Secciones

Navegante fluvial recibe reconocimiento por su emprendimiento turístico en el río Bueno

TURISMO. Víctor Fuentealba, quien también es alcalde de mar, recibió el reconocimiento de Sernatur Los Ríos como mejor trabajador del año. Dentro de su trabajo logra que turistas conozcan la historia y la naturaleza de Trumao y La Barra.
E-mail Compartir

Leonardo Yevenes Ch.

Apesar de que el navegante fluvial Víctor Fuentealba reside en la comuna de San Pablo, sabe que su trabajo asociado al turismo en la zona de Trumao es bien reconocido en La Unión, la orilla opuesta del río Bueno.

Tras cuatro años de subir y bajar las aguas del cauce con turistas y visitantes a bordo de su nave, Fuentealba recibió reconocimiento especial por parte de autoridades de la Región de Los Ríos, quienes le entregaron una distinción en su honor al mérito turístico como el "Trabajador 2015", en el marco del Día Internacional del Turismo.

Reconocimiento

Víctor Fuentealba es modesto, ya que ni siquiera desea destacar la distinción recibida en Valdivia y ante varias autoridades de la zona. Prefiere nombrar otras iniciativas que también fueron reconocidas en la oportunidad.

Aún así, Fuentealba destaca el hecho de ser el único emprendedor dedicado al turismo en la zona de Trumao, lugar donde siempre ha residido.

Sin embargo, el navegante, que también es alcalde de mar de la zona, indica que a pesar de ser sampablino, su trabajo lo desarrolla íntegramente en el puerto que se encuentra en el sector de La Unión, donde hay instalaciones adecuadas para trasladar a pasajeros venidos sobre todo de la ribera norte, pero también de la provincia de Osorno.

"Actualmente Trumao es conocido sólo por el área que pertenece a La Unión, donde el municipio se ha preocupado de mantener de muy buena manera el puerto mismo, los accesos a él por una carretera pavimentada y por otras iniciativas turísticas que se desarrollan en el lugar de forma periódica. Incluso, cuentan con un área de picnic donde la gente puede instalarse y hay un buen número de emprendedores".

Viajes de 20 minutos

Dentro de los atributos que llevaron a que Fuentealba fuera reconocido se encuentra el hecho de que realiza un trabajo permanente en la zona, donde recorre el río Bueno en viajes de 20 minutos de duración, donde este alcalde de mar destaca aspectos del paisaje y aprovecha de contar la historia del lugar y su rico pasado como centro de carga y descarga de materiales, además de su historia ferroviaria.

"El pasajero sube por la ribera norte del río (Región de Los Ríos) y se baja por la ribera sur, que está ubicada en Los Lagos. Además, se entrega un material visual donde se pueden ver las antiguas construcciones de la zona y donde era usual que arribaran inmigrantes europeos.

Igualmente, Víctor Fuentealba indica que en viajes especiales se pueden desarrollar recorridos más largos que incluso llegan hasta la desembocadura del Bueno en el Océano Pacífico, lugar conocido como La Barra (a 65 km. por el río desde Trumao).

Reconoce que todo ha sido el resultado de un trabajo metódico y del empuje que le ha dado a la actividad de manera individual.

El director regional de Sernatur Los Ríos, Pedro Burgos, indicó que "Fuentealba toda su vida ha estado ligado a Trumao, por lo que ha sido para muy natural dedicarse a la actividad turística, todo con el fin de que los visitantes disfruten de la belleza y naturaleza que otorga la navegación por el río Bueno hasta el sector de La Barra, donde es posible observar la avifauna".

20 minutos demoran en promedio los viajes que realiza Fuentealba por el río Bueno, aunque también llega hasta La Barra.

4 años lleva ligado Víctor Fuentealba al rubro turístico en las aguas del río Bueno, en el sector de Trumao.