Secciones

Comunistas invitan a participar de charla sobre la asamblea constituyente

POLÍTICA. Juan Carlos Rojas, presidente provincial del partido, junto al expositor Ramón Vargas convocaron a la comunidad para una actividad esta jornada.
E-mail Compartir

Un recorrido por las diferentes comunas de la provincia es el que por estos días están realizando los representantes del Partido Comunista para analizar, discutir y reflexionar acerca de la necesidad de una nueva Constitución a través de una Asamblea Constituyente.

Por eso hoy invitaron a la comunidad a participar de una charla dirigida por el abogado y presidente de la asociación de juristas, Ramón Vargas, que se realizará a las 15 horas en el auditorio del Edificio de Atención al Vecino (primer piso), ubicado en calle Bilbao.

"La idea es empezar a reflexionar junto a la comunidad acerca de la necesidad de una nueva Constitución, ya que no cabe ninguna duda que es necesario cambiarla", expresó el abogado.

Por eso a través del llamado que ha realizado la Presidenta Michelle Bachelet a la Nueva Mayoría, el partido comenzó con el proceso de sociabilización pues en el mes de octubre comenzará a discutirse desde el Gobierno.

Recorrido

Durante esta semana el abogado junto al presidente del PC en la zona han visitado las comunas de Río Negro y Puyehue para reunirse con diferentes representantes sociales.

Hoy estarán en el edificio municipal para conversar con la comunidad y exponer algunos de los temas centrales que se requieren para conformar la Asamblea y luego lograr modificar la Constitución chilena que data de 1980.

La invitación es abierta a toda la comunidad.

15 horas de hoy en el Edificio de Atención al Vecino se realizará la charla sobre la Asamblea Constituyente.

Decomisan casi 20 millones de cigarrillos

SAMORÉ. Las incautaciones en lo que va del año han dejado millonarias multas.
E-mail Compartir

Multas por más de mil millones de pesos y el decomiso de varios camiones son algunos de los resultados judiciales alcanzados en lo que va del año en la provincia, con motivo de la persecución penal al contrabando de cigarrillos. El trabajo también ha permitido que el Juzgado de Garantía local aplique la medida cautelar de prisión preventiva a todos los involucrados en estos ilícitos.

Durante lo que va del 2015 las acciones fiscalizadoras en el paso fronterizo Cardenal Samoré, en la comuna de Puyehue, permitieron detectar y decomisar 19.457.580 cigarrillos y multas a beneficio fiscal por $1.033.782.506.

Ex ministro Chadwick se reunió con dirigentes

POLÍTICA. El acto se realizó ayer bajo el alero de la fundación Avanza Chile.
E-mail Compartir

Una visita a la ciudad realizó ayer el ex ministro del Interior Andrés Chadwick. En la oportunidad el militante de la Unión Demócrata Independiente (UDI) y quien actualmente trabaja en la fundación Avanza Chile -organismo que creó en conjunto con el ex Presidente Piñera-, encabezó una reunión en el Club Alemán cuyo objetivo fue reunirse con su sector político a nivel local.

En este sentido Chadwick aseguró que a través de la fundación se está generando apoyo para su sector por medio de estudios, proyectos e ideas que se entregan diariamente con distintas propuestas dirigidas a parlamentarios, alcaldes y concejales, como una manera de apoyarlos en su trabajo.

"Junto a ello hemos visto en nuestro sector político que es importante poder colaborar a nuestros partidos y movimientos. Así también con la gente que trabajó en el gobierno del Presidente Piñera, donde pueda existir un lugar para que todos se encuentren y generen una nueva coalición política", expresó.

El ex ministro señaló que se encuentra en una etapa de encuentros por el país para conversar con todos sus correligionarios y personas con ideas afines para trabajar en conjunto de una nueva coalición política, trabajo que realizó durante la jornada de ayer junto a sus simpatizantes en Osorno.

"Queremos presentar un punto de encuentro donde puedan estar todos. No competimos con nadie y por lo que de ahí creemos que se generará una unidad no sólo en nuestro sector político, sino que de otros sectores que se unan", señaló.

Actualmente el ex secretario de Estado dedica la mayor parte de su tiempo a la Fundación Avanza Chile, trabajando en conjunto con el ex Presidente Piñera, además de trabajar en su partido político.

"Trato desesperadamente de dejar tiempo para mi oficina de abogado, que es mi profesión. Mis otras actividades son ad honorem", concluyó.

Sago solicita adelantar fondos para la recuperación de suelos

CONCURSO. Un total de $896 millones se repartirán en la provincia. Gremio local se reunirá con autoridades para ver la fecha en que llegarán los recursos.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Un monto de 896 millones de pesos recibirán los agricultores de la zona para recuperar los suelos destinados a la producción agropecuaria en la provincia de Osorno, los que serán entregados por el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) a través de su programa de Recuperación de Suelos Degradados.

Para Los Lagos se destinaron 2 mil 800 millones de pesos y que beneficiaron a 689 agricultores, quienes participaron del proceso de postulación realizado por el SAG durante el primer semestre. Los elegidos fueron seleccionados de acuerdo a la realidad agropecuaria de cada provincia.

Además este año también se consiguieron recursos adicionales para paliar en parte los efectos de la sequía estival que vivieron muchos agricultores y que permitió a varios establecer y recuperar praderas afectadas por esta inclemencia natural.

Fecha

La entrega de estos recursos durante el año 2014 estuvo rodeada de polémica, ya que en un principio fueron asignados $3.200 millones, pero luego se recortaron más de $1.800 para enfrentar emergencias agrícolas y desastres que afectaban otras zonas del país.

Antonio Alcázar, gerente técnico de la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno (Sago), señaló que si bien el monto entregado es adecuado -aunque mejorable- el problema sigue siendo la fecha de la entrega de los resultados.

"Hemos planteado que la entrega debiera realizarse a más tardar en junio, para que el agricultor pueda realizar la recuperación en la temporada adecuada", explicó Alcázar.

Agregó que la documentación requerida es demasiada y dificulta el proceso de corrección desde el SAG. Por lo mismo, detalló que "esperamos reunirnos con la seremi de Agricultura y el director del SAG este lunes para analizar justamente el tema de la documentación", reveló.

Andrés Duval, director regional del SAG, dijo que "la calidad del suelo y de la pradera son factores claves y constituyen la base para la alimentación del ganado. La idea es que los agricultores le saquen partido a esta bonificación que entrega el Ministerio de Agricultura", dijo

Precisó que los recursos permiten a los productores adelantar o avanzar más rápido en la planificación productiva de su predio y, por ende, obtener mejores rendimientos.

689 agricultores de la región serán los beneficiados por el programa de Recuperación de Suelos Degradados.

$2.800 millones serán repartidos en la Región para ayudar a recuperar suelos y praderas.