Secciones

Estudio revela por qué falta de sueño aumenta la sensibilidad

DESCANSO. Las personas reaccionan diferente a las emociones cuando duermen lo suficiente o sufren de insomnio, asegura la investigación.
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi

Hay personas que suelen trasnochar hasta altas horas de la madrugada, ya sea por razones de fuerza mayor o por trastornos del sueño. Sin embargo, tras dormir un par de horas, pueden tornarse muy irritables, tener mal humor y una sensación de agotamiento profundo.

Un estudio publicado en el Journal of Neuroscience explica los efectos secundarios de la falta de sueño y las consecuencias de no dormir las horas suficientes.

Importancia del sueño

La investigación sostiene que el cerebro pierde la capacidad de distinguir de manera inofensiva las emociones, por lo que la persona puede sobrerreaccionar y sentirse agotada.

Para indagar en el origen biológico de esta premisa, Talma Hendler, de la Universidad de Tel Aviv (Israel), profundizó en por qué las personas son más sensibles cuando duermen mal.

"Sabemos que el sueño afecta nuestro comportamiento emocional, pero no sabemos cómo", señaló la autora del estudio en declaraciones al portal New Science.

Pruebas

Hendler y su equipo reclutaron a 18 adultos y los mantuvo despiertos toda la noche. "Me tomó un gran esfuerzo. Durante la noche, se midió repetidamente su sueño, y como era de esperar se sintieron más cansados", indicó la especialista.

Los voluntarios fueron sometidos a dos rondas de pruebas mientras sus cerebros eran escaneados. Los exámenes se realizaron durante el día, después de dormir lo suficiente, y después de estar despierto durante 24 horas.

En una de las pruebas, se les pidió dar la dirección en la que los puntos amarillos se movían en una pantalla. En cada caso, los puntos se colocaron en una imagen con algunos elementos distractores.

Algunos eran emotivos, tales como un gato o una pareja enamorada. Otros eran negativos e impactantes, como un cuerpo mutilado o una serpiente. Hubo una tercera categoría que agrupaba elementos neutros, como una cuchara o una vaca.

Cuando los participantes estuvieron descansados, reaccionaron rápidamente con las imágenes neutrales. Sin embargo, después de una noche sin dormir, su rendimiento fue malo incluso cuando se utilizaron imágenes neutras y emotivas.

Si bien la causa general es que una noche de insomnio puede alterar el juicio, la falta de sueño hace que las imágenes neutras puedan provocar una respuesta emocional.

Para sondear este efecto con más detalle, el experimento anterior se repitió, esta vez con la ayuda de la resonancia magnética funcional, que se utiliza para medir la actividad en áreas del cerebro.

El origen biológico estaría en la amígdala, región que juega un papel en la emoción. Esta zona reaccionó a las imágenes emotivas sólo cuando los voluntarios tuvieron una buena noche de sueño.