Secciones

Invitan a jóvenes a participar de ensayo PSU este sábado

E-mail Compartir

El sábado 3 de octubre la Universidad Santo Tomás Osorno realizará una nueva versión del Ensayo Nacional PSU, una actividad gratuita que tendrá lugar también en las demás sedes del país de la casa de estudios.

Según Verónica Le-Fort, directora de Admisión de la sede osornina, el objetivo principal de este ensayo es servir de orientación a los jóvenes, ya que se someten a una situación de evaluación similar a la que enfrentarán en los días de rendición de la prueba, debiendo responder las preguntas con las mismas condiciones de disciplina y tiempo.

"Este ejercicio les permitirá familiarizarse anticipadamente con el ambiente de la prueba, ayudándolos a manejar la ansiedad, tener más seguridad en sí mismos y mejorar la eficiencia a la hora de contestar", señaló la académica.

Tras el ensayo, habrá un plazo de 10 días hábiles para que los estudiantes reciban vía e-mail su puntaje y un informe con los resultados.

"El llamado a los estudiantes es que aprovechen de rendir ambas pruebas -Matemáticas y Lenguaje y Comunicaciones- ya que obtendrán un diagnóstico de su aprendizaje con bastante antelación", agregó Le-Fort.

El ensayo se iniciará a las 9.30 horas, se entregará colación gratuita y la inscripción se puede realizar en el link.

Alumnos de colegio San Vicente de Paul participan en RYLA de Rotary octayino

E-mail Compartir

Con éxito se llevó a cabo recientemente una nueva jornada RYLA (Rotary Youth Leadership Awards), organizada por el Rotary Club de Puerto Octay, la cual estuvo dirigida a los alumnos de tercero y cuarto medio del Colegio San Vicente de Paul, en las aulas del mismo plantel.

En el encuentro participó la directora del establecimiento, Paola Maffei Illanes y 64 alumnos; y del Rotary, la presidenta local, María Elena Montalva y los socios Norma, Sara, Joaquín, Elizabeth, Aryatne y Carlos, la socia rotaria Carmen Ortíz Ojeda. El expositor en esta ocasión fue Orlando Mella Olavarría, sicólogo, funcionario del Hospital local, que expuso el tema "Mejorando la Autoestima".

María Elena Montalva Durán, presidenta del Rotary Club de Puerto Octay agradeció a los participantes del programa, y particularmente a Paola Maffei, por su interés en estas capacitaciones.

Realizan segundo encuentro para empresarias

EVENTO. La actividad se llevará a cabo hoy, a partir de las 8.30 horas, en el Hotel Sonesta y es gratuita.
E-mail Compartir

La entidad Red Pyme Mujer invitó a todas las empresarias y emprendedoras a participar del segundo encuentro regional: "Empresarias del Fin del Mundo", que se llevará a cabo hoy jueves 1 de octubre, entre las 8.30 y las 12.45 horas en el Hotel Sonesta (en calle Ejército 395) en Osorno. El objetivo será reunirse y compartir una instancia donde se conocerán empresarias de distintos rubros, consolidarán redes y se relacionarán con destacados invitados.

La conversación estará centrada en temas relacionados con el empresariado femenino, teniendo la oportunidad de generar lazos de apoyo entre las pares.

El encuentro contará con una experiencia creativa liderada por la invitada Claudia Gwynn; master en Coaching y Gestión Estratégico del cambio, actriz y directora de teatro, diplomada en Sicología Clínica de la PUC, directora y fundadora de "La Llave Creativa", equipo especializado en el desarrollo creativo de las personas para potenciar el emprendimiento y la innovación.

El evento es totalmente gratuito y las inscripciones están abiertas para todas las empresarias y emprendedoras del sur.

Más información en el sitio www.redpymemujer.cl o en el email info@almaciguera.com. Los cupos son limitados.

Red Pyme Mujer busca ser la primera y mayor red activa de vinculación y empresarial para mujeres emprendedoras y empresarias del sur de Chile, a través de espacios de interacción, capacitación y encuentros.

8.30 horas del jueves 1 parte la actividad en el Hotel Sonesta de Osorno.

La participación es gratuita.

Incendio afecta a casa sin moradores

EMERGENCIA. La emergencia se registró en avenida René Soriano 2080.
E-mail Compartir

Tacos, desviaciones en el tráfico y preocupación entre los vecinos del sector, provocó un incendio que sufrió un inmueble de dos pisos ubicado en avenida René Soriano, en el sector oriente de la ciudad.

Según informaron vecinos del lugar, la casa de dos pisos signada con el número 2080 se encontraba sin moradores al momento de producirse el siniestro, ya que la familia que habita el lugar -compuesta por tres personas- se encontraba de viaje fuera de la ciudad.

El fuego destruyó por completo el entretecho y parte del segundo piso de la casa de madera.

Al siniestro concurrieron cinco compañías de bomberos de la ciudad, cuyos voluntarios lograron mitigar rápidamente las llamas, que según un informe preliminar de la entidad, se habrían originado en el cañón de una estufa de la vivienda.

Debido a lo céntrico de la ubicación de la casa, Carabineros debió actuar para regular el intenso tránsito en el lugar, el cual fue desviado mayormente por calle Buenos Aires.

Sernatur premia a sitio Pilauco por innovador modelo turístico

GALARDÓN. El reconocimiento fue en el marco del Día Internacional del Turismo.
E-mail Compartir

Victoria Guerrero Cárdenas

Un galardón en la calidad de Innovación en Turismo recibió el Modelo de Gestión del Paleoturismo, que se desarrolla en el sitio paleontológico Pilauco Bajo en Osorno, de parte de la dirección regional del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) en una ceremonia que se realizó el lunes en la capital de la Región de Los Lagos.

Si bien este reconocimiento se entregó en un acto donde se presentó oficialmente la Política Regional de Turismo e Imagen Región 2015-2025, el premio se otorgó con motivo de la celebración del Día Internacional del Turismo.

Al respecto, Silvia Constabel, docente de la Universidad Austral de Chile y jefa del proyecto Pilauco, se mostró muy contenta y agradecida por el reconocimiento de la entidad gubernamental, ya que es una forma de valorar el trabajo de desarrollo turístico y de educación que ha realizado durante dos años en este sitio paleontológico y que ha servido además para dar a conocer este importante lugar.

"Es un reconocimiento al trabajo que logramos hacer con toda la comunidad local y también con los profesionales que entregaron su imaginación para llevar a cabo el proyecto de Modelo de Gestión del Paleoturismo", sostuvo Constabel luego de recibir el reconocimiento.

A lo largo del proyecto, el Centro del Visitante de Pilauco ha recibido 1.750 visitantes y 50 colegios (de enseñanza básica y media), universidades y jóvenes del programa Explora.

Avances

En Pilauco, además, recientemente se inició una nueva organización a través de la Corporación de Desarrollo de Pilauco, que preside Marcelo Álvarez, la cual una vez que entre en vigencia será el broche del término de la primera etapa del programa turístico que se está desarrollando en torno al sitio, para que luego entre la ciudadanía, el municipio y el Sernatur se hagan cargo de este proyecto que inició la Universidad Austral de Chile.

Si bien el proyecto Modelo de Gestión del Paleoturismo concluyó su etapa de ejecución, recientemente se adjudicaron un nuevo proyecto a través del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) de turismo para continuar trabajando el turismo paleontológico en toda la Región Los Lagos, integrando los sitios arqueológicos y paleontológicos Monte Verde (en Puerto Montt) y Pilauco.

1.750 personas y más de 50 colegios recibió el sitio Pilauco en menos de dos años de funcionamiento.