Secciones

Paro de odontólogos obliga a reagendar horas a 334 pacientes de la provincia

SALUD. Los dentistas que se desempeñan en el Hospital Base San José y Cesfam de Purranque decidieron dejar de atender dos días. Los químico farmacéuticos también paran, por dos horas.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

"Mi hijo tenía una hora para hoy (ayer) en la mañana. Él se está tratando porque tiene muy mala su dentadura y me cambiaron la hora. Mi hija también tenía hora hoy, pero en su caso me avisaron por teléfono. Esto es complicado, porque tengo que andar también con mi mamá, que depende totalmente de mí y no tengo con quien dejarla".

Así describió la situación vivida ayer Aida Ascencio, usuaria del Hospital Base San José que temprano llegó hasta el Servicio Dental con su hijo de nueve años para continuar con su tratamiento dental que empezó hace algunos meses.

La vecina sólo fue contactada por personal del Servicio Dental para reagendar para el 28 de octubre la hora de otra hija, quien se realiza un tratamiento de ortodoncia, pero por el menor no fue notificada, por lo que lo llevó como de costumbre al hospital. Sólo allí fue informada que tampoco se atendería a su hijo, sino hasta el 15 de este mes.

La razón fue el paro de 48 horas que comenzaron ayer los odontólogos del servicio público, en demanda por un trato igualitario para ellos y los químico farmacéuticos y obtener los mismos derechos como especialistas que fueron asignados para los médicos.

Servicio paralizado

Rodrigo Durán, odontólogo maxilofacial del Hospital Base, indicó que se trata de la tercera paralización de actividades que realizan este año, pero que esta vez será por dos días a diferencia de las anteriores, que sólo se extendieron por una mañana.

Las 48 horas que se mantendrá paralizado el servicio significan la suspensión de muchas atenciones dentales, las que comenzarán a reasignarse a partir de la próxima semana.

La excepción en este caso se da en el servicio de urgencias dentales, donde se atendió de forma normal a los pacientes que llegaban, tal como lo corroboró Johanna González, quien arribó derivada desde la comuna de San Pablo por un accidente que afectó a su pequeña hija. "Mi hija tuvo un accidente escolar y perdió parte de sus dos dientes delanteros, pero la van a atender inmediatamente", comentó.

Los odontólogos locales se están sumando a la movilización a nivel nacional que se inició en agosto pasado, luego de que hicieran una jornada de reflexión, para lo cual cesaron sus funciones por unas horas.

Movilización nacional

La génesis de esta movilización se debe a la negociación realizada este año entre el Colegio Médico y el Ministerio de Salud (Minsal) que otorgará beneficios sólo a ese gremio, ya que no se consideró a dentistas, químico farmacéuticos y bioquímicos fuera de este acuerdo.

Estos tres gremios argumentan que cuentan con la misma calidad ante la Ley 19.664, que reconoce las especialidades de estos profesionales, por lo que plantean que también debería incluírseles en los beneficios que se les otorgara al gremio médico.

Durán explicó que esta vez la determinación es más drástica que las anteriores, ya que pese a que los gremios afectados llevan más de dos meses planteando el problema ante el Ministerio, aún no han obtenido respuesta por parte de las autoridades de salud.

"Nosotros estudiamos seis años y los médicos siete. Después de eso todos los que trabajamos aquí hemos hecho una especialización. Yo soy cirujano maxilofacial e hice una beca de cuatro años y los otros colegas han hecho una beca de dos o de tres años y todos somos especialistas, al igual que nuestros colegas químico farmacéuticos. Por eso el Ministerio no puede dejarnos fuera de la asignación de especialidad", planteó Durán.

Los odontólogos del Centro de Salud Familiar de Purranque también se adhirieron a la movilización realizada en el principal centro asistencial.

Farmacia en alerta

Para los químico farmacéuticos locales las jornadas de ayer y hoy la paralización se concentra en dos horas al día para mantener reuniones en las que resuelven sus planteamientos para darlos a conocer a nivel central al colegio de la orden, por lo que el servicio está funcionando prácticamente de manera normal.

Sara Aguayo, presidenta del Colegio de Químico Farmacéuticos de Osorno, expresó que en el caso de estos profesionales, su especialidad ni siquiera es reconocida por el Ministerio de Salud, por lo que al igual que los odontólogos, si esta semana no hay respuesta de las autoridades, en los próximos días este gremio también paralizará suspendiendo la entrega de medicamentos ambulatorios y continuarán esta tarea sólo para pacientes de emergencia.

Datos

Quienes no fueron avisados de la suspensión de sus horas deben consultar por el cambio de fecha en el Servicio Dental.

Urgencias dentales son atendidas en su totalidad, pese a la movilización que se extiende hasta hoy.

34 odontólogos con distintas especialidades son los que trabajan en el Hospital Base.

14 químico farmacéuticos trabajan en el servicio público en la provincia.