Secciones

Cierre de escuela impide a nueve osorninos obtener su licencia de conducir profesional

PROBLEMA. La Seremi de Transportes ordenó la medida contra la firma Iprocov, debido a irregularidades. Los afectados pagaron más de $200 mil por el curso, pero su certificado no es válido.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Un verdadero problema es lo que vive un grupo de nueve alumnos luego que la Escuela de Conductores Iprocov, donde realizaron el curso de conductor profesional, fuera cerrada por la Seremi de Transportes, tras lo cual quedaron congelados sus certificados de aprobación, requisito necesario para obtener la licencia clase A (profesional).

La situación afecta a nueve personas que cancelaron más de 200 mil pesos por un curso de conductor profesional, el cual realizaron entre agosto y septiembre. Sin embargo, al acudir al municipio para dar su examen se les negó la opción, ya que la entidad capacitadora está en proceso de cierre por orden de la Seremi de Transportes, debido a diversas irregularidades.

Trabajos perdidos

Cristián Cea es uno de los afectados, quien canceló 220 mil pesos por el curso en la Escuela de Conductores Iprocov, el cual comenzó el 17 de agosto y finalizó el 25 de septiembre cuando le entregaron su certificado de aprobación.

El joven explicó que el objetivo de la mayoría de las personas que participó en el curso era obtener trabajos que van asociados a conducir vehículos que requieren licencia profesional.

"Algunos afectados se han visto perjudicados por la situación de la cual estamos totalmente ajenos. Nosotros cumplimos con la asistencia y aprobamos todo, por lo tanto nuestros certificados tienen una validez total", dijo Cea.

El problema se gatilló ya que la Seremi instruyó mediante un resolución enviada el 30 de septiembre a la Dirección de Tránsito del municipio, que la escuela era cerrada.

Por esta razón, cuando los alumnos solicitaron su hora para rendir el examen se les negó la posibilidad, ya que sus certificados no tenían validez en ese momento.

Respuesta formal

Luis Vilches, titular de la Dirección de Tránsito, precisó que en ningún momento a las personas se les ha negado la opción de dar su examen, pero necesitan precisión desde la seremi de Transportes sobre los pasos legales a seguir.

"Las personas deben estar tranquilas porque hemos realizado todas las consultas para que puedan rendir sus exámenes y que tengan validez. Una vez que tengamos el pronunciamiento oficial de la Seremi, empezamos el proceso", dijo Vilches.

Enrique Cárdenas, seremi de Transportes, señaló que la escuela fue cerrada producto de una sede que habilitó en la comuna de Calbuco sin contar con las autorizaciones de la entidad y eso significa que no puede operar en toda la Región de Los Lagos.

"Instruimos a la Municipalidad de Osorno para que en el caso de esas nueve personas puedan aceptarles los certificados y así seguir con el conducto regular para obtener sus licencias de conducir clase profesional", señaló la autoridad regional.

Precisó que la escuela de conductores Iprocov sigue en su proceso de cierre producto de las irregularidades que presentó.

Recurso de no innovar

Marcelo Stuardo, dueño de la Escuela de Conductores Iprocov, señaló que la entidad no está cerrada, ya que luego de conocer la resolución de la Seremi de Transportes se interpuso un recurso de no innovar en la Corte de Apelaciones de Valdivia.

Agregó que la casa matriz que opera en Osorno y donde están los alumnos afectados, tiene toda la reglamentación necesaria desde el 3 de junio de este año. A juicio del propietario de la firma, el problema se generó en Calbuco donde se realizó una fiscalización cuando aún no estaba operativa la sede.

"No teníamos la escuela abierta en Calbuco, sin alumnos, sólo habíamos realizado una charla informativa. Por lo tanto, todo lo que dicen que teníamos de irregular no corresponde", argumentó Stuardo.

Precisó que por esta misma razón se puso una denuncia en la Fiscalía por allanamiento ilegal, porque se usó documentación y se utilizaron los timbres privados que fueron retirados de la escuela, "papeles que no tienen firma de nadie de nuestra escuela", comentó.

Agregó que la empresa sigue funcionando de forma normal, ya que mientras la Corte de Apelaciones de Valdivia no se pronuncie sobre el tema toda acción queda detenida, "lamentablemente el daño realizado a nuestra escuela es enorme, la imagen destruida y ese costo material y sicológico nadie lo paga. Yo no he cometido ninguna irregularidad y lo demostraré", enfatizó.

"Nosotros instruimos a la municipalidad de Osorno para que en el caso de esas nueve personas puedan aceptarles los certificados".

Enrique Cárdenas, Seremi de Transportes

3 de junio comenzó a funcionar en Osorno la escuela de conductores Iprocov ubicada en av. Rodríguez.

Funcionarios de Gobernación denuncian recarga de nuevas labores tras paro del Registro Civil

MEDIDA. Están realizando la entrega de claves para trámites en línea.
E-mail Compartir

Los funcionarios de la Gobernación de Osorno señalaron que existen colegas que han visto una recarga en sus funciones habituales, ya que han debido cumplir nuevas labores producto del paro nacional que mantiene el Registro Civil desde hace más de 20 días.

La situación se genera luego que el Ministerio del Interior instruyera a funcionarios del las gobernaciones e intendencias para que asumieran labores propias del Registro Civil.

En el caso de la Gobernación Provincial, ubicada en calle O'Higgins, sólo se realiza la entrega de claves para realizar trámites virtuales, para lo cual trabajan dos funcionarios que mantienen una situación a honorarios.

Mediante un comunicado, Marcos Almonacid, presidente de la Asociación de Funcionarios de la Gobernación Provincial de Osorno, señaló que el Gobierno está actuando al margen de la ley y en forma impositiva, designando funcionarios para que asuman labores que son propias de otros servicios estatales.

"Es ilógico e incoherente el actuar del Gobierno, ya que se asemeja a las mismas malas prácticas que se critica al mundo privado, es decir, instalar personal de reemplazo para debilitar el único instrumento que tienen los trabajadores para negociar: el paro".

Invitan a seminario sobre la migración regional que se realizará el viernes

E-mail Compartir

El gobernador de la provincia de Osorno, Gustavo Salvo, y el defensor penal público de la Región de Los Lagos, Erwin Neumann, invitaron a la segunda versión del seminario "Desafíos y Oportunidades de la Migración Regional", organizado conjuntamente por ambas entidades. El objetivo de la actividad es dar a conocer el rol de los organismos del Estado en los procesos migratorios, a nivel regional. El evento se llevará a cabo el 23 de octubre desde las 10 horas y hasta las 13 horas en el Salón de la Dirección de Educación, ubicado en calle Eleuterio Ramírez 559, en Osorno, donde expondrá el Departamento de Extranjería de la Intendencia, Policía de Investigaciones de Chile, entre otros.

Realizan operativo de salud gratuito en el Colegio San Miguel

E-mail Compartir

Un operativo de Salud llamado "Manos para Servir" se realizará hoy y mañana entre las 18.30 y las 20 horas en el Colegio San Miguel, ubicado en calle Bilbao 1593; y el domingo entre las 9 y las 14 horas.

En la oportunidad se realizarán talleres de Orientación en Salud Física y Mental, taller de cocina inteligente y saludable, degustación de comidas, atención al público con podólogos, masoterapeutas, naturopatas y enfermeros.

La actividad es gratuita y pueden asistir todas las personas interesadas en conocer más información sobre hábitos de vida saludable.