Secciones

Socios festejan los 47 años del Club Nuevo Amanecer

ABSTEMIOS. Celebraron con un acto y almuerzo en la sede de avenida Real.
E-mail Compartir

Fortalecer la prevención del alcoholismo en los niños, jóvenes y adultos forma parte de la labor que desarrollan los directivos y socios del Club Rehabilitador de Alcohólicos Nuevo Amanecer de Rahue, quienes festejaron recientemente los 47 años de trabajo de la entidad con un acto y almuerzo en su sede de avenida Real, al costado de la cuesta que conecta calle Concepción con Rahue Alto.

Carlos Cárdenas Cárdenas, presidente de la entidad fundada el año 1968 por un grupo de socios autorehabilitados del alcoholismo, dio a conocer que suscribirá un convenio de trabajo con profesionales y funcionarios del Centro de Salud Mental de Rahue Bajo, donde será fundamental el apoyo del Servicio de Salud para la prevención de la enfermedad en la comunidad.

Cárdenas, dijo que "ya en el club trabaja un equipo de profesionales, entre ellos terapeutas, para reforzar la acción de prevención en los pacientes rescatados del alcohol. Ellos requieran acompañamiento para superar los estados emocionales y crisis originadas al enfrentar una nueva vida sin el licor".

El dirigente indicó que tienen en carpeta la creación de un centro terapéutico zonal para rehabilitar a las personas afectadas por el alcoholismo en el club, "iniciativa que estamos madurando para buscar apoyo técnico y profesional", dijo.

Agregó que igual estudian la posibilidad de instalar una sala multiuso y recinto deportivo en los terrenos del club, "para así trabajar de mejor forma la prevención del consumo de alcohol", enfatizó.

Los dirigentes del Nuevo Amanecer indicaron que entre los objetivos a corto plazo está trabajar en conjunto con los otros clubes rehabilitadores de alcohólicos de Osorno, "de manera de hacer un frente común al alcohol que está presente en todos lados y en cada hogar, y que muchas veces genera violencia intrafamiliar, homicidios, quiebres matrimoniales y pobreza".

En el acto de aniversario del club fue recordado el socio y terapeuta, periodista Héctor Geisser Alonso, quien falleció a fines de agosto.

1968 fue fundado el Club Nuevo Amanecer por socios autorehabilitados que deseaban ayudar a la comunidad.

Extienden rastreo de pescador extraviado al sur de Chiloé

REGIÓN. Nueve puntos aparecen en la labor de búsqueda del tripulante desaparecido, quien es oriundo de Osorno.
E-mail Compartir

Ricardo Mundaca cronica@laestrellachiloe.cl

A raíz de las infructuosas labores desarrolladas a siete días del naufragio de la lancha motor Guar I, la Armada de Chile confirmó que continuarán las tareas de rastreo de un pescador desaparecido en la boca del Guafo, en aguas quelloninas.

La información fue ratificada por la autoridad marítima luego de comprobarse que la búsqueda del tripulante Víctor Hugo Rutte, originario de Osorno, no ha entregado resultados favorables.

Según lo explicado por el capitán de puerto de quellón, Mario Besoain, en esta primera semana de rastreo en las aguas jurisdiccionales "estuvimos trabajando con los datos aportados por el patrullero de la Armada PSG Ortiz e hicimos un análisis de toda la información electrónica con los barridos del buque nuestro, más el sonar y más lo que entrega el equipo ROV (vehículo de operación remota, por sus siglas en inglés)".

El oficial naval reveló que el trabajo especializado ha determinado nueve puntos en el área donde se decretó la emergencia marítima, añadiendo que estas zonas serán verificadas para comprobar qué presenta el fondo marino inspeccionado.

Respecto a los eventuales hallazgos y a la necesidad de verificarlos, Besoain manifestó que "esto puede ser la configuración del fondo submarino, bancos de algas, rocas, alguna estructura, balsas, jaulas que algunas veces navegando se hunden, no sabemos exactamente lo que puede ser".

Recalcó el uniformado que "nos vamos a ver obligados ahora, para verificar esos nueve puntos, de extender algunos días estas tareas. ¿Cuánto tiempo más? Va a depender de lo que nos demoremos y según las condiciones meteorológicas también".

Cámara

Respecto a lo que sigue en la búsqueda del desparecido tripulante Víctor Hugo Rutte y la nave Guar I, la misma fuente detalló que "vamos a comenzar a bajar en cada uno de los puntos el ROV, para ver qué es lo que hay y descartar. Una vez que tengamos completado el análisis en lo visual, con la cámara, determinaremos qué hacer".

El oficial concluyó que todo lo que salió a la superficie ya fue encontrado, reconociendo el hallazgo de un chaleco de la nave que transportaba carga para la industria salmonera entre Melinka y la Isla.

Hay que recordar que la Guar I contaba con tres tripulantes a la hora del accidente acontecido el miércoles último, de los cuales sobrevivieron el patrón y uno de sus ocupantes.

El navío hundido al sur del principal puerto chilote prestaba servicios a la empresa Pacific Star.