Secciones

Empresa de parquímetros alega malos tratos de choferes a personal

TRÁNSITO. Según la firma Comercial San Vicente Chile SPA, los conductores increpan a los recién contratados operadores de parquímetros y alegan que el estacionamiento "aún está liberado de cobros", tal como ocurrió durante más de un mes. Además, señalan que al menos un 30% de los usuarios evade los cobros.
E-mail Compartir

Leonardo Yevenes Ch.

Al operador de parquímetros Enzo Navarrete no le queda espacio al mediodía para ocuparse de otra cosa que no sea de su trabajo. Mientras termina de cobrar el tiempo de estacionamiento y entregar el correspondiente ticket al conductor, otro vehículo llega a estacionar en la cuadra, empleando el espacio donde antes había un automóvil Peugeot 208.

Tras ello la acción vuelve a repetirse una y otra vez. Luego de unos ajetreados minutos de ir y volver, Enzo Navarrete se da tiempo para conversar. Hace casi dos semanas que trabaja como operador de parquímetro para la empresa Comercial San Vicente Chile SPA -que asumió como nueva concesionaria de los estacionamientos a inicios de septiembre luego de que la firma Epark culminara su contrato- en el centro de Osorno y hasta ahora la experiencia no ha sido de las mejores.

Según señala el joven de 24 años que comparte su tiempo entre los estudios en el Tecnológico de la Universidad de Los Lagos y el trabajo de operador de parquímetro, son muchos los conductores que diariamente llegan a la cuadra de calle O'Higgins, entre Bilbao y Andrés Rosas (el espacio donde administra ocho puestos) que mediante insultos y acciones bruscas intentan no cancelar el tiempo que estima el cobro electrónico o simplemente se resisten a recibir el ticket que indica la hora.

"La verdad es que en estos pocos días me he encontrado con mucha gente que no nos respeta como parquímetros, nos insultan o simplemente nos 'ningunean'; a tal punto, que hace unos días un conductor que estaba estacionado en un lugar no permitido me pasó a llevar cuando estaba de espaldas hablando con otro conductor", relata Enzo Navarrete, quien aduce que entre las causas probables de este comportamiento se encuentra el estrés con el que muchas veces llega la gente a estacionar.

"Hay mucha gente que hace trámites por este sector y cuando llegan o cuando se van nos tratan con groserías y sin ningún respeto", detalla Enzo, quien a pesar de la mala experiencia vivida en estos pocos días, no piensa renunciar y dice estar acostumbrándose a este tipo de comportamiento.

Según el trabajador, las malas experiencias vividas son pan de cada día y forman parte de una realidad que comparte con otros compañeros de trabajo, quienes le han comentado situaciones muy similares.

"Aún así reconozco que también hay buena gente que nos trata bien como operadores de parquímetros, aunque hay otros que nos confunden con estacionadores informales", aseguró el joven.

"¿no sabes quién soy?"

Para Orieta Ojeda, administradora de la concesionaria Comercial San Vicente SPA, el problema es todavía más profundo de lo que explica Enzo.

En las dos semanas que llevan trabajando como concesionarios se han dado cuenta que existe un ánimo general entre los osorninos de no querer o no tener la intención de pagar su tiempo de estacionamiento, a lo que se suma el poco respeto, en general, hacia su personal.

Según Orieta Ojeda, una de las probables causas de este comportamiento se debe a que por varias semanas el servicio de parquímetros se mantuvo suspendido debido a que no existía una empresa que se encargara de los cobros, por lo que los conductores podrían haberse "acostumbrado" a no cancelar este servicio.

Pese a ello, no justifica los malos tratos que muchos de sus empleados -sobre todo los más jóvenes, sin experiencia o las mismas mujeres- han debido experimentar.

"Aquí contamos con aproximadamente 40 empleados y debo decir que por lo menos la mitad de ellos han sido tratados de mala manera por la gente. Por eso le pido a la comunidad en general que les tenga paciencia", enfatiza la administradora.

Según describe, hasta ahora se han enfrentado a gente que prácticamente se da a la fuga al momento de pagar el servicio y otros incluso han hecho alusión a sus cargos al momento de cobrarles.

"Esto mayormente sucede debido a que la mitad de nuestros empleados son personas jóvenes y mujeres que nunca habían trabajado esta área y la gente que estaciona se aprovecha de ello, diciéndoles que 'soy funcionario de aquí' o simplemente diciéndoles '¿no sabes quién soy yo?'", explica.

