Secciones

Inauguran mirador turístico de Puerto Chalupa en Puyehue

MEJORA. La obra significó un inversión de 16 millones 400 mil pesos.
E-mail Compartir

Emplazado en el acceso al balneario Puerto Chalupa, distante a 12 kilómetros de Entre Lagos, en la comuna de Puyehue, y con los volcanes Osorno, Puntiagudo y Calbuco de fondo, se encuentra el mirador turístico de Puerto Chalupa, obra que significó una inversión de 16 millones 400 mil pesos del Gobierno Regional a través del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL).

Este mirador, que fue inaugurado hace unos días, se une al que está ubicado en el Desagüe Rupanco, obras que en total suman una inversión cercana a los $50 millones y donde destaca que ambos cuentan con acceso universal.

Carlota González, presidenta de la Asociación de Desarrollo, Turismo y Medioambiente de Puerto Chalupa, se manifestó emocionada, "pues tener este mirador y la playa habilitada es para estar agradecidos", dijo.

El alcalde de la comuna de Puyehue, José Luis Queipul Vidal, destacó que Puerto Chalupa es una playa autorizada por la Armada de Chile gracias a las gestiones de la administración municipal.

"Todo ello es parte de un plan de construcción de miradores turísticos en la comuna y a su vez se integra en la estrategia de desarrollo comunal que potencia al turismo como eje de desarrollo productivo de Puyehue", indicó la autoridad de Puyehue.

Instalan animita con forma de camión para recordar a joven fallecido en accidente

MEMORIA. Nancy Epuyao, madre de Rodrigo Reyes, chofer que murió el 18 de septiembre, pide que la gente respete imagen donada por colegas de su hijo.
E-mail Compartir

Leonardo Yevenes Ch.

Prácticamente un mes ha pasado desde que Rodrigo Reyes, de 26 años, camionero de oficio, falleció tras volcar el camión que conducía en el puente seco hacia la Ruta 5 Sur, en el trébol de acceso a Osorno.

Fueron sus amigos de infancia y colegas camioneros quienes decidieron no olvidar su muerte y construir una animita ubicada en el mismo lugar del accidente, a manera de recordarlo permanentemente. Se trata de una estructura con la forma del mismo camión que Rodrigo manejaba al momento de su muerte, homenaje que según la madre del joven, Nancy Epuyao, teme que sea dañado por la gente.

"Los amigos y colegas de Rodrigo decidieron establecer un recuerdo de mi hijo en el lugar exacto donde falleció. Esto, a raíz de que los restos de su cuerpo -debido al fuerte impacto que sufrió por la velocidad de la caída- no fue totalmente recogido por los organismos pertinentes, por lo que decidieron recogerlos ellos mismos y depositarlos dentro de la animita que también contiene un espacio para plantar flores", comenta.

Nancy confiesa el temor que mantiene cada día desde que la estructura fue colocada en aquel lugar el 12 de octubre.

"Deseo pedirle a la gente que no saque el camioncito de allí y se lo lleve a su casa. Lo digo porque es muy lindo y hay muchos casos donde la gente incluso le saca las flores a las tumbas de otras personas para llevárselas. Me ha pasado, entonces creo que puede ocurrir algo parecido con el camión que le construyeron en su recuerdo", explica la mujer con evidente asomo de lágrimas en sus ojos.

Pero el pedido se basa sobre todo en que parte de los restos de su hijo todavía se mantienen allí, por lo que para esta mujer la animita erigida es casi tan importante como el lugar oficial donde descansa la mayor parte del cuerpo de su hijo.

Amistad

Desde que entraron juntos a estudiar en la Escuela España hace cerca de 20 años, Daniel Paredes y Rodrigo Reyes se volvieron amigos inseparables.

La amistad continuó cuando ambos crecieron y según Daniel no concluyó ni siquiera con la muerte de su amigo, quien estaba destinado a ser el padrino de su hijo que está por nacer.

Daniel fue uno de los amigos y colegas que tuvieron la idea de levantar la animita que actualmente se encuentra en el puente seco sobre la Ruta 5 Sur.

"Fue una idea que se nos ocurrió al ver que nadie se había preocupado de levantar todos los vestigios del cuerpo de mi amigo y de depositarlos en un lugar donde pudiésemos recordarlo", dice Daniel, quien asevera que una vez enterrado, se le volvió a echar parte de los restos a la urna pero no pudieron volver a repetir la acción cuando dos días después se dieron cuenta que seguían apareciendo partes del cuerpo.

