Secciones

Extienden plazo para postular a concurso literario del Minagri

E-mail Compartir

Debido a las últimas catástrofes naturales ocurridas en el país, el Ministerio de Agricultura a través de la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (Fucoa), decidió extender el plazo de recepción de los trabajos del concurso "Historias de Nuestra Tierra" hasta el 11 de octubre de 2015.

El concurso busca rescatar las tradiciones, costumbres e identidad del mundo rural en Chile, convocando a personas de todas las edades.

En las versiones anteriores, la Región de Los Lagos destacó con sus participantes, donde uno de ellos, la escritora Paola Andrade, tuvo la posibilidad de viajar a la Expo Milán (Italia) este año.

"Esperamos que en esta próxima versión tengamos nuevamente ganadores", señaló la seremi de Agricultura de Los Lagos, Pamela Bertín.

Expertos preparan tragos endémicos y se lucen con acrobacias en el Plaza Sol

DESTREZAS. Un sommelier además preparó un trago ahumado llamado la "Piscola Perfecta", en el marco de la gira "Cóctel Tour" que se extiende desde Curicó a Puerto Montt.
E-mail Compartir

Con la preparación de cuatro cócteles diferentes que tuvieron como base el pisco nacional, se desarrolló el mediodía de ayer en el bulevar del Complejo Plaza Sol de Osorno (en calle Ejército) una muestra y acciones de flair, más conocidas como acrobacias detrás del bar.

La gira "Cóctel Tour", organizada por la Asociación Nacional de Bartenders de Chile (Acobar A.G.) y el Instituto Nacional del Cóctel, partió con la preparación llamada la "Piscola Perfecta" que contempló hielo, el vapor de un ahumado de cacao, bitter artesanal y pisco Mistral Nobel.

La acción capturó las miradas de diversos barman de la ciudad que llegaron a observar y aprender de la exhibición, que aparte de enseñar la elaboración de diversos tragos, se convirtió en una clase exprés de coctelería y buena atención.

Preparados

De la mano del sommelier y presidente de la Asociación Nacional de Bartenders, Marco Inostroza, se prepararon las singulares bebidas que como segunda copa tuvo coctelería Tiki, basada en la polinesia, que se caracteriza en incorporar frutas exóticas.

"En este preparado el sabor se apodera de los sentidos, con los extractos de guayaba y mango, crema de coco, vemouth bianco y jugo de piña", indicó el experto Marco Inostroza, quien además preparó los cócteles llamados "Endémico" y "Martini Infusión".

Cuando se habla de tragos endémicos, sostuvo el sommelier, se refiere a elaborar preparados que incluyen insumos propios del país, por ello en algunas recetas se incluyó rodajas de pepino, limón de pica y pisco macerado en Rica Rica, que es una planta y hierba medicinal altiplánica.

La muestra de coctelería finalizó con una copa que contuvo aparte del pisco tradicional, licor de café, syrup de macadamia y además infusión de café y canela.

Acrobacias

Tras los singulares preparados con sabores únicos y sello nacional, el instructor y actual campeón nacional de la disciplina del bartender en el concurso Endémico Copa Sur del Mundo, Iván Hernández, realizó una llamativa muestra de acrobacias y destrezas (flair) donde las botellas y vasos volaron por los aires, a la vez que realizaba una preparación.

El joven santiaguino de 22 años está radicado actualmente en Concepción, donde ha desarrollado su carrera como Flair Bartender desde hace tres años. Cuenta que desde niño le gustaba hacer acrobacias con distintos objetos, pero en la adultez se obsesionó con lograr maniobrar botellas y copas logrando la maestría.

"Es importante ser constantes y perseverar para lograr sobresalir, en Chile solo hay 6 especialistas en acrobacias incluyéndome entre ellos", indicó.

Para él, "Cóctel Tour" da el puntapié a los bartender que se inician y a los más capacitados, a incorporar las nuevas tendencias.

El llamado frente a las nuevas generaciones de barman fue desarrollar el servicio con innovación, por ello el presidente de Acobar, Marco Inostroza, destacó que el objetivo es unir a mixólogos, bartenders, flair y baristas a nivel nacional para fortalecer la industria. "Queremos profesionalizar el bartending y generar identidad en la coctelería", sentenció Inostroza.

El además instructor del Instituto Nacional del Cóctel destacó que con la presentación y difusión de nuevas preparaciones que se alejan del popular pisco sour o piscola, se busca destacar productos típicos de nuestro país con el propósito de originar nuevas sensaciones al paladar.

Por ello, cada año se realiza el concurso Endémico Copa Sur del Mundo, donde bartenders de todo el país participan con nuevas preparaciones.

Gira "Cóctel Tour" se realiza a lo largo del país por la Asociacion de Bartender de Chile.

4 tipos de cócteles fueron preparados a base de pisco e innovadores ingredientes.

Invitan a Encuentro Nacional de Coros que se realizará hoy en la catedral

MÚSICA. Parte a las 20 horas y es gratis.
E-mail Compartir

Con un nutrido repertorio coral y de música docta, entre otras corrientes musicales, se realizará hoy la segunda versión del Encuentro Nacional de Coros, organizado por el Instituto Alemán de Osorno y el municipio.

Entre los coros invitados se encuentra el de la Universidad Austral de Chile, quienes interpretarán temas de Mozart. También se presentará el coro del Liceo Carmela Carvajal, quienes interpretarán "caminito del indio; Vidala argentina de F. Cabedo, además el Coro Papageno de Villarrica.

Asimismo, se presentará la Banda Instrumental del Regimiento Arauco, cuyos integrantes presentarán una selección de música de películas; y también estará la Orquesta de Cámara del Centro Cultural de Osorno.

El evento es abierto a la comunidad y se extenderá por una hora en la catedral San Mateo, desde las 20 horas.