Secciones

Ex directiva rechaza críticas al mercado y asegura que todos los locatarios participaron en el diseño

OBRA. Si bien reconocen que hay problemas y que los comerciantes tampoco aprobaron la fachada, consideran que los cuestionamientos sólo empeoran la baja afluencia de público al recinto municipal.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

A nueve meses de la inauguración y puesta en marcha del nuevo Mercado Municipal de Osorno, ubicado en calle Errázuriz, son diversas las críticas que se han formulado sobre el funcionamiento, fachada, cobro y distribución de los locales al interior del recinto, planteamiento que manifiestan incluso los propios locatarios que hoy trabajan en el lugar.

La ex directiva del Comité Locatarios del Mercado, encabezada por Iván Montes, se defiende y asegura que todos los comerciantes participaron en todas las etapas de creación del proyecto, aunque reconocen que actualmente falta difundir y publicitar el lugar como destino turístico de la provincia.

Desde la inauguración del mercado en enero pasado, un grupo de locatarios ha señalado que el tamaño de los locales no es el apropiado, que nunca se pudo ingresar a visitar los locales mientras se construía el edificio y que los costos que deben cancelar por concepto de arriendo son demasiado altos.

Esta situación ha significado que durante meses le soliciten al alcalde Jaime Bertín que baje el valor de los arriendos, sin embargo, la respuesta de la autoridad ha sido sostenidamente negativa.

Conocimiento colectivo

La ex directiva del Comité de Locatarios del Mercado que asumió durante 2007 y estuvo encabezada por Iván Montes como presidente (renunció en julio), Sergio Vera, secretario, además de la directiva de Agrupación Portal Mercado, que eran las personas que trabajaban en las afueras del ex recinto encabezada por Marcelo Opazo como presidente, Gloria Correa secretaria y Carlos Soto dirigenta, explicó que desde que se comenzó a materializar el proyecto del mercado se realizaron reuniones masivas donde participaron y firmaron todos los comerciantes e incluso las personas que trabajaban en la calle y que fueron incluidas en el proyecto.

Iván Montes precisó que los valores del mercado fueron definidos en base a metros cuadros y no por local, para que el valor a pagar tuviera relación con el espacio real utilizado.

Además, explicó que nunca existió un acuerdo sobre el monto del alza de los costos de arriendo y el plan de negocios que fue presentado al Gobierno Regional (Gore) como parte del proyecto fue de conocimiento de todos los involucrados en la iniciativa.

"No estamos en contra de los dirigentes actuales, pero sí queremos que hagan participar a toda la gente y que no discriminen. Lo que necesitamos, y será beneficioso para todos, es tratar que mayor cantidad de gente asista al mercado, lo cual no vamos a lograr con peleas", dijo Montes.

Fachada

El ex dirigente y comerciante gastronómico del Mercado Municipal agregó que efectivamente las ventas no han sido las esperadas, pero a juicio de Montes ello pasa por un problema económico generalizado del país, aunque también apunta a la falta de publicidad y de señales que indiquen a los turistas cómo llegar al recinto.

Explicó que la cuestionada fachada nunca fue aprobada o de conocimiento de la directiva y que claramente les ha jugado en contra para comercializar el lugar.

"Nunca vimos el frontis del mercado y no nos identifica con nada la verdad. Hubiera sido más práctico poner una escala mecánica u otro ascensor, pero esa estructura no sirve de nada", manifestó.

Según los dirigentes, una de las grandes soluciones es permitir que a la loza ingresen buses provenientes desde las otras ciudades de la provincia, lo cual ayudaría a dar mayor movilidad de público.

A ello, estiman, hay que sumar difusión con carteles visibles en la Ruta 5 y en el centro; hacer más atractivo el edificio y que los locatarios tengan abiertos sus negocios todo el día.

Nunca supimos

Ivonne García, presidenta actual de los locatarios, aseguró que durante la génesis del proyecto se efectuaron reuniones pero nunca se les mostró un plano o se precisaron los costos de arriendo de los locales.

Precisó que sólo un par de meses antes de que se entregará el nuevo edificio comenzaron a conocer detalles tal como que el arriendo y el valor asociado a la cantidad de metros cuadrados de cada puesto.

"La directiva se reunió a puertas cerradas con las autoridades y, claro, nos informaron pero cuando estaba el edificio construido. Lo que sí es verdad es que nunca nos hablaron de esa fachada que creo ni ellos sabían como sería", indicó.

millones es el costo aproximado mensual de administrar el edifico.

Dato

Reunión los consejeros regionales de la provincia citaron al alcalde Jaime Bertín y su equipo para buscar una solución al problema.

$30