Secciones

Colegio Emprender vence al Comercial en final de futbolito

TORNEO AIEP. Establecimiento se impuso 2 a 1 ante rival en el Rubén Marcos.
E-mail Compartir

Los alumnos del Colegio Emprender se quedaron con la copa de la IV versión del Campeonato de Futbolito organizado por el Instituto Profesional Aiep Osorno, luego de disputar el título el lunes frente al Instituto Comercial, partido que los campeones ganaron por 2 a 1 con dos anotaciones de Nicolás Ojeda.

En un partido bastante apretado jugado en el estadio Rubén Marcos, los jóvenes del Emprender mostraron sus habilidades futbolísticas y lograron quedarse por primera vez con el campeonato.

El director del establecimiento, Claudio González, señaló que "este triunfo salda una deuda que teníamos desde el año pasado, cuando nuestro equipo quedó en tercer lugar del campeonato".

El mejor jugador del certamen fue David Torres, capitán del colegio ganador, mientras que el goleador fue Fabián Gallardo y la valla menos batida fue para el arquero Johan Manzano, ambos del Liceo Ricardo Fenner de La Unión. El mismo equipo obtuvo la distinción al fair play.

El equipo ganador además se hizo acreedor de cinco becas Aiep, válidas para el año académico 2016, entre las carreras que se dictan en Osorno. Cada beca cubre el 50% de la carrera por dos años.

Jorge Schwager cuelga los botines y asume como ayudante en Palestino

TRABAJO. El ahora ex jugador, originario de Riachuelo y de 32 años, trabaja junto el argentino Pablo Guede en el conjunto de colonia. A fin de año finaliza su curso de entrenador en el Inaf.
E-mail Compartir

Fue en junio de este año cuando el jugador oriundo de Riachuelo, comuna de Río Negro, Jorge Schwager Navarrete, a la edad de 32 años decidió colgar los botínes tras un año y medio defendiendo los colores de Palestino.

El ex jugador de Provincial Osorno adujo situaciones familiares para dejar de jugar, a pesar de que aún le quedaban al menos unos tres años con la posibilidad de desempeñarse a un buen nivel en el fútbol rentado del país.

Pero tras anunciar el retiro, el jugador recibió la invitación del adiestrador argentino de Palestino Pablo Guede para sumarse al cuerpo técnico como su ayudante, a lo que accedió sin ningún problema, puesto que a futuro Schwager pretende emprender una carrera como entrenador.

"Fueron varias situaciones las que gatillaron en que me retirara, como algunos temas familiares y hasta falta de motivación. Yo sé que me quedaban algunos años más para jugar pero decidí a mis 32 años dejar el fútbol como jugador", comentó el ahora ex lateral de Palestino.

De hecho, su paso por el cuadro de colonia -al cual llegó en 2014 y donde logró jugar la Copa Libertadores y llegar a la final de Copa Chile- fue muy importante dentro de su carrera, pero señala que posterior a ello tenía ganas de emprender otro rumbo por lo que al presentarse esta posibilidad, no lo dudó dos veces y asumió el desafío.

"Con Pablo (Guede) tenemos una muy buena relación, por algo confió en mí para que me sumara a su cuerpo técnico. Es muy preparado, trabajador y sin duda que en este poco tiempo he aprendido mucho de él", dijo Jorge Schwager.

Trabajo

El jugador debutó a la edad de 19 años en Provincial Osorno, cuadro en el que estuvo desde el año 2003 al 2005. Después tuvo pasos por Puerto Montt del 2006 al 2008, en La Serena en 2009, Universidad de Concepción de 2010 al 2012, Unión La Calera de 2013 al 2014 y ese mismo año pasó a Palestino, cuadro donde militó hasta junio de este año.

Y toda esa experiencia Schwager quiere traspasarla cuando en algún momento asuma un rol más protagónico, como técnico de algún equipo.

"Creo que lo más complejo para un entrenador es el tema del manejo de grupo, porque no es fácil lidiar con diferentes personalidades. Yo he jugado en varios equipos y es un tema complejo y eso es lo que quiero también aprender. Pablo (Guede) tiene un buen manejo grupal", comentó el ex lateral izquierdo de Palestino.

Añadió que siempre está pendiente de lo que pasa con Provincial Osorno y con el técnico Marco Millape, con quien tiene una muy buena relación.

"Yo sé que Marco está haciendo un muy buen trabajo con el equipo, asumiendo un desafío de tratar de dejar al equipo en una categoría mejor. Espero que tenga éxito y que Osorno vuelva al sitial que se merece", agrega.

No esconde, eso sí, su anhelo de en algún momento dirigir en el sur y particularmente en Provincial Osorno, aunque por el momento ser la cabeza de algún elenco no le quita el sueño.

"Me gustaría tener la posibilidad de dirigir a Provincial Osorno, porque es el club que me vio nacer como futbolista, pero por el momento estoy abocado a terminar mi carrera de técnico y aprender de la experiencia que estoy viviendo ahora en Palestino", indicó Schwager.

Agregó que le gustaba mucho jugar en el Estadio Rubén Marcos, porque el apoyo de los hinchas osorninos era constante durante todo el partido.

Además, como la galería está cerca de la cancha, se puede escuchar de manera nítida lo que gritan los hinchas.

"Es una de las características que posee este estadio, porque se escucha todo y para los rivales era complicado jugar ahí", precisó.

El ex lateral izquierdo, quien también jugó como defensa central, comentó que le gusta el fútbol ofensivo donde haya una propuesta de juego y eso a futuro quiere replicarlo cuando ya tome un camino propio dentro de un campo de juego, esta vez sentado desde la banca.

Junio de este año el ex jugador de Provincial Osorno decide dejar de jugar defendiendo los colores del cuadro de Palestino.

Nacional de Esquí en Antillanca reúne a 199 promesas de todo el país

E-mail Compartir

Con la presentación de 12 delegaciones de clubes de esquí andino fue inaugurado este lunes 21 el Campeonato Nacional de Esquí Infantil 2015 que se está desarrollando en el centro invernal Antillanca.

Se informó que son 199 los competidores inscritos los que están participando en esta competencia que se está desarrollando en la comuna de Puyehue en las categorías 12, 14 y 16 años.

Esta competencia se está desarrollando en las modalidades de Slalom, Kombi, Race, Gigante y Súper Gigante.

La ceremonia de inauguración contó con la participación de la directora de la Federación de Ski Patricia Anguita y del presidente del Club Andino de Osorno Alejandro Herbach.

Esta competencia finaliza este viernes 25, día en que se desarrollarán las últimas pruebas y la ceremonia de premiación a los ganadores.