Secciones

Simce: denuncian pérdida de pruebas y retraso de examinadores

EDUCACIÓN. En tres escuelas rurales se postergó el inicio del examen debido a que no llegaron los encargados de sala, situación que fue denunciada al Departamento Provincial de Educación. Directivos y docentes de distintos establecimientos educacionales expresaron sus reparos frente al proceso, pues aseguraron que faltó rigurosidad por parte del organismo encargado del proceso este año.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

"La prueba se realizó igual sin inconvenientes, pero creo que los encargados de la prueba Simce deberían contratar como examinadores a personas ligadas a la educación y que sepan cómo manejarse ante un grupo de niños, como es el caso de los estudiantes de Pedagogía, profesores jubilados o bien técnicos en educación".

El análisis corresponde al director de la Escuela Efraín Campana, Julio Bustos, respecto a la prueba Simce que comenzó a aplicarse esta semana en los establecimientos educacionales a lo largo del país.

Bustos expresó sus reparos ante la falta de supervisión directa del Ministerio de Educación mientras se desarrolló el proceso, ya que en la actualidad este examen que se aplica desde segundo básico hasta octavo, se delegó a un agente externo, que en el caso de la provincia es la Universidad de La Frontera (Ufro), organismo encargado del Simce desde La Araucanía hasta la Región de Magallanes.

Inconvenientes

Durante la jornada de ayer se aplicó a los segundos básicos la prueba de Lenguaje y Comunicación, donde el proceso en la provincia de Osorno se realizó de forma normal, a juicio de la titular de la Dirección Provincial de Educación (Deprov), Eliana Theil.

No obstante, según informó la supervisora del Deprov, Sonia Descouvieres, en tres escuelas rurales de la provincia se reportó la ausencia y retraso de examinadores del Simce, además de la pérdida de una de las cajas que contiene material para el examen, como los facsímiles y hojas de respuesta.

"Por lo menos hasta lo que aquí hemos visto, en nuestra provincia es normal. Aún no tenemos reporte de todos los directores, pero hasta el momento han sido muy pocos reclamos en relación al año pasado", aseguró Descouvieres.

A pesar de ello, la supervisora enfatizó que las situaciones irregulares hasta el momento son menos que las que se presentaron el año pasado, cuando comenzó a operar la Agencia de Calidad de la Educación como encargada de esta prueba que mide los aprendizajes de los escolares.

Antiguamente la responsabilidad de la aplicación del examen recaía completamente en el Departamento Provincial de Educación, pero actualmente está en manos de la Agencia de Calidad de la Educación, la que a su vez licita este proceso a un ente externo, el que debe preocupase de todo el proceso: desde contratar a los encargados de aplicar el examen hasta capacitarlos para ello.

Theil explicó que su departamento cuenta con cuatro supervisores distribuidos en la provincia, los cuales se dedican a las observaciones y evaluaciones del proceso.

"Ellos están informando de todos los posibles errores que se cometen, pero además de los aciertos que se logran. Todo ello para mejorar en el futuro la aplicación de este instrumento de medición", detalló.

Por su parte Marcela Gallardo, coordinadora de la Agencia de Calidad de la Educación, señaló que este organismo ya está en conocimiento de algunas irregularidades que se han suscitado en el desarrollo del examen como la falta de examinadores o atrasos, además de la pérdida de material, situación por la que ya contactaron a la Universidad de La Frontera.

"Estamos viendo todos los detalles específicos en relación a estas situaciones. Tanto directores como las personas involucradas están haciendo llegar este tipo de inquietudes a un teléfono habilitado por la Agencia, que es el 800 600 444", explicó.

Gallardo aseguró que la Agencia también está supervisando el desarrollo de la prueba para regularizar y recalendarizar la toma de exámenes en los casos en que exista un cuestionamiento a la evaluación.

El examen

Esta prueba comenzó el martes de esta semana con la aplicación del examen de matemáticas a los cuartos básicos y lenguaje y comunicación el miércoles; mientras que ayer fue el turno de los alumnos de los segundos básicos, los que debieron rendir solamente una evaluación de lenguaje y comunicación.

Desde el Colegio San Mateo, su director académico Ricardo Cárcamo informó que hasta el momento las pruebas aplicadas en el establecimiento a los segundos y cuartos básicos se han desarrollado con normalidad.

En su caso, explicó que una persona encargada del Simce le avisó que los visitarían dos supervisoras de esta prueba,

"Nos hicieron una visita previa donde se revisó la asistencia y se corroboraron las listas en relación a la asistencia que había el día de la prueba. Las mismas personas que llegaron a tomar la prueba a los cuartos básicos lo hicieron con los segundos, por lo que no hubo mayores dificultades", explicó Cárcamo.

En relación a la experticia en temas de educación de los examinadores que estuvieron en el establecimiento jesuita, el director académico aclaró que en el caso de ellos, tuvieron dos encargados por sala, todos ligados al ámbito de la educación, como docentes jubilados y profesores actualmente en ejercicio.

En contraparte, en la Escuela Efraín Campana su director cuestionó la elección de los encargados de la evaluación. En su caso, los encargados de supervisar el proceso eran estudiantes de carreras relacionadas a la salud, además -remarcó- solo quedó una persona por sala.

"Creo que no se puede darle la responsabilidad de casi 40 niños a una sola persona que no conoce el manejo de grupo en un aula y que a lo mejor tampoco podrá contestar las preguntas que hacen los niños con relación al examen", argumentó Julio Bustos.

En tanto, la directora del Colegio William Booth, Sonia Martínez, señaló que el proceso se llevó en completa normalidad en los dos niveles en que ya ha sido aplicada la prueba.

En el caso de este establecimiento, su directora dijo que ellos tienen niños con necesidades educativas especiales, por lo que el Ministerio de Educación debió enviarles una persona adicional para apoyar sus requerimientos.

"Los examinadores llegaron a las ocho de la mañana y el material correspondía en cada caja y los niños comenzaron su prueba a las nueve", dijo.

Las pruebas Simce se prolongarán hasta el 20 de noviembre con la aplicación de la de Educación Física a los octavos básicos.

Consultas

Teléfono 800600444 este es el número de la UFRO para resolver las dudas e inquietudes sobre el examen.

Correo simce2015@iie.cl donde se pueden contactar también para este tipo de preguntas o reportar situaciones irregulares.

"Creo que no se puede darle la responsabilidad de casi 40 niños a una sola persona que no conoce el manejo de grupo".

Julio Bustos, Director Esc. Efraín Campana

"Por lo menos hasta aquí lo que hemos visto en nuestra provincia es normal. Aún no tenemos reporte de todos los directores".

Sonia Descouvieres, Supervisora

6° básico es el único curso al cual se le aplica una prueba especial para los niños con discapacidades sensoriales, como no videntes o sordomudos.

8° básico solo a este nivel se le aplicará la prueba de Educación Física a nivel nacional.

3 escuelas rurales reportaron la ausencia y el retraso de examinadores, además de la pérdida de una caja con el material para el examen.