Folcloristas suman paraguas a sus trajes típicos para desfilar bajo la lluvia
ACTIVIDAD. Cuarenta agrupaciones participaron este año en el tradicional desfile que ayer cerró las actividades patrias tras la misa a la chilena efectuada en la catedral San Mateo.
Al colorido de los trajes típicos del folclor chileno, los folcloristas pertenecientes a 40 agrupaciones de la ciudad sumaron también vistosos paraguas, ya que al mediodía de ayer, luego de la tradicional Misa a la Chilena realizada en la catedral San Mateo, participaran en el Décimo Séptimo Desfile de Conjuntos Folclóricos efectuado en la plaza de Armas.
La lluvia caída ayer en la ciudad hizo dudar a los folcloristas de efectuar la actividad. Pero rápidamente, en una reunión exprés, los representantes de cada agrupación acordaron desfilar a pesar de las inclemencias del tiempo, tras lo cual se dio inicio al recorrido por calle Matta de las 40 agrupaciones en el evento convocado por la Asociación de Conjuntos Folclóricos de Osorno, presidido por el músico y gestor Guillermo Obando.
"Alrededor de mil quinientas personas desfilaron y demostraron su amor por las tradiciones chilenas, a pesar del frío y la lluvia", destacó Obando, quien además es líder de la agrupación folclórica Inkawen.
El folclorista agregó que el tradicional desfile es importante porque demuestra que cada año se continúa creciendo y que la idea es que Osorno llegue a ser la cuna del folclor en la Región.
Soldados del folclor
Antes del recorrido frente a las autoridades y al buen margen de público que a pesar de la lluvia se congregó en la plaza, fueron entregados cuatro reconocimientos a gestores culturales por su incansable trabajo en pos de promover las actividades de raíces nacionales en Osorno y alrededores.
Entre ellos fueron galardonados el conjunto folclórico Antiyal, la directora del Centro Cultural de Osorno, Rosana Faúndez, y las folcloristas Sabina Rojas y Bernardita Torres.
Con el ineludible esquinazo de cueca partió el desfile que llenó de colorido el sector de plaza, donde grandes y chicos amantes del folclor lucieron sus tenidas típicas, alzando pañuelos y estandartes para dar a conocer su importante presencia en la ciudad.
Al pasar se escuchó la reseña de cada conjunto y agrupación que desfiló provenientes de diversos barrios y sectores, así como también de grupos de establecimientos educacionales de la ciudad.
Los mismos folcloristas asintieron al denominarse "soldados del folclor", por soportar estoicamente la incesante agua que cayó al momento de su presentación.
"Este año nos tocó complicado, pero había que sacar adelante el desfile de todas formas y con esto demostramos que el ánimo nunca va decaer en los folcloristas chilenos", indicó Alejandro Cofré, presidente del conjunto folclórico Alma Chilena.
Fabián Triviño, del conjunto Newén Osorno, comentó que es primera vez que participan tras su conformación hace tres meses, donde asistieron con 17 bailarines y 5 músicos.
"Para nosotros era novedoso e importante estar presentes en este evento público y darnos a conocer con fuerza en la comunidad", indicó el folclorista cuya agrupación desfiló con vestimenta chilota.
Entre las diversas agrupaciones llamó la atención el conjunto folclórico Casino Sol, integrado por los trabajadores de dicho recinto de juegos ubicado en Rahue Bajo, quienes con llamativas tenidas amarillas destacaron sus cincos años de vida.
"Nosotros comenzamos en un taller para trabajadores y la gente se entusiasmó, hicimos fantasías en cueca y ahora participamos en todas las actividades relacionadas con la empresa", indicó Sonia Ávila, folclorista que además es croupier del casino.
Muchos de los asistentes alabaron el compromiso de los participantes, tal como Marita Aravena, quien dijo que "es admirable la cantidad de folcloristas y es bueno que la comunidad los conozca a ellos y su pasión".
El desfile finalizó con el aplauso del público y las autoridades presentes, encabezadas por el alcalde Jaime Bertín, quien señaló que este año se decidió cerrar el nutrido programa del Mes de la Patria con el desfile de los conjuntos folclóricos, "ya que la comunidad respondió con muy buena asistencia a cada una de las actividades organizadas para festejar el aniversario patrio".
"Este año nos tocó complicado, pero había que sacar adelante el desfile y demostrar que el ánimo no decae".
Alejandro Cofré, Conjunto Alma Chilena
"Para nosotros era novedoso e importante estar presentes en este evento público y darnos a conocer con fuerza en la comunidad".
Fabián Triviño, Conjunto Newén
"Es admirable la cantidad de folcloristas y es bueno que la comunidad los conozca a ellos y su pasión".
Marita Aravena, Asistente
40 conjuntos folclóricos de la comuna se presentaron en el tradicional desfile por el Mes de la Patria.
17 años se realiza la actividad que en su nueva versión congregó a 1.500 exponentes del folclor local.