Secciones

Atacan a joven estudiante en escalera de Pto. Montt donde fue asesinada una docente

REGIÓN. En el sector del mirador existe una cámara de televigilancia que está fuera de servicio. La policía indaga el hecho y madre de víctima pide mayores medidas de seguridad.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Eran cerca de las 8 horas de ayer cuando una joven que cursa cuarto medio en el Liceo Comercial de Puerto Montt fue interceptada por un sujeto que intentó abusar de ella, justo en la cuesta peatonal de acceso al sector Manuel Montt, zona donde el año pasado fue asesinada la profesora riobuenina Paola Vega Quezada.

La inseguridad se apoderó de este punto de la capital regional, porque quien agredió a la estudiante intentó llevarla a un sitio eriazo, lo que no pudo concretar por la resistencia de la afectada, quien se zafó e informó de lo ocurrido en el Liceo Comercial.

La situación preocupa aún más, porque el ataque se registró en el mismo lugar donde el año pasado fue asesinada Paola Vega, y por lo cual el acusado de este crimen fue condenado a presidio perpetuo calificado, tras el juicio oral desarrollado hace menos de un mes.

"El tipo que la agredió intentó llevársela a otro lado y cuando ella llegó acá estaba muy conmocionada, más de una hora estuvo afectada mientras llegaba Carabineros. Se encontraba angustiada y nunca una alumna o alumno del Liceo Comercial ha sido afectado por algo como ésto", relató el director del establecimiento educacional, Sergio Gutiérrez.

Defendió

Maritza Ojeda, mamá de la estudiante, explicó que viven en la población Manuel Rodríguez y que la joven todos los días aborda la micro que va hacia Alerce.

"Se baja en el mirador de Manuel Montt y desde allí se va a pie al liceo", relató.

La joven cursa cuarto medio en la especialidad de Administración de Empresas.

"Cuando la atacó la persona, ella se defendió y comenzó a gritar; y se pudo zafar y llegar al liceo. La persona salió sorpresivamente desde los matorrales y la quiso cargar. Pienso que si esa persona no logró su cometido va a volver a este lugar", relató.

Ojeda hizo un llamado a mejorar la seguridad. "Existe una bajada de tierra que nunca la han arreglado, es más corto pasar por allí que dar la vuelta", añadió.

El fiscal Jaime Rojas confirmó que el caso es indagado por la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones (PDI).

"Parece que el móvil era un ataque sexual y no el robo. Le pedí a la PDI que revisara la cámara que está en este lugar", adujo el persecutor.

De acuerdo a la descripción física del sujeto, se trata de un hombre de tez morena, contextura gruesa, con gorro, nariz ancha y de unos 40 años.

El problema de la cámara de televigilancia ubicada en el sector el mirador de Manuel Montt es que permanece fuera de servicio desde hace bastante tiempo, al igual que otras emplazadas en la parte alta de la capital regional.

Para el director del Liceo Comercial, Sergio Gutiérrez, lo ocurrido es una situación preocupante.

"Nosotros hemos recomendado a nuestros alumnos y alumnas, que cuando vengan del sector alto en las mañanas lo hagan acompañados. Es decir, que se pongan de acuerdo con los compañeros para bajar en grupo al liceo, y evitar hacerlo en forma individual", manifestó.

40 años aproximadamente tiene el sujeto que protagonizó el ataque a la estudiante ayer en las primeras horas de la mañana.

18 años tiene la estudiante afectada por este hecho, que es indagado por la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la PDI.

Exhibirán muestra sobre gonfoterios en el Museo Municipal de Puerto Montt

A PARTIR DEL MEDIODÍA. Se expondrá al público un cráneo y una réplica a tamaño real del animal que habitó la zona hace más de 12 mil años.
E-mail Compartir

A partir del mediodía de hoy, los visitantes del Museo Municipal Juan Pablo II de Puerto Montt podrán tener un acercamiento a los gonfoterios, animales extintos que habitaron la zona hace más de 12 mil años y cuyos restos han sido encontrados en diversos puntos, como el sitio arqueológico de Monte Verde (emplazado cerca de la capital regional) o en el sitio de Pilauco Bajo en Osorno.

La muestra "Gonfoterios: del Imaginario a la Ciencia", es desarrollada por especialistas en paleontología del Museo Nacional de Historia Natural.

Cuenta con réplicas a tamaño real de diferentes piezas de esta especie de la megafauna similar a los elefantes actuales, que habitó en el Pleistoceno, incluyendo un gonfoterio a escala 1:1 y el original de un cráneo que fue encontrado en la comuna de Padre Hurtado en la Región Metropolitana y que constituye en uno de los más completos que se han hallado en Chile.

El alcalde de Puerto Monrr Gervoy Paredes informó que los estudiantes de la comuna podrán inscribirse para visitarla de lunes a viernes. "En el caso de quienes pertenezcan a nuestros establecimientos municipales, tienen que hacerlo a través del DEM Puerto Montt".

La iniciativa de llevar dicha muestra a la capital regional pertenece al Mnhn, el proyecto Explora Los Lagos y la Universidad de Los Lagos.

Desde el equipo organizador se indicó que los establecimientos subvencionados y particulares que quieran concurrir, deben escribir al correo rutasexplora@ulagos.cl

5 toneladas de peso

y hasta 2,7 metros de alto era el tamaño que podía alcanzar un gonfoterio, cuyos restos han sido hallados en el sitio Pilauco.