Secciones

Vecinos denuncian consumo de neoprén y jarabes en jóvenes de Francke e inician campaña preventiva

BARRIO. La crítica situación social fue informada en encuentro de salud realizado en el Centro Cultural de av. Héroes de la Concepción. Dirigentes sociales y profesionales de la salud trabajan para reforzar los programas de prevención.
E-mail Compartir

David Muñoz Muñoz

Preocupados están los dirigentes comunitarios y vecinos de Francke por el elevado número de menores con edades que fluctúan entre los 10 y 18 años, que se drogan utilizando neoprén y jarabes para la tos.

La voz de alerta sobre el problema fue lanzada la tarde del miércoles por Eliana Catrilef, presidenta del Consejo de Salud y Desarrollo de Pampa Alegre, en el Encuentro de Salud Vecinal realizado en el Centro Cultural de avenida Héroes de la Concepción. El evento tuvo como objetivo analizar y proyectar el trabajo preventivo para los próximos tres años.

Eliana Catrilef, quien también es integrante de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Osorno, comentó que existe preocupación por el elevado número de menores que se drogan y por la ingesta de alcohol en el sector de Pampa Alegre, cuyos antecedentes fueron entregados por vecinos y transeúntes que a diario se desplazan por la costanera del río Rahue en el Parque Francke.

"Realicé personalmente un recorrido por el mencionado sector ribereño, donde pude apreciar la gran cantidad de bolsas nylon utilizadas para inhalar neoprén y envases vacíos de jarabes para la tos convulsiva, los que son entregados con receta médica. Ello evidencia que menores y jóvenes acuden al lugar para drogarse con dichos productos", dijo.

Catrilef agregó que el tema de la drogadicción y consumo de alcohol en la población infantil y juvenil fue planteado a las autoridades de salud del consultorio local para readecuar los programas preventivos con actividades culturales, talleres educativos y deportivos.

"En estos momentos buscamos promover el autocuidado y mejorar la calidad de vida de cada uno de los 22 mil habitantes del área urbana y rural de Francke, pero deseamos reforzar el trabajo con los niños y jóvenes", detalló.

La asistente social Deyanira Cargo, encargada de la promoción de salud de Francke, reconoció la realidad que viven los menores y jóvenes por el consumo de drogas y alcohol y adelantó que es necesario iniciar una intervención intersectorial para atacar este flagelo que muchas veces se origina en grupos familiares vulnerables.

Precisó que en la mayoría de los casos los menores y jóvenes se ven afectados por la droga y el alcohol debido a que no tienen la figura maternal o paternal, e incluso están afectados por el maltrato infantil.

Por ello, indicó que todos estos casos tienen que ser analizados y apoyados con programas de fortalecimiento educacional y recreativo.

REFORZAR TRABAJO

Eliana Catrilef también comentó que están preocupados por el gran número de adultos mayores que viven encerrados en sus casas y requieren de ayuda para mejorar su calidad de vida. Asimismo, dio a conocer la necesidad de aumentar el número de profesionales médicos en el Centro de Salud Familiar de Pampa Alegre.

La baja concurrencia de los varones a los programas preventivos de salud y violencia intrafamiliar figuran también entre los temas que continuarán en la carpeta de trabajo para los próximos tres años en el sector Francke.

Las conclusiones fueron entregadas en un encuentro de salud donde participaron profesionales del Centro de Salud Familiar del sector y representantes de una treintena de organizaciones vecinales, deportivas y sociales, actividad que se realizó en el marco de la Fiesta de la Primavera en el barrio osornino.

Concurso de comida criolla

Hoy a las 14 horas en el hall del Centro de Salud Familiar de Francke se realizará el concurso de platos de comida saludable, en el marco de la Fiesta de la Primavera organizada por el Consejo de Salud y Desarrollo. En dicho recinto, ubicado al costado de avenida Héroes de la Concepción, se reunirá a una veintena de participantes que mostrarán su talento en la preparación de alimentos destinados a mejorar la calidad de vida. Un jurado será encargado de seleccionar la mejor creación culinaria.

22 mil habitantes del área urbana y rural registra como usuarios el Centro de Salud Familiar de Francke.

Veintidós docentes fueron premiados por el municipio con motivo del Día del Maestro

FESTEJO. Colegio Provincial de Profesores realiza hoy, a las 11 horas, una celebración en el Centro de Atención al Vecino.
E-mail Compartir

Miguel Ángel Herrera, profesor del Liceo Industrial de Osorno, fue premiado ayer por el municipio local trasses propuesto por sus colegas debido a su gran espítu de compañerismo, defensor de sus convicciones y ser consecuente con sus valores.

Herrera, profesor de Historia y Geografía, con 28 años de docencia, fue uno de los 22 docentes de 12 colegios básicos y medios urbanos y rurales premiados por la municipalidad con motivo de la celebración del Día del Maestro, cuya fecha fue instituida en 1943 en homenaje al educador Domingo Faustino Sarmiento.

El profesional de la educación se mostró emocionado por la distinción recibida ayer de manos de las autoridades comunales, encabezadas por el alcalde Jaime Bertín, al tiempo que mostró su compromiso de continuar trabajando en la educación de los alumnos en la educación técnico profesional en el liceo ubicado en el sector de Chuyaca.

Los profesores premiados fueron elegidos por sus restantes colegas y la distinción al plantel estuvo enmarcada en el compromiso por la educación de sus integrantes.

COLEGIO de PROFESORES

Hoy, en tanto, a las 11 horas el Colegio Provincial de Profesores realizará un acto para festejar el Día del Profesor en el auditorium del Centro de Atención al Vecino en calle Bilbao, entre O'Higgins y Matta.