Secciones

Alcalde ofrece a locatarios administrar desde el próximo año el mercado

CITA. Jaime Bertín se reunió ayer con los dirigentes del recinto municipal, tras una serie de críticas a los costos e infraestructura, donde se acordó además estabilizar monto de arriendos.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Administrar el Mercado Municipal para así definir los costos de arriendo de los locales y horarios de atención es parte de la propuesta realizada ayer por el alcalde Jaime Bertín a la directiva de locatarios del recinto ubicado en calle Errázuriz, durante una reunión efectuada en la oficina de la autoridad comunal.

La cita fue el primer encuentro entre el alcalde y la directiva de locatarios del mercado, presidida por Ivonne García, tras las críticas formuladas por los comerciantes por los arriendos, los problemas en la infraestructura y el bajo nivel de público que visita el recinto.

En efecto, desde la entrega del nuevo edificio han sido diversos los cuestionamientos tanto de la ciudadanía como de diversas autoridades por las características que posee estéticamente la estructura, que muchos han calificado como un mall, nichos de cementerio o cajas de fósforo, por el aspecto del frontis.

A ello se suma el constante reclamo que han presentado los locatarios, quienes aseguran que el valor que deben pagar a la casa edilicia por comercializar sus productos en el edificio es extremadamente alto.

Si bien hasta hace poco el alcalde se mostraba reacio a las quejas de los comerciantes, ayer Bertín señaló que el encuentro fue positivo, porque se pudo generar un diálogo en base a solicitudes que son viables y donde ambas partes pudieron plantear sus inquietudes de forma adecuada.

Explicó que la sugerencia de entregar la administración a los locatarios es para que presenten una propuesta de negocio y participen en el proceso de licitación como cualquier empresa privada.

En la iniciativa que presenten se debe detallar el cuidado y mantención que le realizarán a la estructura y el monto mensual que le cancelarán al municipio.

"Es una propuesta que debe ser analizada por ellos, pero si consideran que pueden administrar el recinto y fijar sus valores de arriendo, claramente me parece justo que puedan participar del proceso de licitación", dijo el alcalde.

La presidenta de los locatarios, Ivonne García, señaló que la propuesta realizada por el alcalde será presentada y socializada con los más de 200 locatarios que hoy trabajan en el recinto. "Tenemos que estudiarlo mucho, no queremos meternos en problemas o que no seamos capaces de administrarlo", dijo.

Aunque precisó que es una opción que les permitirá evitar que el mercado sea administrados por privados que puedan realizar un cobro aún más alto por concepto de arriendo de locales.

Un arriendo fijo

Otro acuerdo logrado en la reunión realizada en la oficina del alcalde Bertín fue estabilizar el valor de arriendo de los locales comerciales. Hasta el momento el monto estaba calculado en Unidades Tributarias Mensuales (UTM), lo que significa que el monto todos los meses sufre variaciones.

Pero desde noviembre el costo será estabilizado en pesos, quedando de esta forma fijo y sólo será reajustado una vez al año.

El planteamiento realizado por los comerciantes siempre apuntó a la rebaja de las tarifas, pero el alcalde mantuvo su posición de no bajar los arriendos.

"La conversación fue productiva y estuvimos llanos a dialogar, aunque tengo el deber de resguardar el interés fiscal y eso significa al menos cobrar los gastos comunes de ese edificio para pagar la mayor parte de los gastos administrativos del lugar", dijo Bertín.

La presidenta señaló que es parte importante de una solución fijar los montos en pesos, tal como era antes, porque no tendrán que estar adivinando cuánto dinero adicional deben reunir cada mes.

Atraer público

También se realizaron acuerdos en torno a las solicitudes de los locatarios de buscar una forma de atraer público al recinto y potenciar sobre todo los sectores donde están los artesanos y parte de portal ubicado por la salida a calle Prat.

Para lograr esto se instalará una oficina de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) para la obtención y actualización de fichas sociales. Además, se espera en enero instalar un cajero automático en algún punto del recinto y realizar actividades como bingos y presentaciones folclóricas.

También se instalará publicidad y letreros de mayor tamaño para invitar al visitante a recorrer todas las zonas del edificio.

Por último, el municipio presentará un proyecto al Gobierno Regional para habilitar la loza ubicada en la salida hacia calle Prat como un paradero de buses rurales y turísticos, lo que tendrá un costo de 78 millones de pesos.

"Si los consejeros regionales quieren ayudar a la gente del mercado, es la oportunidad de aprobar el dinero rápidamente para construir en ese espacio", dijo, haciendo alusión a la citación que realizaron los cores para que Bertín explique la forma de administrar el Mercado Municipal.

Datos

30 millones de pesos es el costo operacional de administración del recinto cancelado por el municipio.

163 locales son los habilitados en el nuevo Mercado Municipal, además de los ubicados en el portal.

$4.240 millones fue el costo de inversión entregado por el Gobierno Regional para construir el nuevo edificio.