Secciones

Con 24 ilusiones y el debut de Chile ante Croacia arranca hoy el Mundial Sub 17

CERTAMEN. La ceremonia de apertura del torneo juvenil se realizará en el Estadio Nacional, a partir de las 19.00 horas, ante 30 mil personas.
E-mail Compartir

Con 24 selecciones arranca hoy la décimo sexta edición de la Copa Mundial sub 17 de fútbol.

La ceremonia de apertura se realizará en el Estadio Nacional a las 19.00, donde se homenajeará a los 24 equipos y a las nuevas generaciones de jóvenes futbolistas, seguida del partido que animarán Chile y Croacia por el grupo A.

El torneo se disputará en ocho sedes repartidas entre La Serena y Puerto Montt.

Las otras sedes estarán en Santiago, Talca, Concepción, Chillán y Coquimbo, además de Viña del Mar, donde se jugará la final del certamen el 8 de noviembre.

Los 24 participantes fueron distribuidos en seis grupos de cuatro equipos cada uno. Para la segunda ronda accederán los dos mejores de cada zona y los cuatro terceros con mejor puntaje.

La fase de grupos finalizará el 25 de octubre, mientras que tres días más tarde se dará inicio a la ronda de octavos de final.

Nigeria es la selección más ganadora en la historia del campeonato, con cuatro títulos. El cuadro africano es también el campeón vigente, tras ganar la última edición del torneo que se disputó en los Emiratos Arabes, en 2013.

Otros ganadores de la categoría han sido Brasil, en tres ocasiones, y Ghana y México, con dos certámenes cada uno.

El director ejecutivo del campeonato juvenil, Carlos Honorato, anunció ayer que ya hay dos sedes con las entradas agotadas (Puerto Montt y Talca), pese a que "en estos torneos cuesta ver estadios llenos", comentó.

"Superamos el promedio de gente que fue al Mundial Sub 20 femenino de 2008. Estamos contentos. Además, para la jornada inaugural habrá 30 mil personas en el Estadio Nacional. Usaremos una parte de la Galería Sur y es casi la totalidad de las entradas que pusimos a disposición", informó el organizador en radio Cooperativa.

Sobre la primera jornada del torneo, Honorato adelantó que "habrá ceremonias y un pequeño espectáculo que se hará en el Estadio Nacional".

El director ejecutivo subrayó que "desde el principio el objetivo era llevar el Mundial Sub 17 a regiones, que nunca han recibido ningún torneo de esta envergadura. Les estamos dando la oportunidad de lucirse y mostrar que están preparadas para recibir este torneo".

El encuentro entre Nigeria y EE.UU., a partir de las 17.00, dará inicio al torneo. Más tarde, a las 20.00, Chile enfrentará a Croacia. El Mundial podrá ser visto a través de TVN y Canal 13, además de transmisiones vía streaming.

Grupos

Grupo A Chile, Croacia, Nigeria y Estados Unidos.

Grupo B Inglaterra, Guinea, Brasil y Corea del Sur.

Grupo C Australia, Alemania, México y Argentina.

Grupo D Bélgica, Malí, Honduras y Ecuador.

Grupo E Sudáfrica, Costa Rica, Corea del Norte y Rusia.

Grupo F Nueva Zelanda, Francia, Siria y Paraguay.

19.00 horas comienza la ceremonia inaugural del certamen. Una hora después, Chile hará su debut frente a Croacia.

30.000 personas

presenciarán el estreno de Chile en el torneo juvenil, en el Estadio Nacional, según los organizadores.

Federación Peruana analiza presentar una denuncia a la Conmebol por rayado

PUGNA. El dirigente Antonio García repudió el garabato dicho por Gary Medel.
E-mail Compartir

Tras el triunfo de la selección chilena ante Perú el martes pasado, el jueves se conoció un video en el que se ve al defensa nacional Gary Medel grita un garabato mientras el público "pifea" el himno, lo que causó molestia en la Federación Peruana de Fútbol (FPF).

A esto se sumó el rayado que quedó en una pared del camarín chileno en el Estadio Nacional de Lima, en la que se exigía respeto por el campeón de América.

