Secciones

Diputados dicen que oposición a Barros es transversal y concejal apoya al Papa

RELIGIÓN. Sergio Ojeda (DC) y Fidel Espinoza (PS) lamentaron declaraciones sobre los fieles osorninos, mientras que Víctor Bravo (UDI) respaldó al Pontífice y cree que el movimiento está politizado.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Reacciones contrapuestas provocaron las palabras dirigidas a feligreses chilenos por parte del Papa Francisco, en las que afirmó que los osorninos debían "pensar con la cabeza" y no "dejarse llevar por acusaciones infundadas de los zurdos", como respuesta a una consulta del actual secretario adjunto de la Conferencia Episcopal, Jaime Coiro, sobre la situación que se vive en Osorno desde la nominación del obispo Juan Barros Madrid.

Para el diputado (PS) por el distrito 56, Fidel Espinoza, los dichos del Papa no se condicen con su investidura como máxima autoridad de la Iglesia Católica y van en contra del discurso que lo ha hecho popular en todo el mundo, sobre combatir sin contemplación los abusos sexuales a menores y a todos quienes pudieran estar vinculados a esas prácticas, incluso como encubridores.

"Quiera o no reconocerlo el Papa, todos sabemos que Juan Barros fue un encubridor de Karadima. Está ofendiendo directamente al pueblo osornino. Aquí los movimientos no son de izquierda ni de derecha", recalcó.

Espinoza aseguró que el movimiento es transversal e integra a personas de diversos sectores que se oponen a una nominación de un obispo que produce daño y división a la Iglesia.

"Lamento sus palabras porque son despectivas hacia le gente de izquierda. Uno se puede preguntar cuando el Papa ocupaba altos cargos en la Iglesia Católica argentina y ocurrían violaciones a los derechos humanos mantuvo silencio, porque ese pensamiento el tiene de la gente de izquierda". dijo Espinoza.

El parlamentario agregó que hará un nuevo esfuerzo para hacerle llegar el repudio de la comunidad al Papa, pero aseguró que ese proceso será con el mayor de los respetos.

El diputado (DC) Sergio Ojeda también tuvo palabras de rechazo a las expresiones del Papa Francisco.

"Él nos ofende y confunde a los católicos. No puede tratarnos de tontos por mantener una posición de rechazo a un obispo que con hechos reales y graves supuestamente cometidos por éste, es legítima y duramente cuestionado. No puede calificar de macanas lo que dice la gente, los argumentos que se dan".

Ojeda reiteró que "los sentimientos de la gente no son macanas", como expresó en sus dichos el Pontífice.

Como contraparte, el concejal de la UDI Víctor Bravo Chomalí dijo lamentar que el Movimiento de Laicos y Laicas -el principal grupo de oposición al obispo Juan Barros- esté siempre presente en las actividades eclesiásticas con tanta perseverancia, como si tuviesen intereses creados en contra de la Iglesia Católica.

"Si el Papa lo está confirmando como obispo de Osorno, eso significa que está pidiendo que lo dejen ejercer de acuerdo a lo que la Iglesia dice a través de sus estatutos. Hay muchas iglesias católicas y pueden acudir a ellas. Nadie les ha quitado la fe", recalcó.

Sobre el calificativo de "zurdos" usado por el Papa, Bravo dijo que esto puede deberse a usar una frase para simbolizar a las personas que encabezan el movimiento.

"No creo que sea correcto que se mezcle la política con algo tan sagrado como lo es la religión y la Iglesia, por lo que no se debe entrar en más odiosidades", enfatizó el concejal Bravo.

Uno de los primeros en reaccionar a las palabras del Pontífice fue el concejal por el Partido Socialista, Carlos Vargas, quien manifestó que siempre han tildado de "zurdo" y "politizado" al Movimiento de Laicos en el que también participa.

El concejal aseguró no sentirse sorprendido, pero sí indignado con que el Papa Francisco haya tratado de "tontos" a los osorninos y que estos se encuentran en la cúpula de la Iglesia, según sus palabras.

Autoridades locales

El alcalde de la capital provincial, Jaime Bertín, señaló que desde un comienzo fijó su posición neutral, argumentando no ser quién para influir en decisiones de la Iglesia, pero sí reconoce que con el nombramiento del obispo Barros hay un problema en Osorno y que divide a la comunidad.

"Lo que yo pido es que la Iglesia busque una solución lo más pronto posible, porque la sociedad no puede seguir dividida como lo está hoy", dijo.

En tanto, el gobernador provincial, Gustavo Salvo, indicó que este se trata de un tema que no le compete al Gobierno y que la Iglesia, sus creyentes y su jerarquía deben buscar en forma unida la mejor de las salidas al problema.

"No creo que sea positivo involucrar al mundo político en esto y pienso que hay una información que el Papa puede tener que no es tan prolija, porque el mundo creyente en forma transversal ha manifestado su opinión", señaló.

"Está ofendiendo directamente al pueblo osornino. Aquí los movimientos no son de izquierda ni de derecha".

Fidel Espinoza, Diputado Distrito 56

"Lo que pido es que la Iglesia busque una solución lo más pronto posible porque la sociedad no puede seguir dividida".

Jaime Bertín, Alcalde de Osorno

"Si el Papa lo está confirmando como obispo de Osorno, eso significa que está pidiendo que lo dejen ejercer".

Víctor Bravo, Concejal por Osorno

@FoxWoldLand Feligreses de Osorno: sois unos tontos porque creis las macanas de los zurdos. Papa Francisco. En resumido lo dijo el Papa.

