Secciones

Consejo Regional aprueba fondos para que 682 familias regularicen la tenencia de sus predios

AGRO. Se trata de 563 millones de pesos que beneficiarán a productores de Los Lagos que trabajan con el Instituto de Desarrollo Agrocupecuario (Indap).
E-mail Compartir

El Consejo Regional de Los Lagos aprobó recientemente 563 millones de pesos para un programa de tres años de duración, destinado a resolver el problema de la tenencia imperfecta de la tierra en más de 600 familias de toda la Región.

Se trata de un problema del cual el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) se viene haciendo cargo hace varios años, ya que la demanda por regularización se ha mantenido en el tiempo, sobre todo porque las propiedades se traspasan de generación en generación y siempre se hace necesario regular dichos traspasos.

Los incentivos permitirán a los beneficiarios optar hasta por un 90% del costo total del trámite de consolidación de la tenencia de sus predios en casos como sucesiones y herencias; subdivisiones y fusiones de terrenos; corrección de errores u omisiones en inscripciones del Conservador de Bienes Raíces o la confección e inscripción de escrituras de compraventa, permuta o usufructo, entre otras.

El director regional de Indap, Enrique Santis, agradeció el apoyo en forma unánime del Consejo Regional por sacar adelante esta iniciativa de consolidación de la tierra, lo que ha sido una necesidad desde hace ya muchos años en los pequeños agricultores.

"Estamos contentos porque estos recursos irán en directo beneficio de las familias pertenecientes a los territorios comprendidos en el Plan Marco de Desarrollo Territorial (PMDT), que en su estudio para la planificación de la inversión concluyó la necesidad de regularizar el dominio de una propiedad rural", dijo.

Y agregó que básicamente es una extensión del Programa de Consolidación de la Tenencia de la Tierra que impulsa la institución y que está enfocado en pequeños agricultores usuarios de Indap y potenciales usuarios con problemas de regularización y que no son de competencia de Bienes Nacionales.

"Debemos agradecer al Consejo Regional por apoyar esta iniciativa que ha sido reconocida como una gran herramienta para ayudar a que los pequeños agricultores puedan obtener su título de dominio y postular a otros programas y beneficios del Estado", dijo.

Según el censo agropecuario de 2007, en Los Lagos existían 13.701 personas con problemas de tenencia imperfecta, de los cuales 4.248 eran o son usuarios de Indap.

Doce proyectos científicos escolares participarán en cita de Explora

E-mail Compartir

Doce proyectos escolares de prebásica y primer ciclo básico de la Región de Los Lagos participarán en el "Segundo Encuentro Regional de Ciencias MEGA Científicos".

La actividad, que es impulsada por el Proyecto Asociativo Regional Explora Los Lagos, se realizará el miércoles 14 de octubre en la Delegación Municipal de Mirasol, ubicada en Puerto Montt.

La actividad tiene por finalidad que los pequeños, asesorados por sus profesores, presenten investigaciones o experimentos abordando las siguientes áreas del conocimiento: ciencias biológicas, ciencias medioambientales, botánica, sicología o ciencias sociales. Los proyectos seleccionados corresponden a establecimientos de las provincias de Osorno, Llanquihue y Chiloé.

Hombre agrede a ex pareja e incendia su casa en La Costa

VIOLENCIA. Juvenal Nilián Yefi, de 54 años, fue detenido tras golpear a Margarita Alvear Pindal, de 66, y prenderle fuego a la vivienda de su ex conviviente.
E-mail Compartir

Felipe Guerrero

La madrugada del miércoles 23, la policía llegó hasta el sector rural Pucomo, en la comuna de San Juan de la Costa, donde un hombre identificado como Juvenal Nilián Yefi, de 54 años, agredió a su ex pareja y conviviente, Margarita Alvear Pindal (66 años), para luego incendiar la casa de la víctima tras rociarle combustible al inmueble.

Producto de dicha acción, la modesta vivienda resultó completamente destruida y la mujer, quien logró escapar del agresor, resultó con lesiones leves, aunque de igual forma fue llevada al Hospital San José de Osorno para atender sus heridas y constatar lesiones, mientras que el atacante fue detenido en las inmediaciones del lugar.

