Secciones

Autoridades decretan preemergencia en la previa de Fiestas Patrias en Osorno

MEDIO AMBIENTE. La medida fue informada ayer por la Seremi de Salud.
E-mail Compartir

El resultado del análisis de los equipos técnicos de la región y la provincia en base a los niveles de contaminación en Osorno, llevó a las autoridades de Salud a decretar preemergencia ambiental para la comuna durante este jueves 17, en la jornada previa de Fiestas Patrias.

La medida la informó Teresita Cancino, encargada de la Oficina Provincial de la Autoridad Sanitaria, quien señaló que en virtud a la resolución sanitaria de abril se aplica la prohibición de funcionamiento de todo tipo de quemas libres dentro del radio urbano y en un radio de un kilómetro desde el límite urbano; a ello se suma el funcionamiento de chimeneas de hogar abierto dentro del radio urbano.

También se restringe el funcionamiento de fuentes fijas industriales y comerciales que usen como combustible leña u otros derivados de este combustible.

Al ser consultada sobre qué pasa con las personas que se alistan para preparar asados, anticuchos o parrilladas en la previa de Fiestas Patrias y que utilicen carbón o madera, Cancino explicó que en "materia de prevención todos debemos estar comprometidos, por ello a modo de sugerencia se pueden usar parrillas eléctricas para algunas situaciones".

Respecto a eventuales fiscalizaciones en el Recinto Sago, donde se concentran gran parte de las fondas y comercio autorizado de alimentos, la jefa de la Autoridad Sanitaria explicó que se realizarán en base al programa agendado por la entidad, que mantendrá turno programados.

"A modo de sugerencia se pueden usar parrillas eléctricas en algunas situaciones".

Teresita Cancino, Autoridad Sanitaria

Inician investigación sanitaria por mal estado del establecimiento en escuela de Rupanco

ISLOTE. Debido a la protesta efectuada por apoderados y alumnos que reclamaron por el rebalse de las cámaras de aguas servidas, personal de la Autoridad Sanitaria verificó el lugar y encontró deficiencias estructurales en el inmueble.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Un sumario a raíz de los diversos problemas estructurales que presenta el recinto de la Escuela Islote Rupanco inició la autoridad Sanitaria de Osorno, tras visitar el inmueble ubicado en el sector rural de la comuna de Puerto Octay.

Los fiscalizadores se trasladaron a dicha zona para constatar la denuncia por el escurrimiento de aguas servidas desde una alcantarilla ubicada en el patio del establecimiento y que generó la movilización por parte de los apoderados, quienes protestaron con carteles por mejores condiciones higiénicas para los 29 alumnos que asisten al recinto.

Inspección

Conocido el reclamo público en la escuela ubicada a unos 80 kilómetros de Osorno, frente al lago Rupanco, las autoridades de salud dispusieron que personal se traslade hasta el sector y corrobore la información.

Si bien al realizar la inspección los funcionarios no encontraron indicios respecto al escurrimiento de aguas servidas -que obligó a la dirección de la escuela a suspender por dos días las clases-, sí hallaron fallas en la estructura del inmueble, lo que obligó a iniciar la investigación, según detalló Carlos Rosas, jefe subrogante de la Oficina Provincial de la Seremi de Salud.

"No se encontró nada anormal sobre la presencia de material orgánico que escurriera de la alcantarilla y que fue lo que gatilló la fiscalización, pero sí se pudo encontrar otras situaciones que dieron paso al sumario", expresó Rosas.

Según detalló el profesional de Salud, en la cocina de la escuela se detectaron algunas deficiencias estructurales.

"Los fiscalizadores inspeccionaron las instalaciones de la escuela y cocina, la que presentaba deficiencias sanitarias en esta última dependencia, por lo que se instruyó de manera inmediata un sumario", remarcó Rosas.

Según establece el Código Sanitario, se cursó una infracción y notificó al responsable de la escuela a subsanar a la brevedad los problemas.

"Hay observaciones que se dejaron, las que deben ser mejoradas. Además, el municipio como ente responsable de la escuela debe presentar su respectiva apelación y será el área jurídica de nuestro servicio la que instruya la multa a pagar", expresó Rosas, quien detalló que el valor a cancelar parte en media UTM hasta mil unidades tributarias mensuales, que equivalen entre $22.121 a 44 millones de pesos.

Mejoramiento

Respecto al problema de la alcantarilla, el propio alcalde Carlos Mancilla señaló que el lunes comenzarían a trabajar en la instalación de un tubo corrugado y el PVC sanitario que será instalado en la construcción del nuevo ducto que reemplazará al existente.

Sin embargo, la presidenta del Centro General de Padres y Apoderados del establecimiento, Ana Villarroel, detalló que hasta ayer aún no había ocurrido.

"Todo quedó en una simple promesa, hasta el momento lo único que se ha hecho fue vaciar la alcantarilla y retirar todo la suciedad, por eso no pillaron nada los de sanidad. Somos una escuela que se destacó en el Simce pasado, por ello los niños, apoderados y los profesores necesitan el respeto que se debe", sostuvo la dirigenta.

El alcalde respondió que como se limpió la fosa, ahora la prioridad es subsanar los demás temas detectados por las autoridades sanitarias.

"Lo del entubado irá más adelante, ahora debemos preocuparnos de mejorar la cocina donde se detectaron los inconvenientes, por ello pido paciencia a los apoderados", dijo el jefe comunal.

Los fiscalizadores ya entregaron su respectivo informe a la espera de la contraparte denunciada.

son los que llegan a la escuela y provienen de El Cabrito, Islote Rupanco, El Poncho y Piedras Negras.

Inspección 29 niños