@HLuisBassalet Gracias Papa Francisco por defender la unidad de nuestra Iglesia y sus Obispos. #Barros #FuerzaBarros #FuerzaOsorno.

Jorge AM71 Qué decepcionantes las expresiones del Papa Francisco defendiendo al Obispo de Osorno. Al final todos son iguales...

@abarria El Papa Francisco está perdiendo el sentido común que lo caracterizaba. Yo sólo tengo palabras para decir FUERZA víctimas y Osorno.

@AndreaAristegui Escucho nuevamente las palabras del Papa Francisco sobre Barros y me imagino el dolor de la gente de Osorno. Inexplicable!

@OsvaldoConcejal Se me cayó el Papa, lo tenía arriba, "nuestra gente de #Osorno y de #Chile nunca va a ser tonta

@S_Schwartzmann Papa Francisco de en video grabado en mayo dice a Osorno que rechazo a Barros es de "zurdos" y pide a la gente "que piense con la cabeza"

@ivannavarroe "Osorno sufre sí, x tonta" Papa Francisco. Una palabra: Decepción

@Carolonline Abre los ojos Papa Francisco!! No sabía que había que ser zurdo para reclamar en contra de Barros obispo encubridor de abusos.

@ja_richards Obispo Barros agradeció el apoyo expresado por el Papa Francisco en video. Qué error más imperdonable del Papa. #TodosSomosZurdos

@VaneluusC Papa respalda a obispo Barros y trata de "tontos" a feligreses d Osorno q piden su salida x encubrir abusos sexuales

@rvfradiopopular El Papa en julio 2013 llamaba a los jóvenes a "hacer lío". Ahora llama a "no dejarse llevar por los que hacen líos

@ElDiarioTwitter ¿De qué se ha condenado a Barros? Porque un puñado de personas se arroga derecho a sacar a un Obispo nombrado por el Papa? Francisco ha dicho basta.

@GAMV65 Algo no calza... ¿Falta info? Papa defiende a obispo Barros: No se dejen llevar por acusaciones de los zurdos.

@SantiagoMayuli Que pena que diga esto el Papa Francisco. Un paso para adelante en la ONU y dos para atrás con esto

6 de mayo fue la fecha en que se realizó la grabación con los dichos del Papa Francisco a feligreses.

en twitter

#papafrancisco

Raúl Perrone y su cine retrofuturista en Valdivia

"Samuray-S", la última película del director argentino, inaugurará mañana el Festival de Cine de la ciudad del Calle-Calle. Otra muestra de independencia artística, experimentación y regreso a los orígenes para encontrar nuevas formas de expresión.
E-mail Compartir

Raúl Perrone, padre indiscutido del cine independiente argentino, ha desarrollado toda su carrera cinematográfica en Ituzaingó, localidad de la provincia de Buenos Aires donde a fines de los años 80 comenzó a hacer cortometrajes en video junto a amigos roqueros como Andrés Calamaro y Pajarito Zaguri. Nunca quiso abandonar su lugar de nacimiento y suele sentirse incómodo lejos de casa, pero las más de 40 películas que componen su filmografía han viajado por él. Una de ellas es "Samuray-S", largometraje que mañana inaugurará el Festival de Cine de Valdivia.

"No me gusta hacer sinopsis. No creo que sean necesarias", aclara en el catálogo. "Solo voy a decir esto: 1) Un samurái mata al hijo del dueño de un prostíbulo y este busca venganza. 2) Una vieja quiere casar a su nieta con el samurái malo, pero ella está profundamente enamorada del samurái bueno. 3) Un samurái vuelve de la guerra después de mucho tiempo, pero ya no conoce a su mujer".

Es Perrone adaptándose a las reglas impuestas por la programación, tratando de revelar lo inexplicable. Porque, aunque funciona como una fábula oriental dividida en tres partes, la nueva exploración del cineasta carece de vocación narrativa. Desde "P3nd3jo5" (2013) que viene trabajando con el inconsciente, armando películas en blanco y negro a fuerza de sueños, imágenes encontradas, citas literarias, sonidos, canciones y epifanías que no está dispuesto a "ensuciar" con la razón. El cineasta que influenció a toda una generación de independientes cuando en 1994 proyectó "Labios de Churrasco" en la sala Lorca de Buenos Aires (en VHS y en horario de trasnoche), tampoco trabaja con presupuestos asignados. Sus experimentaciones las realiza artesanalmente, en casa, en completa libertad creativa.

"Samuray-S" es producto de esa autonomía. Parece algo así como una fantasmagórica cinta de principios del siglo XX encontrada en la bodega más recóndita de la cinemateca de Tokio. Una cruza entre expresionismo alemán y teatro Kabuki cargada de diálogos invertidos, ruidos de vinilo, ambientaciones sonoras, juegos de luces y transposiciones de imágenes que recuerdan a la obra de otros exploradores fílmicos, como el estadounidense Stan Brakhage. Es interesante que Perrone haya tenido que volver a los orígenes del cine para encontrar un lenguaje nuevo. El pasado es el futuro.

"Samuray-S" es un cruce entre expresionismo alemán y teatro kabuki con ruido de vinilos.


en resumen

Con bajo presupuesto e independencia creativa, Raúl Perrone (1952) ha sacado adelante una influyente filmografía que incluye títulos como "Labios de Churrasco" y "Graciadió". Desde 2013 viene radicalizando su propuesta con las experimentales "P3nd3jo5", "Fávula", "Ragazzi" y ahora "Samuray-S".

Por Andrés Nazarala R.

fotograma de la película