Secciones

Corporación de la Carne realizará seminario sobre exportación

AGRO. La actividad será el 23 de octubre en el Hotel Naguilán de Valdivia.
E-mail Compartir

Un potente seminario organizado por la Corporación de la Carne se llevará a cabo el 23 de octubre a contar de las 15 horas en el Hotel Naguilán de Valdivia.

La actividad titulada "Carne chilena y mercado chino: oportunidad para una ganadería nacional sustentable", enmarcada en la reciente misión comercial que llevó a una delegación chilena a visitar la ciudad de Guangzhou, China en mayo, tiene entre otros objetivos brindar información relevante respecto a los avances generados y los desafíos en materia de exportación de carne bovina nacional, que se presentan para fomentar este valioso mercado.

El evento tendrá la participación especial de los gerentes de las plantas faenadoras de carne Frigosorno S.A., Alejandro Anwandter; Frima S.A., Gonzalo Arias; y de Frival S.A., a través de Jorge Gasic. La actividad abierta y gratuita sólo requiere de confirmación a través de los correos electrónicos secretaria@corporaciondelacarne.cl y vruiz@corporaciondelacarne.cl.

Otorgan premio "25 Años Gabriela Mistral" docente de Liceo José Toribio Medina

RÍO NEGRO. En el acto fueron otros seis docentes con 40 años de servicio, pertenecientes al Colegio de Riachuelo, de Chan Chan y Andrew Jackson.
E-mail Compartir

Emotiva resultó la ceremonia oficial del Día del Profesor en Río Negro donde se otorgó el premio tradicional "25 Años Gabriela Mistral", instaurado por decreto alcaldicio y que ésta vez recayó en la profesional María Angélica González Levicán, del Liceo José Toribio Medina.

El encuentro fue organizado por la municipalidad a través del Daem, oportunidad en que también fueron distinguidos otros seis educadores por 40 años de servicios, mérito que recayó en Rafael Andrade Bustamante, del Colegio de Riachuelo; Nancy Aros Martínez, de la Escuela de Chan Chán; Egon Ojeda Monje, de la Escuela de Llahualco; Luis Saldaña Mena y María Angélica Valdebenito Burgos, del Colegio de Riachuelo; y Sonia Soto Barrientos, de la Escuela Andrew Jackson.

En el inicio de la ceremonia se brindó un minuto de silencio en memoria de los docentes fallecidos y luego del himno nacional se presentó la embajada artística de la Escuela Río Negro.

Más tarde hizo su primera presentación y de manera exitosa el Coro de Profesores en Retiro bajo la dirección del folclorista, compositor y cantante Ricardo Ruiz. Agradeció el reconocimiento la docente Angélica González. La ceremonia contó con la presencia de las autoridades municipales e invitados especiales.

25 años de labor educativa lleva la maestra María Angélica González, del Liceo José Toribio Medina.

Coro de Profesores en Retiro se presentó en el acto del Día del Profesor en Río Negro.

Sicóloga dicta charla y presenta su nuevo libro donde habla sobre la crisis en la educación

ESCRITORA. La profesional británica Sylvia Langford, creadora del Método Langford, realizó una conferencia en el Instituto Alemán de Osorno, donde abordó parte de nuevo texto.
E-mail Compartir

Jocelyn Vargas Álvarez

La sicóloga, escritora y emprendedora británica, creadora del sistema educacional método Langford, que recibió el Reconocimiento de la Unesco para América Latina y el Caribe como Educación para La Paz y que ha escrito nueve libros, como "De regreso a la Armonía" y "Deja de ser mamón, sé emprendedor", dictó hace unos días una charla denominada "No es fácil ser padres", en el Colegio Alemán de Osorno.

En la actividad además presentó su nuevo libro "Los niños no son prioridad, crisis en la educación" y que se basa en sus libros anteriormente publicados como "Súper Papás al Rescate" y "Upss, formé un mamón", éste último fue éxito en ventas y ocupó el primer lugar en el ranking literario chileno.

La charla estuvo marcada por una reflexión sobre la pérdida de hábitos y valores de los niños debido a que los adultos no son pacientes y sistemáticos y además se trató sobre la relación dependiente que poseen los hijos con sus padres.

"Debido a que los adultos buscan lo rápido, fácil y entretenido para que sus hijos obtengan buenos logros, esencialmente académicos, se ha perdido el trabajo sistemático, de esfuerzo y disciplina, lo cual ha provocado la pérdida de hábitos y valores de los menores", explicó Sylvia.

Y agregó que la pérdida de hábitos y valores y sobreprotección de los padres ha generado problemas de dependencia y la falta de desenvolvimiento y autonomía de los hijos.

"El niño que no es protagonista de su vida y que tiene de protagonista a los adultos siempre busca a alguien que le resuelva la vida. Y en el caso de la educación, los padres son los que realizan el trabajo por sus niños, es decir, ese súper papá no forma un súper hijo, sino que lo convierte en la proyección de él mismo, transformándolo en una súper persona no formada", destacó la escritora.

Nuevo Libro

Sylvia Langford, que se radicó hace más de 20 años en Chile, ha puesto su atención en la forma como las personas pueden lograr la autorealización, mediante la concreción de metas y sueños en una búsqueda de la felicidad.

En este sentido, la creación de sus nuevo ejemplar "Los niños no son prioridad, crisis en la educación", realiza una crítica al excesivo protagonismo de los padres en las labores de sus hijos, lo que provoca la falta de autonomía del estudiante en su aprendizaje, el cual debe ser mediante un trabajo constante de esfuerzo y disciplina.

"Pienso que hemos perdido el foco, provocando que los niños no sean prioridad, con esto me refiero a que actualmente la preocupación está enfocada hacia la necesidad de tecnologías, especialistas y recursos, pero no en la formación humana del niño", manifestó la profesional.

Y añadió que "cuando un niño es prioridad lo formamos para que sea autónomo, protagonista de su vida, mediante hábitos y valores que les permitan convivir con el otro, obtener logros y aprender que el fracaso es parte de la formación".

Método Langford

Desde 2009 que el método Langford ha estado presente en 180 establecimientos educacionales desde La Serena a Punta arenas, donde ha impactado a unos 14.000 niños, jóvenes, padres y profesores, quienes han agradecido los buenos resultados que se han obtenido desde su aplicación.

El método se basa en la formación humana, trabajando el respeto, el autocontrol, la voluntad, el valor de una labor constante, ordenada y de sacrificios. Hábitos y valores que no pueden ser enseñados por padres o profesores, sino que ellos mismo deben llevar a la práctica.

Así lo explica la sicóloga: "creo que es imposible educar, sino se trabajan hábitos y valores. Estos últimos no se enseñan, se muestran, entendiendo que los niños consideran a los adultos como modelos a seguir".

Por lo tanto, para Langford un niño "mamón es aquel que no es protagonista de su propia vida, sino que siempre está buscando a alguien que le resuelva los problemas. Y su antagonista es el denominado niño "emprendedor", protagonista, trabajador por sus sueños, libre, capaz de tomar sus decisiones y en definitiva un ser humano feliz.

"La preocupación está enfocada hacia la necesidad de tecnologías, especialistas y recursos, pero no en la formación humana".

Sylvia Langford, Psicóloga, escritora

2013 varias empresas se han implementado el Método Langford, llegando a unas 1.500 personas.

Flowing S.Al es la firma de Sylvia Langford, que trabaja con el Método Langford, creado hace 30 años.