Secciones

Emprendedores de Puyehue apuestan por potenciar el jabalí como producto de la zona

TURISMO. La oferta gastronómica de la comuna lacustre se ha venido diversificando y el municipio busca generar una identidad comunal a través de un plan estratégico con la asesoría de la Universidad de Los Lagos.
E-mail Compartir

Felipe Guerrero

Si bien la provincia de Osorno es reconocida por sus carnes, principalmente de vacuno, cada vez más personas se están atreviendo a probar los cortes denominados "exóticos", donde la carne de jabalí de Puyehue se ha ido transformando en un sello turístico de dicha comuna.

Y es que tanto autoridades como emprendedores de la zona lacustre están apostando por potenciar su oferta gastronómica, y este cerdo silvestre figura como una de las oportunidades más apetecidas y atractivas para la gastronomía local.

Prueba de ello fue la reciente Expo Turismo de Los Lagos, organizada por Sernatur y realizada a fines de agosto en Santiago, donde esta carne llevada desde los campos de la comuna lacustre fue una de las "estrellas" de la feria.

En esa oportunidad, fue el propio alcalde de Puyehue, José Luis Queipul, quien encabezó la delegación comunal, y asegura que como municipio buscan generar una mayor identidad de sus productos a través de un plan estratégico, para lo cual se han asesorado con una universidad local.

"Todo esto se enmarca dentro de la firme decisión de nuestra gestión de potenciar el desarrollo turístico de la comuna y en ese sentido hemos dado pasos muy relevantes, como, por ejemplo, formular un plan estratégico para el desarrollo turístico con la asesoría de la Universidad de Los Lagos", afirmó al respecto el jefe comunal.

Del campo al plato

Víctor Hugo Kiessling es el dueño de uno de los pocos criaderos de jabalíes de la localidad de Entre Lagos. Gracias a él, varios restaurantes locales ofrecen este plato y pueden asegurar que se trata de un producto "100% natural".

"Acá la gente que se dedica a criar jabalíes es poca, la carne la entrego en los supermercados con sus respectivos análisis. Yo defiendo la crianza, porque los jabalíes que tengo son puros", comenta el criador.

Uno de sus clientes es Camilo Moll, dueño del restaurante "Al Fin Al Rancho", ubicado en calle General Lagos N° 769, en Entre Lagos, quien comenta los secretos para preparar los mejores platos.

"Generalmente los jabalíes para consumo son lechones, su carne es más sana porque tienen menos grasa y más fibra. En términos de sabor es un poco más fuerte producto de su alimentación", explica.

La dieta de los animales incluye hortalizas, frutas, verduras, germen de trigo y avellanas, entre otros.

Desde el restaurante "Ma & Fe", ubicado en la Ruta 215 N° 693, su dueño José Araya cuenta que la carne "la maceramos antes porque es un poco más fuerte, puede ser con vinagre, vino o mostaza, y después se prepara a la cacerola, horno o parrilla", detalla.

Alianza

Por eso el municipio ha creado una mesa público privada para impulsar el turismo de la mano con los emprendedores, y también un Departamento de Turismo que no existía en la municipalidad.

Y donde la carne de jabalí ocupa un lugar privilegiado en los productos de la zona.

Un conductor ebrio se salió de la calzada y atropelló a dos peatones en la madrugada

ACCIDENTE. El choque ocurrió en la esquina de las avenidas René Soriano con César Ercilla. Ambas víctimas fueron trasladadas al Hospital San José.
E-mail Compartir

La madrugada de este sábado un conductor de iniciales V.M.B.G. que manejaba bajo los efectos del alcohol atropelló a dos peatones (ambas mujeres) en la esquina de las avenidas René Soriano con César Ercilla, en la comuna de Osorno, cuando ambas personas cruzaban dicha intersección con luz verde y en un paso permitido, según dio cuenta a este medio el capitán Sebastián Casanueva de la SIAT de Carabineros de Osorno.

Con los antecedentes preliminares del incidente, el uniformado explicó que "esta madrugada cerca de las 5:10 horas, un vehículo que se desplazaba por la segunda pista de la calzada sur de la avenida René Soriano con dirección oriente, por causas que se investigan ingresó al cruce con César Ercilla, atropellando a dos peatones, quienes cruzaron con luz verde y dentro del paso peatonal demarcado".

El capitán agregó que a raíz del accidente resultaron ambas con lesiones de carácter grave, siendo internadas en el Hospital Base de Osorno, quienes se mantienen en estado grave, pero fuera de riesgo vital.

En tanto el conductor manejaba en estado de ebriedad, quien por instrucción del fiscal quedó detenido, pasando a su control de detención este sábado.

Uno de los bomberos de la bencinera ubicada en el mismo sector, explicó que al parecer las mujeres venían del sector de la Sago, luego de haber asistido a celebrar las Fiestas Patrias.

Accidente

Se registró pasadas las 5.10 de la madrugada en la esquina de René Soriano con César Ercilla.