Inauguran mirador turístico de Puerto Chalupa en Puyehue

MEJORA. La obra significó un inversión de 16 millones 400 mil pesos.
E-mail Compartir

Emplazado en el acceso al balneario Puerto Chalupa, distante a 12 kilómetros de Entre Lagos, en la comuna de Puyehue, y con los volcanes Osorno, Puntiagudo y Calbuco de fondo, se encuentra el mirador turístico de Puerto Chalupa, obra que significó una inversión de 16 millones 400 mil pesos del Gobierno Regional a través del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL).

Este mirador, que fue inaugurado hace unos días, se une al que está ubicado en el Desagüe Rupanco, obras que en total suman una inversión cercana a los $50 millones y donde destaca que ambos cuentan con acceso universal.

Carlota González, presidenta de la Asociación de Desarrollo, Turismo y Medioambiente de Puerto Chalupa, se manifestó emocionada, "pues tener este mirador y la playa habilitada es para estar agradecidos", dijo.

El alcalde de la comuna de Puyehue, José Luis Queipul Vidal, destacó que Puerto Chalupa es una playa autorizada por la Armada de Chile gracias a las gestiones de la administración municipal.

"Todo ello es parte de un plan de construcción de miradores turísticos en la comuna y a su vez se integra en la estrategia de desarrollo comunal que potencia al turismo como eje de desarrollo productivo de Puyehue", indicó la autoridad de Puyehue.

Instalan animita con forma de camión para recordar a joven fallecido en accidente

MEMORIA. Nancy Epuyao, madre de Rodrigo Reyes, chofer que murió el 18 de septiembre, pide que la gente respete imagen donada por colegas de su hijo.
E-mail Compartir

Leonardo Yevenes Ch.

Prácticamente un mes ha pasado desde que Rodrigo Reyes, de 26 años, camionero de oficio, falleció tras volcar el camión que conducía en el puente seco hacia la Ruta 5 Sur, en el trébol de acceso a Osorno.

Fueron sus amigos de infancia y colegas camioneros quienes decidieron no olvidar su muerte y construir una animita ubicada en el mismo lugar del accidente, a manera de recordarlo permanentemente. Se trata de una estructura con la forma del mismo camión que Rodrigo manejaba al momento de su muerte, homenaje que según la madre del joven, Nancy Epuyao, teme que sea dañado por la gente.

"Los amigos y colegas de Rodrigo decidieron establecer un recuerdo de mi hijo en el lugar exacto donde falleció. Esto, a raíz de que los restos de su cuerpo -debido al fuerte impacto que sufrió por la velocidad de la caída- no fue totalmente recogido por los organismos pertinentes, por lo que decidieron recogerlos ellos mismos y depositarlos dentro de la animita que también contiene un espacio para plantar flores", comenta.

Nancy confiesa el temor que mantiene cada día desde que la estructura fue colocada en aquel lugar el 12 de octubre.

"Deseo pedirle a la gente que no saque el camioncito de allí y se lo lleve a su casa. Lo digo porque es muy lindo y hay muchos casos donde la gente incluso le saca las flores a las tumbas de otras personas para llevárselas. Me ha pasado, entonces creo que puede ocurrir algo parecido con el camión que le construyeron en su recuerdo", explica la mujer con evidente asomo de lágrimas en sus ojos.

Pero el pedido se basa sobre todo en que parte de los restos de su hijo todavía se mantienen allí, por lo que para esta mujer la animita erigida es casi tan importante como el lugar oficial donde descansa la mayor parte del cuerpo de su hijo.

Amistad

Desde que entraron juntos a estudiar en la Escuela España hace cerca de 20 años, Daniel Paredes y Rodrigo Reyes se volvieron amigos inseparables.

La amistad continuó cuando ambos crecieron y según Daniel no concluyó ni siquiera con la muerte de su amigo, quien estaba destinado a ser el padrino de su hijo que está por nacer.

Daniel fue uno de los amigos y colegas que tuvieron la idea de levantar la animita que actualmente se encuentra en el puente seco sobre la Ruta 5 Sur.

"Fue una idea que se nos ocurrió al ver que nadie se había preocupado de levantar todos los vestigios del cuerpo de mi amigo y de depositarlos en un lugar donde pudiésemos recordarlo", dice Daniel, quien asevera que una vez enterrado, se le volvió a echar parte de los restos a la urna pero no pudieron volver a repetir la acción cuando dos días después se dieron cuenta que seguían apareciendo partes del cuerpo.