Secciones

La Mano Fayuka lanza disco donde critica a los políticos y la corrupción

MÚSICA. La agrupación entrelaguina presentará este mes su trabajo debut "En mi tierra", que contiene once temas y que viene acompañado de la promoción de un videoclip.
E-mail Compartir

Yasna Barría Carrasco

"Las canciones hablan de lo cotidiano de la vida, le pegamos duro a los políticos por ejemplo. Pero también hablamos de la realidad de las personas que viven en una ciudad y tienen que levantarse temprano, tomar la locomoción que transita llena y así viajar largo rato hasta llegar al trabajo, para posteriormente, luego de muchas horas, volver a casa", dice Cristian Águila, vocalista de la agrupación entrelaguina La Mano Fayuka, respecto a las temáticas que aborda el disco debut, el cual contiene once canciones y lleva por nombre "En mi Tierra".

El trabajo, agregó el guitarrista, aborda la injusticia social, la corrupción política y el cotidiano vivir de la gente que debe luchar por "sobrevivir" al mundo actual.

La presentación del material será este mes en Osorno, en fecha aún por definir, donde los once sencillos más un bonus track deleitarán a los seguidores de este grupo compuesto por diez integrantes, quienes grabaron junto a la productora "La Maquinita" en Santiago.

Según detalla Águila, se trata de un estudio creado por el grupo Juana Fe y donde han grabado artistas de renombre como la cantante nacional Ana Tijoux y el grupo Congreso, entre otros.

Disco debut

Sacar el disco no fue fácil para la agrupación local , pero el trabajo incesante por dejar huella de su música los lleva a estar prontos a lanzar el primer disco desde su conformación hace cuatros años. Además estará acompañado de un videoclip.

El estilo lo definen como música fusión, pues mezclan conceptos del rock, ska, reggae, entre otros.

"Hay dos temas que fueron composiciones colectivas, pero el resto fue escrito por Felipe Bravo, Jhanis Bustamante, que es la primera vocalista de la banda, y yo", detalló Águila sobre las letras, las que asegura tienen una mirada crítica y de análisis social. Es el caso de "Serpientes", dijo, que trata sobre los líderes de masas, como ocurre en Estados Unidos y la función de los políticos.

Agregó que dos canciones ya se pueden encontrar en el portal YouTube: "Un día cualquiera" y "Ladrón", los cuales se pueden escuchar como una forma de adelanto para sus seguidores y también para quienes recién los conocen.

"Somos un país pobre y estamos alejados del progreso mundial. Siempre hemos sido el 'conejillo de indias' y por eso expresamos que estamos cansados de serlo", sostuvo el artista, quien añadió que ese sentimiento se plasma en las letras donde se transforman en los portavoces de la gente que no puede expresar sus problemas.

Desafíos

Respecto del videoclip que lanzarán junto con el disco, Águila cuenta que fue grabado por un director y actores locales y la mayoría de las tomas fueron grabadas en Entre Lagos con gente de allá, aunque también se podrán apreciar algunos lugares de Osorno. Aun así, guardan hermetismo sobre más detalles porque quieren sorprender el día del concierto.

Félix Mera, baterista de la banda, destacó la importancia que tiene para todos los integrantes esta obra debut. "Es un disco que trae todo el trabajo que hemos realizado y que ha tenido buena recepción en el sur", destacó.

Agregó que tras lo aprendido, piensan comenzar a trabajar inmediatamente en el segundo disco donde visualizan algo más conceptual.

La Mano Fayuka está compuesto por Jhanis Bustamante, voz; Cristian Águila, guitarra y voz; Hernán Bravo, MC; Cristopher Elgueta, bajo; Luis Cuevas, teclado; Félix Mera, batería; Jhetro Bustamante, percusión y voz; Cristian Ojeda percusión latina; Marcelo Cañulef, saxo; y Javier Vargas, trombón, quienes por estos días definen la fecha de su lanzamiento, el que realizarán en Osorno, donde presentarán en vivo los temas y darán a conocer la carátula del disco, que contiene novedosos diseños para cada canción, trabajo que fue realizado por un artista local.

"Es un disco que trae todo el trabajo que hemos realizado y que ha tenido buena recepción en el sur".

Félix Mera, Baterista

11 temas tiene el disco debut de la agrupación La Mano Fayuka. La fecha del lanzamiento aún no se define.

10 músicos integran la agrupación. Precisamente dos temas fueron creaciones colectivas.

Sago invita a escolares a participar en concurso de pinturas sobre el agro

CERTAMEN. El plazo de recepción de las obras vencen el 5 de noviembre.
E-mail Compartir

Poner en marcha su talento y creatividad es la invitación que la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno (Sago) realizó a los estudiantes de primero a octavo año básico de la comuna, para que sean parte del concurso de pintura "Mi Mundo Agrícola".

La iniciativa se enmarca en las actividades de la nueva versión de la Sago Fisur 2015 y donde las obras que resulten ganadoras serán exhibidas durante la feria, mientras que los ganadores recibirán sus premios durante la ceremonia inaugural en el recinto.

Concurso

El objetivo del concurso busca que los estudiantes plasmen su visión respecto al mundo agrícola en el sur de nuestro país.

"Nuestra zona tiene un gran potencial agrícola y ganadero, en constante crecimiento, por tanto es vital que podamos acercar a los niños y jóvenes a este sector productivo", indicó Denisse Delannoy, coordinadora de Eventos de Sago.

Los participantes deben ser alumnos regulares de algún establecimiento educacional de la provincia de Osorno, quienes tienen plazo para presentar sus pinturas hasta el jueves 5 de noviembre, a las 18 horas.

Se puede presentar una obra por participante y deben ser entregadas en las oficinas de Sago A.G., ubicadas en avenida Mackenna #904 en Osorno.

Los resultados se darán a conocer el lunes 9 de noviembre en el sitio web www.sagofisur.cl.