Secciones

Realizan el domingo un desfile de conjuntos folclóricos en la ciudad

E-mail Compartir

Con la pasión y elegancia que los distingue en el mes del aniversario patrio, el domingo 27, a modo de cierre de los festejos nacionales, se llevará a cabo el tradicional desfile de conjuntos folclóricos, donde este año serán 35 agrupaciones folclóricas y talleres de diversos establecimientos de Osorno los que serán parte de la gala de tradiciones.

Según indicó el presidente de la Asociación de Conjuntos Folclóricos, Guillermo Obando, el domingo las actividades partirán a las 11.30 de la mañana con una misa a chilena en la catedral San Mateo y posteriormente se realizará el desfile, donde diversas agrupaciones se lucirán mostrando sus vestimentas típicas y además los asistentes tendrán la posibilidad de escuchar una breve reseña de cada institución participante y su trayectoria en la comunidad.

La cita con los folcloristas parte al mediodía del domingo en la plaza de Armas.

Murales con cuentos y leyendas animan a usuarios de Pediatría

INAUGURACIÓN. Diecisiete pinturas con motivos interculturales, realizadas por tres artistas, adornan las salas de la unidad en el Hospital San José de Osorno.
E-mail Compartir

Yasna Barría Carrasco

La leyenda huilliche del "Abuelito Huenteyao", que según el mito vive en una roca frente a la playa de Pucatrihue, en La Costa; las leyendas indígenas "Domo y Lituche", "La mamita Paula y la Tela"; y la de origen kaweskar "El hijo del Canelo" son sólo algunas de las historias que fueron plasmadas en 17 murales ubicados en la unidad de Pediatría y Neonatología del Hospital San José de Osorno.

La iniciativa corresponde a un proyecto de Habilitación de Espacios Públicos Infantiles (HEPI) en Hospitales, que el recinto de salud local se adjudicó por tercera vez, tras lo cual ha logrado la mejora progresiva de sus servicios e instalaciones.

"Para los niños esto es muy positivo, les sirve observar el colorido y los personajes, porque por lo general uno no ve eso en los hospitales y las pinturas nos alegran y dan ánimo", comentó Pablo Paredes, usuario del hospital que llegó hace un día a Pediatría donde cuida a su pequeño hijo de 9 años, quien está internado.

Como él, Patricia Carabantes valoró la iniciativa artística que impregna las paredes con colores alegres y diversos personajes de cuentos y leyendas del país.

La joven madre tiene hospitalizado a su pequeño hijo de un año desde el domingo y dice que las pinturas ayudan a no aburrirse o bajar el ánimo.

"Las pinturas están hermosas. Llaman mucho la atención porque si las paredes fueran sólo blancas, sería aburrido y ahora uno se entretiene observándolas", indicó.

Mientras que la funcionaria Daniza Jorquera, educadora del Servicio de Pediatría, comentó que desde que están pintadas las murallas, las mamás se interesan por consultar sobre las historias de las leyendas, a lo que enfermeras y paramédicos se las relatan a familiares y a los mismos niños.

"El arte nos sirve como terapia, ya que los pequeños bajan sus niveles de ansiedad con el simple hecho de tener en frente un personaje que les llama la atención y a través del cual desarrollan su imaginación", indicó.

Tres artistas

El proyecto duró cinco meses y en el proceso de pintura trabajaron tres artistas visuales como la pintora osornina Lorena Pérez, quien plasmó motivos marinos en la Unidad de Neonatología. En tanto los artistas Abner y Gabriel Veloso, muralistas del grupo "A la Pinta" de La Araucanía, pintaron las paredes de Pediatría.

En cada sala es posible observar coloridos diseños y fragmentos de cuentos y leyendas de diversas realidades a lo largo del país, no sólo huilliches, sino también de los pueblos diaguita, kaweskar, aymara, selknam, rapa nui, entre otros.

Proyecto inegral

La culminación de la iniciativa se realizó ayer ante la presencia de la directora del Hospital San José, Verónica Wall, la seremi de Desarrollo Social, Daniela Pradenas, además de funcionarios y usuarios del servicio, donde se dio a conocer que el proyecto HEPI, además de hermosear la infraestructura del recinto, tuvo entre sus objetivos favorecer la lactancia materna, la estimulación en el juego y mejorar las condiciones para la compañía familiar.

Verónica González, asistente social encargada del programa infantil del Hospital San José y coordinadora del programa Chile Crece Contigo, explicó que la iniciativa contempló no sólo la pintura de los murales, "sino mejorar las condiciones para los pacientes y sus familias, por ello se implementaron casilleros, paneles sicomotrices y se adquirieron sillas y termos eléctricos, porque muchos deben pasar largas horas de espera junto a los pequeños hospitalizados".

Verónica Wall, en tanto, destacó la continuidad del trabajo integral en beneficio de los usuarios, visión que fue respaldada por la seremi de Desarrollo, Daniela Pradenas, quien resaltó el compromiso de incorporar contenidos interculturales del país.

"Las pinturas están hermosas. Llaman mucho la atención porque si las paredes fueran sólo blancas, sería aburrido y ahora uno se entretiene observándolas".

Patricia Carabantes Madre de paciente

17 muros de las diversas salas de Pediatría del Hospital San José de Osorno fueron pintadas con imágenes de cuentos y leyendas del país.

3 artistas, entre ellos la pintora osornina Lorena Pérez, plasmaron su talento en los 17 murales.

Presentan obra de teatro "Alzheimer" en Puaucho y Osorno

E-mail Compartir

Como parte de su gira por el sur del país, la compañía de Valparaíso Teatro Imaginario llega a la localidad de Puaucho, en San Juan de la Costa, y Osorno para presentar su exitoso montaje "Alzheimer", que devela la realidad de esta enfermedad y su reflejo en la sociedad chilena.

Dotada de un lenguaje escénico que rescata el folclor chileno con el uso de la sonoridad del canto a lo poeta, la manipulación de objetos y la música en vivo, la obra se plantea como el relato de la enfermedad del olvido, pero también devela la vida de familias chilenas y las realidades que enfrentan.

Su director Marco Zambrano, invitó a toda la comunidad a asistir esta tarde a las 19 horas al gimnasio de Puaucho para presenciar la entrega, la cual tendrá otra función mañana, a las 20 horas, en el Teatro Municipal de Osorno.