Secciones

Cien jóvenes continúan su preparación para PSU en preuniversitario municipal

EDUCACIÓN. Aunque inicialmente se matricularon 243 alumnos, menos de la mitad ha persistido en la asistencia a las clases que buscan reforzar sus habilidades para la prueba de admisión a Ues.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

"El preuniversitario es bueno, enseña mucho, me gusta y he subido harto mi puntaje. Además he aprendido cosas que no sabía, como por ejemplo en física y química".

Así refleja Miguel Yáñez, estudiante de cuarto medio del Liceo Carmela Carvajal de Prat, lo que ha significado para él su preparación en el preuniversitario que imparte gratuitamente el municipio de Osorno en el Liceo Eleuterio Ramírez.

El joven quiere ingresar a estudiar Ingeniería Naval en la Universidad Austral y es uno de los estudiantes que permanece en las clases, pese a que reconoce que la carga horaria que tiene él y sus compañeros ha hecho que varios hayan desertado o no asistan tan regularmente a las clases.

De hecho, alrededor de 100 alumnos continúan asistiendo a las clases de preparación para la Prueba de Selección Universitaria (PSU), que se entrega en forma gratuita para los estudiantes de cuarto medio de los establecimientos municipales de Osorno.

El preuniversitario comenzó a funcionar en dependencias del Liceo Eleuterio Ramírez el 22 de abril pasado, donde se inscribieron más de 290 alumnos provenientes de los liceos Rahue, Carmela Carvajal, Eleuterio Ramírez, Instituto Comercial, Politécnico e Industrial, logrando una matrícula efectiva de 243 estudiantes.

La iniciativa que este año se realiza por primera vez fue creada por el Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) y en él trabajan 10 docentes, quienes se encargan de preparar a los estudiantes en las pruebas de Matemáticas, Lenguaje y Comunicación, además de los exámenes específicos de Ciencias e Historia.

Alumnos y sobrecarga

Arturo Rodríguez, profesor de Lenguaje y Comunicación de la iniciativa municipal, explica que la baja en la cantidad de los alumnos que asisten al preuniversitario, se debe a una dinámica natural que se produce durante el segundo semestre del año en preuniversitarios de todo tipo, producto de la sobrecarga de los estudiantes que están prontos a terminar su vida escolar el próximo mes.

En el caso del preuniversitario municipal, a este comportamiento se le debe sumar que todos los alumnos están sujetos a los planes de recuperación de clases tras el paro docente que duró casi dos meses, por lo que a muchos les coinciden algunas horas con el inicio de la preparación de la PSU.

El profesor Rodríguez, quien imparte 12 horas de clases tres días por semana en el preuniversitario, señaló que en estos momentos recibe a una cantidad de entre 18 a 20 alumnos por clase, donde se dedican a preparar la prueba de Lenguaje bajo su propia metodología, destinada a desarrollar las habilidades para dominar este examen.

"En mi caso particular, uso una metodología diferente. Cada 15 días hacemos un mini ensayo de treinta preguntas y así vamos desarrollando las habilidades para comprender textos y desarrollar ideas", dijo.

Además, cada dos meses los jóvenes son sometidos a un ensayo de la PSU, que es igual a la prueba, no solo en el sentido de los contenidos del examen, sino que la forma en que aplica, ya que son citados un día específico para rendirla.

En los ensayos deben reconocer la sala asignada, usar los lápices grafito número 2 y la goma de borrar, además de presentarse con su cédula de identidad, tal como deberán hacerlo los 272.703 jóvenes que rendirán la PSU a nivel nacional.

Rodríguez aclaró que lo que normalmente ocurre es que los alumnos comienzan a retomar el preuniversitario en octubre, para repasar las materias semanas antes del examen.

Objetivos esperados

La directora del Daem, Jéssica Dropellmann, explicó que el objetivo principal del preuniversitario es apoyar y orientar las necesidades vocacionales de los alumnos y además del reforzamiento académico que tengan los estudiantes de establecimientos municipales.

El preuniversitario no solo se limita a la preparación de la PSU, sino que también a la orientación vocacional de sus alumnos. Así, por ejemplo, en octubre se hará un viaje a la Universidad Austral de Chile en Valdivia, con el fin de que 50 alumnos conozcan una experiencia universitaria.

El profesor Arturo Rodríguez indicó que los alumnos que han asistido regularmente a las clases de preparación ya han subido su puntaje.

"Algunos cuando entraron sacaban 350 puntos en los ensayos y ahora ya van en los 550. Tengo otros casos en que ya han alcanzado más de 700 puntos", explicó.

Horarios

Lunes a viernes Funciona desde las 18.30 a las 21.30 horas en el segundo piso del Liceo Eleuterio Ramírez, Freire esquina Bilbao.

Sábados La preparación se realiza desde las 9 de la mañana hasta las 12.30 en el mismo recinto educacional.

"Algunos cuando entraron obtenían 350 puntos y ahora ya van en los 550".

Arturo Rodríguez, Profesor del Preuniversitario

290 alumnos aproximadamente se inscribieron en el preuniversitario municipal que partió en abril.

18 a 20 alumnos asisten en cada uno en los 20 cursos del preuniversitario.