Secciones

Docente combina su labor en las aulas con la escultura en madera y metal

DESTREZA. Miguel Urriola (61 años), profesor del Instituto Alemán, ha realizado obras que se exhiben en espacios públicos como en avenida Mackenna y en el frontis del municipio.
E-mail Compartir

Yasna Barría Carrasco

"La escultura es disfrutar por el espíritu, uno no la ve solamente con los ojos. Observar una escultura es como escuchar una bella melodía que entrega el mensaje de la belleza e identidad".

Estas palabras colmadas de pasión describen el carácter del escultor de 61 años Miguel Urriola.

El artista, quien también es profesor del Instituto Alemán de Osorno y el lunes 5 de octubre cumplirá nada menos que veinte años de docencia en dicho establecimiento, es especialista en esculpir madera y metal, de hecho, con este último material realizó la fundición en bronce hace 24 años de la imagen del virrey y refundador de Osorno, Ambrosio 0'Higgins, escultura que se aprecia al costado izquierdo del frontis del municipio y que realizó para un aniversario de la ciudad.

"Ese fue un pequeño logro que realicé en mi especialidad. La fundición artística acá no existe, nadie más que yo la realiza en esta ciudad", señala Urriola, quien trabaja en sociedad junto a su esposa Eugenia Yaksic.

Entre sus últimos trabajos destaca una columna de acero inoxidable que realizó hace un año en conmemoración por los 160 años del Instituto Alemán y que se alza en el área verde de la intersección de avenida Mackenna con Cochrane.

Según explica, es una columna que tiene la particularidad de ser didáctica porque se puede visualizar la historia desde la llegada de los colonos alemanes en el siglo XIX hasta los días actuales del colegio.

"Ahora la colonia son chilenos descendientes de alemanes, porque con el tiempo también han adquiridos nuestras costumbres huasas", reflexiona y eso también figura en dicha monumento.

Escuela de artesanos

Si bien Miguel Urriola es oriundo de Santiago, se siente un osornino más y lo señala con mucha seguridad porque a la fecha lleva 34 años viviendo en la provincia.

Se vino de la capital a Purranque junto a su esposa que también estudió la carrera de escultura.

"Llevábamos 20 días casados", recuerda el artista cuando asumieron el desafío de formar parte de los fundadores de la Escuela de Artesanos, que se creó en dicha comuna, para impulsar la enseñanza de la escultura y varias disciplinas artísticas, como lo fue también el trabajo del telar.

"Estuve 12 años en la Escuela de Artesanos donde se formaron en esos años más 400 artistas. Luego vino el cambio de gobierno y administración y los recursos fueron destinados a otros lugares, lo que debilitó a la escuela que finalmente cerró en 1995", recuerda el profesional.

Vivió doce años en Purranque, donde aprendió a ser sureño y apreciar las formas y múltiples colores que hay acá.

Así, adecuado al sur, profundizó en el trabajo de la madera realizando esculturas en especies nativas como lingue, raulí y laurel, entre otras, arte que hoy enseña a sus alumnos, a quienes les inculca deben mostrar su particularidad al momento de crear.

Tras su vida en Purranque, el Instituto Alemán de Osorno le ofreció hacer clases y el trabajo le gustó tanto que se fue quedando y hoy está ad portas de cumplir 20 años en la docencia.

Allí dicta clases de Tecnología y Escultura y se muestra estar agradecido de la oportunidad que tiene de enseñar este arte, porque si bien cambió lo que tenía presupuestado en un inicio, ahora sigue un camino fructífero en la enseñanza que mezcla con su pasión.

Miguel Urriola es socio con su esposa y ambos tienen un taller en su casa donde han creado muchas obras, "yo soy el 50% de lo que hacemos en nuestro taller. Ella trabaja el dibujo, diseño y color y luego me encargo del volumen y la forma. Somos uno sólo en el trabajo escultórico y eso es un fenómeno, porque no se ve mucho trabajar complementariamente", destaca.

Sin duda, Miguel Urriola es un artista apasionado que vibra con su trabajo creativo y comparte sus conocimientos con grandes y chicos, y con el mundo, por cierto, a través de su página web www.esculturaustral.cl, donde exhibe parte de su trabajo y trayectoria.

"Ella (su esposa) trabaja el dibujo, diseño y color y luego me encargo del volumen y la forma. Somos uno sólo en el trabajo escultórico y eso es un fenómeno".

Miguel Urriola, Escultor

20 años en la docencia cumplirá el lunes 5 el escultor Miguel Urriola, quien hace clases en el Instituto Alemán.

2 obras hay en espacios públicos de la ciudad creadas por Urriola: la imagen de Ambrosio O'Higgins y una columna conmemorativa con la colonización alemana.