El gerente de selección de la FPF, Antonio García, repudió ambos hechos y señaló a Soy Chile que "el partido ya terminó, prefiero voltear la página. Cada uno mide sus actitudes. El público se equivocó, pero es muy difícil que nosotros pudiéramos controlar a 40 mil personas. Un profesional debe estar sobre las provocaciones, sobre estas cosas".

El dirigente reconoció que existe molestia en la federación del fútbol peruano, puesto que a pesar de que efectivamente hubo hostigamiento por parte del público que asistió al enfrentamiento, la federación intentó facilitar el trabajo de la Roja.

El dirigente incluso detalló que en el entretiempo le regalaron agua al staff del entrenador Jorge Sampaoli, porque les faltaron hidratantes para los jugadores.

"Si nos hubieran dejado un papel o un mensaje en una pizarra, tendríamos que habernos callado la boca y darles la razón. Pero pintar un muro es un acto de poca educación. Eso desmerece cualquier reclamo que tengan, me sorprende. Es mas fácil controlar a un plantel profesional que a 40 mil personas", dijo el dirigente.

El dirigente insistió en ese punto añadiendo que "no nos parece que una selección mande mensajes por las paredes. La gente se portó mal en el momento del himno, pero nosotros no pudimos controlar eso. Los esfuerzos estuvieron: mandamos mensajes de respeto, tratamos de emular lo de la tarjeta verde, pero nos faltó tiempo para hacerlo bien".

García dijo que será la presidencia de la FPF la que definirá si presenta una denuncia, pero que él no seguiría con el asunto.

José Luis Sierra y el liderato: "Nadie dijo que esto iba a ser fácil"

APERTURA. En Colo Colo aseguran que Jaime Valdés llegará al Superclásico.
E-mail Compartir

El entrenador de Colo Colo, José Luis Sierra, se refirió ayer a la lucha por el liderato de la tabla del Torneo de Apertura, que actualmente disputa con la Universidad Católica, equipo con el que los albos tienen solamente tres puntos de diferencia.

"Nadie dijo que el campeonato no iba a ser disputado. Nadie dijo que esto iba a ser fácil. Cada rival es complicado. Esperamos mantener esa regularidad que nos ha permitido estar en la punta del campeonato", comentó al respecto el estratega albo.

Sierra además se refirió a las ausencias que tendrá el plantel de cara al partido de mañana ante San Marcos de Arica. "El ideal es hacer las menos modificaciones posibles en el equipo. No es lo ideal. Cuando uno alcanza la regularidad el ideal es hacer las menos modificaciones posibles", dijo en declaraciones citadas por Emol.

El médico del plantel, Jorge Cheyre, aseguró ayer a Cooperativa que según sus pronósticos, el volante Jaime Valdés, que sufre un desgarro, podrá estar en el Superclásico ante Universidad de Chile el próximo 31 de octubre.

El clásico con la UC

El técnico del Cacique además abordó el episodio que involucró al volante albo Esteban Pavez, ocurrido hace casi dos semanas durante la derrota que sufrió Colo Colo ante Universidad Católica en San Carlos de Apoquindo.

Pavez fue expulsado en ese enfrentamiento por lanzar un escupo en contra de Marcos Medel, hecho por el que fue penalizado con seis fechas de suspensión. Tras el mismo partido el atacante Esteban Paredes fue sancionado con un partido por insultar a los hinchas cruzados.

"Los jugadores están en una posición vulnerable. No justifico ninguna reacción, pero tampoco que el espectador tenga el derecho de agredir al jugador y que ello sea visto como algo habitual en el fútbol", afirmó Sierra al respecto.

"En otros países se están tomando castigos contra equipos. Acá vemos que el espectador va al estadio a desahogarse. Uno no va al teatro o al cine a desahogarse. Se paga por un espectáculo, y eso no da derecho de insultar a quienes hacen ese espectáculo. Aunque vemos como normal que te escupan, pero si lo hace un jugador no", añadió.

El entrenador continuó con su crítica y añadió que "tiran un vaso con orina y el partido sigue. Que se sequen. No estoy justificando la reacción (de los jugadores). Pero el futbolista queda en una posición vulnerable".