es el costo de inversión total del proyecto de remodelación de la avenida Juan Mackenna.

Diseñan tres trazados ante eventual prohibición de intervenir casonas

AVENIDA MACKENNA. No obstante, el Ministerio de Vivienda confía que el Consejo de Monumentos Nacionales permita construir el brazo de la vía en el patio de cuatro viviendas patrimoniales.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) ya cuenta con tres nuevos diseños de trazados para darle continuidad al proyecto de remodelación de la avenida Juan Mackenna ante una eventual prohibición de parte del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) de construir el segundo brazo de la vía en los patios pertenecientes a cuatro casas patrimoniales ubicadas en la arteria, entre las calles Freire y Cochrane.

Así lo explicó el seremi de Vivienda, Eduardo Carmona, quien precisó que el organismo está confiado que el CMN entregará las autorización para ejecutar el proyecto tal como está diseñado originalmente.

Los trabajos de remodelación de la avenida Mackenna están detenidos en el tramo de las casonas patrimoniales desde el pasado 3 de julio, luego que el CMN le solicitó al Serviu suspender las obras y no realizar cierres, demoliciones o excavaciones en el tramo.

El oficio fue la respuesta a una inquietud presentada en abril de este año por la propia Seremía sobre la pertinencia de contar con la autorización del CMN para realizar la expropiación de los patios de cuatro de las seis casas declaradas Monumentos Históricos mediante el decreto N°1630 firmado el 12 de diciembre de 1983.

Actualmente las casonas de madera son usadas por locales comerciales como la Parrilla de Pepe, la zapatería Enoc, el local Alta Artesanía, la Isapre Banmédica y el restaurante Donde el Gringo.

El trazado del proyecto de remodelación, que comenzó a ejecutarse en marzo de 2014, pasa por la parte posterior de las casonas, lo que corresponde a sus terrenos, área que también está protegida por la ley 17.288, razón por la cual están detenidas las obras a la espera del pronunciamiento del CMN.

Opciones

Eduardo Carmona, seremi de Vivienda, precisó que durante la jornada de ayer todos los antecedentes entregados al CMN, como planos, datos históricos, proyección futura de la avenida, entre otros, fueron evaluados por la Comisión de Arquitectura del CMN.

"Estamos confiados que el pronunciamiento sea favorable y que podemos retomar los trabajos a la brevedad posible. Sin embargo, claramente tenemos al menos tres opciones de diseño de nuevos trazados, porque lo importante es que ese proyecto quede terminado como lo merece la comunidad de Osorno", dijo la autoridad regional, sin revelar las tres opciones.

Precisó que luego que la comisión analice los antecedentes, éstos serán evaluados finalmente por los consejeros que emitirán su decisión. Aunque no existe un plazo definido para conocer el resultado final, la autoridad regional señaló que espera sea dentro de dos semanas más.

La jefa del Departamento Técnico del Serviu Regional, Mercedes Avendaño, indicó que no han comenzado los trabajos en el tramo entre las calles Matta y Cochrane (detrás del Banco de Chile), debido a que esperan el pronunciamiento del CMN.

Explicó que la espera responde justamente a tomar precauciones para barajar las alternativas del trazado, aunque la principal certeza del Ministerio de Vivienda es lograr la autorización.

"Sólo nos faltarían dos cuadras que justamente están relacionadas con las viviendas patrimoniales donde no hemos podido iniciar las expropiaciones, por carecer de la autorización", comentó Avendaño.

Reunión y plazo

La mañana ayer se realizó una reunión informativa en la sala de sesiones, donde participaron autoridades locales, representantes de la constructora Cosal, a cargo de los trabajos, Serviu y vecinos.

En la oportunidad se precisó que los trabajos de avenida Mackenna tienen aproximadamente un 65% de avance.

Ya fueron recepcionadas todas las viviendas ubicadas a la altura del cruce Lynch y el proceso de demolición comenzará dentro de un mes aproximadamente.

En el caso del avance del tramo que viene desde avenida Portales hacia el sector centro, los trabajos están avanzados hasta frente al estacionamiento del restaurante Bavaria en calle 0'Higgins, terreno que ya fue expropiado pero aún no es entregado a la empresa Cosal.

La finalización de los trabajos está presupuestada para abril de 2016, sin embargo, durante la reunión de ayer ya se mencionó la ampliación del plazo.

Ello fue confirmado por Eduardo Carmona, seremi de Vivienda, quien indicó que "con el tema de las casas patrimoniales todos sabemos que el plazo será un poco mayor, aunque aún no sabemos de cuánto tiempo más hablamos".

$17 mil millones es el costo de inversión total del proyecto de remodelación de la avenida Juan Mackenna.