Secciones

Aumenta la reserva de horas vía telefónica en consultorios y alcanza el 70% de solicitudes

SALUD MUNICIPAL. El servicio funciona desde 2011 y ha tenido un crecimiento sostenido, pasando de 28 mil consultas por este tipo en 2012 a 48 mil el año pasado. No obstante, muchos usuarios no asisten posteriormente a ver al médico.
E-mail Compartir

Ana María Aceitón L.

Un 70% de las horas de atención en salud que se entregan para los cinco Centros de Salud Familiar (Cesfam) y dos Centros Comunitario de Salud Familiar (Cecof) se reservan a través de la línea telefónica dispuesta por el Departamento de Salud municipal hace más de tres años. Este avance ha permitido descongestionar los consultorios y evitar que los usuarios tengan que ir en forma presencial a los recintos.

Así lo confirmó la directora del Departamento de Salud Municipal, Ximena Acuña quien al evaluar los resultados del centro de llamados estimó que de las 5.500 horas (aproximadas) que se entregan cada mes en la red de salud municipal, alrededor de 3.800 son reservadas a través del call center.

En el Cesfam de Rahue Alto, que cuenta con 28.787 vecinos inscritos, el director Juan Carlos Castillo explicó que los principales beneficiados han sido los adultos mayores y niños, porque el sistema telefónico les permite tomar una hora sin necesidad de hacer filas o esperar el ingreso al Cesfam, como lo hacían antiguamente.

Call center

La central de llamados atiende de lunes a viernes desde las 7.45 a las 16.30 horas y entrega cerca de 190 horas diarias.

Yasna Carrillo es la encargada de la central telefónica del Departamento de Salud Municipal. La profesional explicó que durante los tres años y medio que llevan de funcionamiento han visto incrementada la demanda en 10 mil llamadas cada año, lo que ha sido muy satisfactorio para su labor.

"Comenzamos el 2011 con el objetivo de descongestionar los consultorios y que los usuarios no tuvieran que hacer filas durante la madrugada, De a poco lo hemos logrado y eso nos enorgullece, porque es un servicio para la comunidad", reconoció la encargada.

En la central ubicada en la calle Amthauer, seis operadoras se encargan de recibir las llamadas que tienen como objetivo entregar las horas médicas generales y consultas ginecológicas con matronas.

Las horas con enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos, asistente social y sicólogos deben ser solicitadas en el mismo centro asistencial.

La encargada recordó que las horas de enfermos crónicos y controles deben ser tomadas en el mismo recinto de atención al igual que el tiempo en que se deben retirar los medicamentos.

Eso sí, su experiencia le ha demostrado que durante el tiempo que llevan de funcionamiento el teléfono es utilizado para todo tipo de consultas, como horarios de atención, entre otras dudas y que demuestra, según la encargada, la importancia que tiene para los usuarios.

"Es un servicio completo y que da cuenta de la necesidad de información que tienen nuestros usuarios", detalló Yasna Carrillo.

Cancelar horas

Luego de conseguir una hora, los usuarios reciben posteriormente una llamada de confirmación hecha por las mismas operadoras del call center. Según Carrillo, se pusieron como desafío para este año que las personas avisen de una eventual ausencia al consultorio.

Y es que precisamente el único problema que han debido enfrentar y que significa un desafío para la gestión de la encargada, es lograr crear conciencia en los usuarios que decidan no asistir a sus horas.

"Pasa que nos piden una hora que se agenda para los días siguientes, a veces puede ser el mismo día o tres días después, entonces en ese tiempo las personas deciden ir a otra parte o se sienten mejor y no asisten al médico, pero no tienen la deferencia de llamar para avisar y eso es lo que queremos mejorar", recalcó.

Por eso, hizo un llamado a la comunidad que utiliza este servicio a que avise al mismo número si desistió de asistir a su hora, puesto que pese a que el porcentaje de consultas perdidas no supera el 10%, ese tiempo de atención le sirve a otros pacientes.

"Todos tenemos una responsabilidad en lograr una mejoría en la salud pública y para eso también debemos ser responsables con nuestro centro de salud y los demás usuarios, por eso es importante avisar si no van a poder asistir", enfatizó la encargada.

Para ello han coordinado con los funcionarios de los centros de salud municipal para recordarle a los pacientes de su responsabilidad y también las operadoras de la central de llamados para que cada vez que logren concretar las reservas den aviso en caso de modificar la asistencia.

"Esperamos lograr un cambio de actitud y que con el tiempo no tengamos que decir que se pierden horas de salud en nuestra comuna", aseguró.

horas médicas diarias se entregan en la central de llamados del Departamento de Salud Municipal.

mil horas se han reservado a través del call center durante los casi cuatro años de funcionamiento.

"Es un servicio completo y que da cuenta de la necesidad de información que tienen nuestros usuarios"

Yasna Carrillo, Encargada de call center

190 124

img13962858.jpg