La fiscal jefe de Osorno, abogada María Angélica de Miguel, relató que el imputado y ex conviviente de la víctima llegó al domicilio de ella, donde estaba sola, y comenzó a rociar con combustible el exterior del domicilio, el cual finalmente quemó por completo.

Ataque

La abogada sostuvo que cuando la víctima se percató del hecho, salió con una botella con agua y fue en ese minuto que Nilián Yefi la atacó.

"El detenido trató de ahorcarla, hay evidencias de lesiones en el cuello y en diversas partes del rostro. Luego logró zafarse del victimario y concurrir a una casa cercana donde logró refugiarse. Acto seguido el imputado procedió a prender fuego a la casa de la víctima, la cual fue consumida en su totalidad", agregó la persecutora.

Ayer Nilián Yefi pasó a control de detención, aunque no fue formalizado de inmediato, ya que faltaban algunos antecedentes, por lo cual dicho trámite debería concretarse hoy, según detalló la fiscal.

"En virtud de que faltaban antecedentes, como que la víctima concurriera al Servicio Médico Legal (SML) de Osorno, además del preinforme que dará el Laboratorio de Criminalística en cuanto a la intencionalidad del incendio, se pidió ampliación de la detención, por lo cal hoy el hombre será formalizado", dijo De Miguel.

Penas

Al atacante se le imputarán los delitos de desacato (pues tenía orden alejarse del domicilio de la mujer), con penas de 541 días de presidio hacia arriba; por amenazas y lesiones, donde arriesga penas entre 61 y 540 días; y por incendio, cuya pena va hasta los 10 años y un día.

"Se aplicaría la pena del delito con la pena más alta, que en este caso sería el incendio", concluyó De Miguel.

En el lugar trabajó la Brigada de Homicidios de la PDI, Criminalística y Carabineros de la Costa.

"El detenido trató de ahorcarla, hay evidencias de lesiones en el cuello y en diversas partes del rostro. Luego logró zafarse del victimario y concurrir a una casa cercana donde logró refugiarse".

María Angélica de Miguel, Fiscal jefe de Osorno

Remodelación de parque Cuarto Centenario registra 58% de avance

MEJORA. La obra se entregará en 2016.
E-mail Compartir

Un 58% de avance registran las obras de mejoramiento del Parque Cuarto Centenario de Osorno, ubicado a tres cuadras de la plaza de Armas y a orillas del río Damas, hacia el norte de la ciudad, proyecto que es ejecutado por el municipio local y que estará listo el primer trimestre del próximo año, según lo indicó el alcalde Jaime Bertin, tras efectuar un recorrido por estas faenas.

La ejecución de este proyecto considera una inversión total de 2.842 millones de pesos, recursos con cargo al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR)

"La obra que avanza conforme a los tiempos y donde hay que destacar la calidad de los trabajos realizados en el lugar, especialmente los referidos a la recuperación del borde del río Damas, donde se habilitará, posteriormente, un paseo peatonal con iluminación, porque creemos que Osorno debe mirar hacia el futuro pero incluyendo a sus ríos", dijo la autoridad de la comuna.

El mejoramiento del parque Cuarto Centenario contempla, además, la construcción de servicios higiénicos públicos, estacionamientos, además del reemplazo de las luminarias en mal estado y el cierre perimetral de todo el entorno del parque, obras ejecutadas por la empresa constructora Ingemonte Limitada, estimándose que deben estar listos el primer trimestre del 2016.

"También se han contemplado obras como la construcción de la pasarela peatonal, el edificio de acceso y una defensa fluvial en la ribera norte del río Damas, además de la habilitación de senderos interiores para peatones, instalación de máquinas de ejercicios y juegos infantiles, a lo que se sumará la colocación de 605 nuevos árboles nativos -que se sumarán a los 640 ya existentes- y 14 mil plantas", agregó el jefe edilicio.

2.842 millones de pesos fueron destinados a la remodelación del parque, con cargo al FNDR.