La mujer agrega que los malos tratos no han sucedido con aquellos parquímetros que ostentan experiencia anterior en el rubro y que componen cerca del 50% del total de los operadores.

"Muchas veces llegan a estacionarse mujeres que argumentan que son casadas con autoridades o con alguien que es muy importante y con esa excusa no pagan. Otros simplemente salen lo más rápido posible de sus puestos y se van sin pagar", detalla.

Evasión y multas

Debido al fenómeno que han experimentado en las dos semanas que se encuentran a cargo de los estacionamientos del área céntrica, la empresa San Vicente Chile SPA calcula que actualmente registran una tasa de evasión que llega al 30 por ciento en los 603 puestos que manejan.

Ello, traducido en dinero, representa una pérdida entre $300 mil a $500 mil diarios, lo que equivale, según Manuel Rojas, gerente general de la empresa, al sueldo de uno de sus funcionarios.

Por lo mismo, Rojas indica que ya han conversado con el municipio osornino y le han comentado respecto al problema de la evasión.

"La gente que está evadiendo tal vez no lo sabe, pero este tipo de acciones ilegales acarrean finalmente una multa que puede llegar a las dos UTM ($88.486). Pueden dejar de pagar 500 pesos, pero luego les llegará una multa mucho mayor a ese valor", precisó.

Es por ello que advierte que de no ponerse al día con los pagos, dicha multa puede aparecerles a los conductores al momento de cancelar los permisos de circulación.

"No podemos quedarnos con este nivel de fuga, tenemos que informarlas", aclaró.

Además, para Rojas todo se agrava con el mal trato que está recibiendo parte del personal, lo que tampoco pueden dejar pasar.

"Es nuestra gente. Si esto continúa así, nuestro personal terminará por aburrirse de la situación y se irán", manifestó.

Según Rojas, la mayoría de los funcionarios que sufren tanto de evasión como de las agresiones verbales por parte de los usuarios del servicio son los más jóvenes, ya que se trata de personas sin experiencia previa en el servicio.

"Gran parte de nuestro personal se compone de mujeres y gente muy joven, sin experiencia en esta labor. En cambio aquellos que tienen más de 30 años o trabajaron en la concesión anterior, no han sufrido este tipo de trato", indicó.

Multas

El ejecutivo de la firma está en conversaciones con el municipio para informar acerca de lo que está sucediendo con las multas, a fin de que se puedan agilizar los trámites de aquellas matrículas que están registradas con deudas de evasión.

La única manera de no llegar a esta instancia es que los mismos conductores que saben que no han cancelado o que han evadido en una o más oportunidades el servicio, se acerquen a las oficinas de la concesionaria a pagar las deudas, trámite que puede hacerse en cualquier momento.

De lo contrario, las multas quedarán registradas para ser canceladas cuando se lleve a cabo algún trámite relacionado con el vehículo.

El municipio osornino, en tanto, señaló que efectivamente aquellos conductores que no paguen el servicios de estacionamiento y que evaden de mala forma el pago, corren el riesgo de ser multados, sanciones que son presentadas en el Juzgado de Policía Local y que se hacen patentes en el momento en el que el conductor, por ejemplo, debe cancelar el permiso de circulación.

"Esto funciona como cualquier otra multa de tránsito y actúa con la misma lógica", recalcó Luis Vilches, director del Departamento de Tránsito del municipio osornino.

MONTOS Y MULTAS

Hasta 2 UTM de multa, que equivalen al valor actual de $88.846 arriesgan aquellos conductores que evaden el pago del estacionamiento en el centro.

Las multas por la evasión pueden aparecer al momento de pagar el permiso de circulación.

$300 mil y hasta $500 mil diarios en pérdidas calcula la concesionaria San Vicente Chile SPA por evasión en el pago de los estacionamientos en el centro de Osorno.

40 parquímetros trabajan en el radio céntrico de Osorno, los cuales administran un total de 603 puestos de estacionamientos. La mitad de ellos provienen de la concesionaria anterior.

5 de septiembre es la fecha en la que la concesionaria San Vicente Chile SPA comenzó a hacerse cargo de la administración de los estacionamientos ubicados en el centro de la capital provincial.