Secciones

Hogar El Alba festeja 50 años de ayuda a menores

FESTEJO. Acto será hoy a las 12 horas.
E-mail Compartir

"Tenemos que continuar entregando ayuda a niñas y jóvenes vulnerables derivadas de los juzgados de familia".

Fueron las palabras de Jenaro Bahamondes, pastor de la iglesia Asamblea de Dios Autónoma de Osorno y presidente de la corporación que administra durante 50 años el Hogar de Menores El Alba, ubicado al costado de población Nueva México.

Bahamondes informó que el cincuentenario de funcionario del hogar será celebrado hoy, a las 12 horas, con un acto en el mismo establecimiento, donde estarán presentes autoridades locales, integrantes de la administración, beneficiarias e invitados especiales.

El recinto de ayuda social alberga a 60 menores de 4 a 22 años de edad.

Municipio busca instalar en residencias a 30 adultos mayores maltratados y sin hogar

APOYO. La oficina edilicia para la tercera edad trabaja para que las personas que quedaron solas y sin un techo pasen sus últimos días en un lugar confortable. Entre las opciones están hogares de larga estadía o en viviendas tutelares.
E-mail Compartir

David Muñoz Muñoz

Treinta adultos mayores maltratados o sin hogar esperan encontrar algún cupo en residencias o viviendas tuteladas de la provincia para vivir sus últimos días de manera confortable, debido a que en este momento su situación es precaria.

Los casos forman parte de los requerimientos de ayuda más urgentes que registra de enero a la fecha la Oficina del Adulto Mayor del municipio local, que funciona en el Edificio Consistorial.

La estadística municipal indica que el 70% de los casos son varones y el 30% restante corresponde a mujeres, con edades que fluctúan entre 65 y 80 años en el área urbana y rural, quienes quedaron solos o sencillamente sus hijos partieron en otros puntos del país.

Estos antecedentes fueron entregados cuando ya finaliza el Mes del Adulto Mayor en Osorno, donde el municipio, la Unión Comunal de Adultos Mayores y Caritas Chile organizaron un intenso programa de actividades, incluso con elección de la reina comunal 2015, lo que se realizará este lunes, a las 18 horas, en el Centro Cultural de calle Matta.

La asistente social América Cortés, coordinadora de las actividades de los adultos mayores en el municipio osornino, comentó que los requerimientos de vivienda o de un lugar seguro para residir son traspasados al Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), donde son analizados para encontrar una solución definitiva a cada uno de ellos.

La profesional indicó que en este tipo de casos los adultos mayores son ubicados principalmente en recintos de larga estadía o condominios de viviendas tutelares, como el que funciona en villa Quilacahuín, que tiene capacidad para 20 personas de ambos sexos.

"De enero a la fecha han sido denunciados cinco casos por maltrato de personas mayores al Juzgado de Familia de Osorno. Se trata de personas con avanzada edad que viven solas o abandonadas por sus cuidadores o hijos, que van en busca de mejores oportunidades a otros sectores de la zona", dijo.

América Cortés llamó a los adultos mayores a conocer sus derechos y deberes, así como también buscar ayuda o alternativas de recreación como integrarse a clubes, talleres laborales o participar en actividades de gimnasia recreativa para mejorar su calidad de vida.

En la comuna funcionan 127 clubes de adultos mayores en el área urbana y rural, con un universo de unos 3 mil personas, quienes están vinculados a programas recreativos, de salud, culturales y deportivos, con la posibilidad de compartir e interactuar con personas de su misma edad.

Hogar de estadía

Óscar Stolzenbach, presidente de la Unión Comunal de Adultos Mayores (Ucam) tiene como proyecto un hogar de estadía para las personas adultas mayores de Osorno, pero dicha iniciativa requiere de una importante inversión, "aunque en lo inmediato estamos preocupados por aquellas personas mayores que no tienen dónde ir o compartir con los demás".

"Nuestra organización tiene como objetivo ayudar a las personas mayores de edad y darles a conocer sus derechos, como igualmente contamos con asesoría de un abogado y asistentes sociales que podrán atender consultas referidas al cobro de beneficios previsionales, jubilaciones, montepíos o reclamar bienes patrimoniales", explicó.

Stolzenbach sostuvo que la celebración del Mes del Adulto Mayor fuera de tener actividades entretenidas y recreativas, pretende estimular a aquellas personas que aún están encerradas en las cuatro paredes de su hogar y asumidos en la soledad de la vejez para salir y disfrutar de la vida, con la finalidad de darles una oportunidad de vida".

"De enero a la fecha han sido denunciados 5 casos por maltrato de personas mayores al Juzgado de Familia. Se trata de personas con avanzada edad que viven solas o abandonadas por sus cuidadores o hijos".

América Cortés Aistente social del municipio

3 mil adultos mayores están adheridos a 127 clubes que funcionan en el área urbana y rural de Osorno.

5 denuncias por abandono de adultos mayores fueron recibidas en el Juzgado de Familia de Osorno.

Socios del Rotary premian a los mejores alumnos de la Escuela Paul Harris

EDUCACIÓN. Con un acto finalizó Semana del Niño 2015 en el recinto de población Rahue Dos. También entregaron aporte para una sala de primeros auxilios.
E-mail Compartir

"Nos enorgullece que los niños y jóvenes estudien. Un pueblo sin educación y cultural no tiene destino, de manera que nuestra misión rotaria está orientada en ayudar y contribuir a que la sociedad logre mejores índices educacionales".

Fueron las palabras de Daniel Quinteros, presidente del Rotary Club Osorno, al encabezar junto a un grupo de integrantes de la institución la clausura de la Semana del Niño en la Escuela Municipal Paul Harris en población Rahue Dos.

Quinteros también llamó a los estudiantes a ser respetuosos y a estudiar para tener un mejor destino profesional, como también destacó la valiosa labor que desarrollan los profesores en la educación de cientos de jóvenes osorninos.

En la oportunidad, los dirigentes rotarios osorninos entregaron estímulos a los alumnos con mejor rendimiento de notas y a quienes desatacaron como mejores compañeros en los distintos cursos de la escuela rahuina que cuenta con una matrícula de 250 estudiantes repartidos de prekinder a octavo año básico.

En la oportunidad hubo un reconocimiento para la mejor madre del colegio, galardón que recayó en Rosa Duarte y la distinción al mejor profesor fue para el docente Ricardo Cea Vargas.

Los rotarios entregaron implementos de primeros auxilios a la enfermería de la escuela, por un monto de 350 mil pesos consistentes en tablas para inmovilizar y botiquín.