Secciones

Laicos convocan a una manifestación en catedrales del país para solidarizar con su movimiento

RELIGIÓN. Con el eslogan "Ni tontos ni zurdos, solamente cristianos", los integrantes llamaron a los feligreses a que protesten el domingo por los dichos del Papa Francisco, quien respaldó al obispo Juan Barros y desacreditó su reclamo.
E-mail Compartir

Felipe Guerrero

"Por la Dignidad de Osorno" se denomina la manifestación que bajo el eslogan "Ni tontos ni zurdos, solamente cristianos", convocó el Movimiento de Laicos y Laicas de Osorno para este domingo 11 de octubre a las 12 horas en las catedrales de todos el país.

Ello, como una forma de solidarizar con la feligresía osornina aludida, luego que se filtrara un video en que el Papa Francisco los trata de "zurdos" y tilda a la ciudad como "tonta". El Pontífice emitió los dichos en respaldo al obispo de la Diócesis de Osorno Juan Barros, cuya permanencia en el cargo es rechazada por el grupo debido a que los denunciantes de Fernando Karadima lo apuntan como encubridor de los abusos que cometió el ex párroco de El Bosque y por los cuales fue encontrado culpable por la justicia vaticana.

Así lo confirmó a este medio Mario Vargas, vocero del movimiento, quien explicó que "esto nace por la gran cantidad de cartas de apoyo de gente y sacerdotes amigos muy influyentes, como el provincial de los Jesuitas y el de los Sagrados Corazones. Por lo mismo, consideramos que es la expresión de Chile frente a los dichos del Papa que denostó a una ciudad al calificarnos como 'zurdos' y 'tontos'".

El vocero destacó que están en contacto con todas las diócesis de Chile. "Ya han confirmado Ancud, Concepción, Valparaíso, Santiago, Iquique y Arica hasta el momento. En Osorno la manifestación se realizará frente a la Catedral al mediodía y estamos pidiendo a la Gobernación, a través de una carta, cerrar la calle Matta entre Ramírez y Mackenna, para hacer el acto oficial".

El vocero explicó que el llamado en todo el país es al mediodía y los manifestantes deben llevar globos y banderas negras, además de invitar a los medios de comunicación.

"barros no renunciará"

En paralelo, el vocero del movimiento de fieles católicos dio cuenta de una cita -hasta ahora desconocida- que sostuvo con monseñor Barros el pasado domingo, en la cual le pidió que deje la diócesis local.

"Tuve una reunión privada de 15 minutos con el obispo Barros en la sacristía de la parroquia San Francisco y fui muy claro con él. Primero le dije que su gobernabilidad era imposible, porque no podía ir a ningún acto público o a algunas parroquias, porque le cerraron las puertas. Y le pedí a nombre de Osorno y especialmente de la organización de laicos y laicas que renuncie", detalló Vargas.

Consultado sobre la repuesta del religioso, el portavoz dijo que "él no va a renunciar. Él será obediente a la voluntad del Papa, por lo tanto me dijo, honesta y serenamente, que él no estaba dispuesto a renunciar y a escuchar nuestra petición. Entonces le dije 'ni un paso atrás' y que 'lo seguiremos a donde vaya'".

Cabe recordar que a principios de esta semana se realizó otra reunión en la casa Betania, entre el obispo Barros, el arzobispo de Puerto Montt, Cristián Caro y el obispo de Ancud, Juan Agurto, junto a otros párrocos de la provincia.

La cita estuvo marcada por las diferencias existentes entre los religiosos, ya que un grupo considera que Juan Barros debe renunciar a su cargo, mientras otros esperan que lo dejen realizar la labor encomendada por el Papa Francisco.

Voz de líder mundial

Por su parte David Clohessy (59 años) quien es el director de la Red de Sobrevivientes de Personas Abusadas por Sacerdotes de Estados Unidos (Snap) y una de las voces autorizadas en el mundo sobre el tema, no quedó indiferente a la defensa del Papa Francisco hacia el obispo local.

Clohessy, quien sufrió abusos de un sacerdote cuando era niño, emplazó al Sumo Pontífice opinando que debería "degradar" a Barros. "Francisco debería degradar a Barros y detener el ascenso de los clérigos que ocultan, permiten y minimizan los crímenes atroces contra niños", fustigó el norteamericano.

Repercusión internacional

"Francisco desata un alboroto al llamar 'tontos' a manifestantes de Chile", es como el prestigioso medio estadounidense The New York Times tituló un reciente artículo dedicado a repasar la última polémica que afecta a la Iglesia Católica chilena, protagonizada por el propio Papa, luego que se difundiera el video donde éste respalda al obispo de Osorno, Juan Barros (acusado de encubrimiento en el caso Karadima), y tilda al movimiento laico -que pide su renuncia como "zurdos" y "busca líos". La noticia ayer también fue replicada en diversos medios latinoamericanos, como por ejemplo El Clarín de Buenos Aires, de donde precisamente es originario el Santo Padre.

"Las disculpas no cambian nada. Francisco debería degradar a Barros y detener el ascenso de los clérigos que ocultan, permiten y minimizan los crímenes atroces contra niños".

David Clohessy, Director de la Red de Sobrevivientes de Personas Abusadas por Sacerdotes de EE.UU.

11 de octubre es la fecha en que los laicos de Osorno convocaron a la manifestación nacional en su apoyo.

12 horas de ese domingo el movimiento llamó a llevar globos y banderas negras a las catedrales.