Secciones

Detienen a mujer y su yerno por homicidio frustrado

RAHUE. Están acusados de balear a una vecina, la cual está en riesgo vital.
E-mail Compartir

Por el delito de homicidio frustrado y porte ilegal de arma de fuego, el Ministerio Público de Osorno inició una investigación contra una mujer y su yerno, quienes están acusados de dispararle la noche del martes a una vecina, a quien dejaron en riesgo vital internada en el Hospital Base San José de la ciudad.

Según comentó el fiscal Rodrigo Oyarzún, quien inició la investigación, los hechos ocurrieron en calle Santa Amelía en Rahue Alto, donde la víctima encaró a sus vecinos por la detención horas antes de su pareja.

"Carabineros detuvo a la pareja de la mujer que ahora está grave en el hospital. Ella, según versiones de testigos, se dirigió a la casa de unos vecinos a quienes responsabilizó de haber llamado a la policía. Ello causó el incidente donde quedó herida a bala", detalló el fiscal.

Testigos

La mujer malherida se trasladó hasta su casa donde fue atendida por familiares y luego enviada al hospital, mientras que carabineros con antecedentes entregados por testigos, logró detener a una mujer y su yerno, ambos con antecedentes policiales, los cuales fueron entregados por orden del fiscal a la Policía de Investigaciones.

"Testigos señalan que el hombre le facilitó el arma de fuego a la mujer, con la cual disparó contra la víctima, quien presenta dos impactos de bala sin salida de proyectil en la región cervical y abdominal", dijo el fiscal del Ministerio Público de Osorno.

En la audiencia de formalización, el juez Alex Francke decretó ayer la prisión preventiva para ambos imputados y un plazo de 90 días para investigar el homicidio frustrado en contra de la mujer.

Hallan culpables a tres menores por homicidio de camarógrafo

E-mail Compartir

Tres menores de edad, que fueron detenidos en diciembre del año pasado por el homicidio del camarógrafo de canal 5 VTR La Unión, Juan Carlos Paineñanco Hernández, fueron encontrados culpables por los jueces del Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia.

Dos de los acusados que a la fecha del crimen tenían 16 años, arriesgan una pena de 10 años de internación en régimen cerrado con programa de reinserción social en un recinto del Sename. Mientras que para el tercero, que tenía 14 años, la fiscalía solicita 5 años.

La lectura de sentencia quedó fijada para este jueves.

Joven de Túnez se casa con osornina en medio de paro de funcionarios del Registro Civil

CASAMIENTO. Alá Ayari, de 30 años, conoció a Jimena Garnica de 42 años a través de Facebook, donde ella mostraba sus pinturas. Fue el único matrimonio celebrado ayer en la protesta de la entidad estatal iniciada el lunes 28.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

"T eníamos temor de que nos dijeran que no nos podían casar por el paro de los funcionarios, pero en el Registro Civil señalaron que como existía un horario acordado y mi novio es extranjero, no se podía suspender la ceremonia de matrimonio civil. Ahora estamos casados legalmente".

El testimonio corresponde Jimena Garnica (42 años) quien contrajo matrimonio ayer con el ciudadano de Túnez Alá Ayari (30 años) empresario de materia prima a quien conoció por medio del Facebook.

Según la mujer, que trabaja como educadora de párvulos, fueron sus trabajos en pintura sobre tela y acrílico lo cual los unió en una amistad hace ya cuatro años.

"La gente es la que se encarga de poner trabas. Algo que nunca pensamos que iba a pasar ocurrió. Nos conocimos por mis trabajos y comenzamos una amistad y hoy (ayer) se concreta en matrimonio. Ahora estamos tramitando los papeles para que Alá se radique en Chile", comentó Jimena Garnica, quien en abril pasado se separó legalmente de su anterior pareja, en cuya relación tuvo tres hijos.

Alá Ayari llegó a Chile el pasado 14 de agosto, pero para salir de su país tuvo que esperar cerca de seis meses para que recién la embajada de Túnez estudiara su caso y autorizara su viaje.

"Fue algo complejo, pero aquí estoy en Chile, hay familias sirias que me han recibido. El frío es algo que me complica un poco. Allá la primavera es de 25 a 30 grados, mientras que el verano va entre los 40 a 50 grados", expresó Alá al referirse a su estadía en Osorno, donde manifiesta estar feliz.

Promesas

Alá Ayari y Jimena Garnica tuvieron su ceremonia de matrimonio civil, que ofició el jefe de la oficina provincial del Registro Cvil, Ricardo Rosas.

La celebración tuvo una duración de 20 minutos en la cual Ayari dio el sí a su nueva esposa.

Este fue el único matrimonio que se hizo en la oficina del organismo en Osorno, cuyos funcionarios se encuentran en paro de actividades a nivel nacional desde el martes. La movilización se registra por presuntas promesas incumplidas por parte del Ministerio de Justicia con la Asociación Nacional de Funcionarios del Servicio de Registro Civil e Identificación (Anercich) tras el paro anterior.

Marcela Menares, dirigenta regional de los trabajadores, manifestó que en Osorno se mantienen los turnos humanitarios y que si hay personas que necesiten retirar documentos de forma urgente, serán atendidos.

"Quienes viajen y necesiten su carnet de identidad o pasaporte, deben exhibir sus pasajes y serán atendidos. Además, se están tramitando los casos donde se deba trasladar el cuerpo de un fallecido a otra ciudad o deba ser incinerado", expresó la dirigenta, quien ayer se encontraba en Chiloé visitando a los socios movilizados.

Afectados

Pese a la existencia de lienzos y mensajes pegados en la mampara de ingreso a las oficinas del Registro Civil anunciando el paro indefinido, diversas personas llegaron ayer a la entidad con la finalidad de hacer sus trámites. Ahí, uno de los trabajadores movilizados los orientaba a ingresar a la página web del organismo y obtener sus certificados.

"Mi hijo fue reconocido por su padre y debe presentar lo antes posible su certificado de nacimiento para un trámite con la PSU, que es el único documento que le falta, pero lamentablemente están en paro y no se puede hacer nada", comentó Ester Díaz.

Por su parte, Ilda Cañupán llegó para obtener un certificado de nacimiento de ella y de su hija, pero no pudo.

"Quiero postular a un trabajo y tramitar una ayuda municipal, para lo cual me piden el certificado pero parece que voy a perder la oportunidad por esta movilización", dijo la usuaria.

14 funcionarios se adhirieron al paro del Registro Civil en la oficina del centro y de Rahue Bajo.

20 minutos se demoró la ceremonia de matrimonio civil entre Alá Ayari y Jimena Garnica.