Secciones

Cierre en Julio Buschmann causa tacos y desorienta a conductores

TRÁFICO. El cierre de la avenida a la altura de Diagonal Los Carrera ha generado mayor congestión en esa vía además de calle 18 de Septiembre. Choferes de buses critican falta de información vial.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

"En la mañana hice mi recorrido normal, pero en la segunda vuelta me enteré que habían cortado el paso a calle Julio Buschman. Falta una mejor información, porque a todos nos pilló de sorpresa".

El relato corresponde al conductor de la empresa Expreso Purranque, Patricio Lemuy, quien ayer debió buscar una vía alternativa para seguir su recorrido rumbo a la vecina comuna.

Todo esto debido al cierre de avenida Julio Buschmann entre Diagonal Los Carrera y César Ercilla, donde se contempla el empalme con la obra de avenida Mackenna.

"Estos trabajos finalizarán en marzo del próximo año y así daremos por culminado el empalme de la avenida Mackenna con el acceso oriente de la ciudad que llega hasta Diagonal Los Carrera", indicó Iván Leonhardt, director regional del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu).

Según los planos, el proyecto comprende el mejoramiento desde el tramo entre la avenida César Ercilla y la Ruta 5, con una longitud de aproximadamente un kilómetro 252 metros y empalmará con el mejoramiento de av. Mackenna, que lo lleva a cabo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

En líneas generales, lo que se pretende realizar en este espacio es el cambio de pavimento y vereda, además de mejorar la ornamentación del sector. A ello se suma el recambio de luminarias que darán una nueva imagen a uno de los tramos de acceso a la obra de avenida Mackenna.

Falta señalización

Desde la tarde del lunes muchos conductores que habitualmente usaban Julio Buschmann entre César Ercilla y Diagonal Los Carrera vieron alterado su desplazamiento vehicular a raíz del cierre de la avenida, la que solo quedó con tránsito para residentes y acceso a los locales comerciales del sector.

Para los conductores de los buses interprovinciales y comunales que salen desde el terminal de calle Errázuriz, los problemas radican en la falta de letreros que anuncien los desvíos o calles alternativas.

"Nosotros no podemos dejar tirados a los pasajeros. En el caso mío podría salir directo a av. René Soriano y tomar la ruta a Puerto Montt, pero debo pasar a buscar a las personas en el sector de Chuyaca, donde habitualmente esperan", expresó Rodrigo Triviño.

El conductor de la empresa Lagos del Sur señaló que lamentablemente falta claridad en el uso de vías para las empresas de buses.

"Puedo tomar Amador Barrientos y seguir por 18 de Septiembre o bien hasta Argomedo, pero no hay nada que nos indique qué calle tenemos que seguir. Uno solo se hace su ruta para no fallar a los usuarios" expresó Triviño.

Otra vía que utilizan los choferes de las máquinas de pasajeros para salir de Osorno al oriente es César Ercilla hasta Alejandro Humboldt en villa Florida, para seguir por 18 de septiembre hasta calle Julio Buschmann y proseguir su marcha al norte.

"Nos demoramos entre 10 a 15 minutos, un poco más que en los días anteriores, pero hay que ver los horarios peak como se presente el tránsito. Esperamos que no sea muy complicado y que se vaya informando si hay nuevos cambios, ya que acá en el empresa nadie sabía sobre el cierre de las calles y las nuevas vías a usar", sostuvo Mario Torres a minutos de salir del terminal de buses con dirección norte.

Sobre la ausencia de letreros, Iván Leonhardt, director regional del Serviu, señaló que este tema se debe ir subsanando con el correr de los días.

"La empresa a cargo de la obra vial debe instalar una buena señalización en los sectores anunciando los desvíos viales. Si falta, es bueno que las empresas que detecten este problema avisen al Serviu en Osorno para que así se instalen más señales viales", admitió el director regional del Servicio de Vivienda y Urbanismo.

Cierre de calle

Quienes también se han llevado un mal rato son aquellos conductores que por Amador Barrientos giran hacia César Ercilla al sur y a mitad de cuadra ven bloqueada la vía con elementos instalados por la empresa a cargo de los trabajos.

Pedro Pacheco, comerciante de Puerto Montt, hizo saber su malestar porque no hay letreros por Amador Barrientos que indiquen el cierre de la calle.

"Yo vengo entre dos a tres veces por semana a Osorno a buscar productos y siempre acorto camino por esta vía. Y hoy (ayer) encontré cerrada la calle, tuve que devolverme y tomar por av. Rodríguez para seguir al poniente. Después supe de la existencia de una señalización en blanco que no es muy llamativa que anuncia el desvío, pero está muy próxima a un semáforo, por lo que uno sólo está pendiente del color de éste", subrayó el comerciante de ropa y asiduo visitante de la capital provincial.

Congestión

Otros más osados han optado por acceder al estacionamiento subterráneo de un supermercado de Julio Buschmann con Ercilla y luego salir inmediatamente frente a los block de calle Buschmann para continuar al oriente.

Luis Vargas, chofer de la empresa Thaebus, dijo que para evitar la congestión vehicular que se genera en Diagonal Los Carrera, optó por tomar una ruta alternativa.

"Dejo unos pasajeros en el paradero de la ex tenencia de Carabineros en Julio Buschmann y desde ahí doblo a 18 de Septiembre hasta Santa María para regresar a Los Carreras por Ercilla. Es lo más práctico y me puedo ahorrar hasta más de 20 minutos que puede demorar la congestión que se genera en Diagonal Los Carrera", informó Vargas.

Quien tiene la misma opinión y ha debido usar ese desvío es Eduardo Leighton.

"Va depender de donde me pille la congestión, ya que no podemos negar que en horario peak, Julio Buschmann se colapsa desde el puente Chuyaca. Si está abierto el Parque Chuyaca ingreso con mucha precaución y acorto un tramo importante y sigo por la calle Santa María al poniente", señaló el contratista.

Según algunos conductores, una propuesta para reducir la congestión en Diagonal Los Carrera pasa por dar mayor tiempo de preferencia a la luz verde del semáforo con César Ercilla.

"En la segunda vuelta supe que habían cortado el paso a Julio Buschmann. Falta una mejor información".

Patricio Lemuy, Chofer de bus

"Nos demoramos entre 10 a 15 minutos, un poco más que en los días anteriores, pero hay que ver los horarios peak".

Mario Torres, Chofer de bus

"Dejo unos pasajeros en el paradero de la ex tenencia de carabineros en Buschmann y de ahí doblo a 18 de Septiembre".

Luis Vargas, Chofer de bus

"No podemos dejar tirados a los pasajeros. En mi caso podría salir directo a av. Soriano y tomar ruta a Puerto Montt".

Rodrigo Triviño, Chofer de bus

2016 estarán listas las obras en el sector, específicamente en marzo. El cierre de calle Julio Buschmann se debe a las obras de empalme que experimentará la nueva avenida Mackenna.

18 de septiembre experimenta un alza importante en el desplazamiento de vehículos, lo cual genera esperas de hasta 20 minutos en los horarios peak de cada jornada.

Vías alternativas han debido tomar los conductores debido a la congestión que se genera en Diagonal Los Carrera. Muchos automovilistas optan por desviarse hasta Santa María para acceder al poniente.