Secciones

Director de Instituto Comercial acepta desafío boxeril para mejorar disciplina de sus alumnos

DESAFÍO. Mario Álvarez explicó que aceptó la particular propuesta como una forma de motivar a los estudiantes, quienes firmaron una serie de compromisos. "Necesitan saber que la vida no es fácil, sino continuos golpes", remarcó.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

"Vemos que se esfuerza por estar en condiciones para este combate, corre por el liceo y se ejercita mucho. Esperamos que pueda aguantar los cinco rounds de la pelea y que no quede muy machucado", dice entre risas Ariel Contreras, relacionador público del Centro de Alumnos del Instituto Comercial, al referirse al singular desafío que aceptó el director del plantel técnico profesional, Mario Álvarez, quien se subirá a un ring de boxeo frente a un "peso pesado" el 22 de octubre próximo.

La razón de este inédito combate es que el profesional busca motivar a los más de 1.200 estudiantes que con esfuerzo y sacrificio se pueden hacer las cosas y salir adelante en la educación.

"Para llegar a esta instancia los alumnos debieron asumir una serie de compromisos, entre ellos ingresar a la hora, cuidar las dependencias del liceo y usar el uniforme como corresponde", sostuvo Mario Álvarez, quien incluso ya encontró un nombre para utilizar en la velada. En la ocasión será "Marius el Águila Real", en alusión al ave del escudo del instituto.

Desafío

"Era una idea que Mario tenía y que era buscar como comprometer a los jóvenes en al educación, una manera de romper esquemas y salió esto de la pelea. Ojalá hubieran profesores como él, que motivaran a sus estudiantes en el aspecto de la enseñanza", expresó Jaime Pinninghoff, amigo del docente que actúa como "representante" del rival de Álvarez.

El contrincante es nada menos que Cristian Santana, alias "Cristian Tiranosaurio", quien es campeón de levantamiento de pesas. "El cabro es pura masa muscular y se desempeña como profesor en un gimnasio. Yo creo que Mario aguantará este desafío, pero no pasa el primer round", expresó Pinninghoff.

Para enfrentar este desafío, Mario Álvarez, quien lleva 30 años dedicado a la docencia, entrena en sus ratos libres y aprovecha la sala de acondicionamiento físico del liceo para poder estar en forma.

"Esto se me ocurrió hace un tiempo atrás, porque generalmente las charlas motivacionales duran un día, pero creo que estas cosas hay que hacerlas perdurar y demostrarlas", remarcó.

Estilo las vegas

El combate está pactado para el 22 de octubre a las 14 horas, en el Hotel Sonesta, y contará además con jueces y árbitros de boxeo. Por ahora los organizadores están buscando el ring a través de clubes de boxeo de la zona.

"No sé cómo va a terminar la pelea, pero ese día culminará esta charla motivacional, porque la vida te va a golpear y si no eres capaz de levantarte, te consumirán un montón de antivalores. Pero si a mis alumnos les demuestro, a través de mi acción, que hay que enfrentar el desafío que venga, creo que la labor educativa está cumplida: formar personas", indicó Álvarez.

"Confiamos en él, se le viene complicada la cosa, pero esperamos no tener que estar buscando un nuevo director después de esta pelea. Sabemos que tiene una buena derecha, pero se apoya también en su izquierda y ahí nos puede sorprender", sostiene entre risas el profesor de Lenguaje Carlos Barrientos, quien reconoce que su jefe siempre es bueno para romper los esquemas.

Apoyo

Por su parte, el presidente del Centro de Alumnos del Instituto Comercial, Cristian Vargas, dijo que esta actividad es una forma de demostrar que todo se puede hacer independiente de las condiciones y dificultades.

"Lamentablemente las condiciones no están para el profe, pero esperamos revertir eso. Aquí él demuestra que se juega y moja la camiseta por su plantel. Independiente del resultado de la pelea, él marca la diferencia con otros planteles", dijo el dirigente estudiantil.

Para la esposa de Mario Álvarez, Carmen Rosas, los actos que realiza su marido los traza siempre con una forma de ser innovador.

"Le gusta hacer cosas nuevas y diferentes, le encanta el tema motivacional. Yo creo que él es como un héroe, para mí es un Quijote de la Mancha", expresó.

1.200 estudiantes tiene el Instituto Comercial de Osorno. Es el recinto de educación media más grande de la zona.

Inauguran oficina de atención de Fonasa en el interior del Hospital Base San José

SALUD. La sucursal recibirá a los beneficiarios de este sistema para realizar todo tipo de trámites, excepto la compra de bonos y programas de salud.
E-mail Compartir

Una nueva oficina de Fonasa para la atención de clientes fue recientemente inaugurada en la entrada principal del Hospital Base San José.

El director zonal sur de Fonasa, Bernardo Villablanca, señaló que esta sucursal responde a una política de Gobierno, que consiste en devolver estas oficinas a los hospitales.

"Con la puesta en escena que hicimos tenemos una funcionaria que trabajará en jornada completa atendiendo a nuestros usuarios en el hospital", manifestó el director.

Esta sucursal contará con todos los productos que se venden en Fonasa, con excepción de la venta de bonos y los programas de salud.

La cantidad de personas que son beneficiarias de Fonasa en la provincia asciende a 140 mil personas. Es decir, un 80% de la población pertenece a este sistema.

Villablanca anunció que próximamente en la Clínica Alemana se comenzarán a vender programas de salud y bonos para que la gente pueda comprarlos para atenderse en dicho lugar.

Frente a la falta de especialistas del sistema de Fonasa, Villablanca explicó que para ello la Presidenta Bachelet anunció la contratación de 700 especialistas en el sistema público y la formación de mil más en distintas especialidades.