Durante las últimas horas al menos dos organismos públicos -el Ministerio de Desarrollo Social y el Servicio Nacional del Consumidor- han insistido en el llamado que habitualmente se hace en estas fechas previas a conmemoraciones, para que los ciudadanos eviten endeudarse de manera irresponsable, en este caso con motivo de los gastos que implica celebrar Fiestas Patrias.
En el caso del Ministerio de Desarrollo Social, se lanzó ayer a nivel regional la campaña "Este 18 cuídese de las deudas", iniciativa ejecutada por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social Fosis y que se enmarca en el programa Educación Financiera de esta institución.
"La idea es poder pasar las fiestas de manera entretenida, sin necesidad de terminar afligidos por las deudas", expresó la seremi de Desarrollo Social Daniela Pradenas, quien recalcó que es necesario cotizar antes de comprar, ya que la información es un derecho.
En la oportunidad, también se hizo un llamado a los jóvenes a no sobre endeudarse. Al respecto, la directora de Injuv Región de Los Lagos, Yanina Vargas, manifestó que, "hemos realizado estudios que dan cuenta que los jóvenes tienen altas cifras de endeudamiento asociado a distintos gastos que ocurren dentro de este grupo etario y a nivel regional se replican los datos nacionales. Por eso hacemos un llamado a que estas Fiestas Patrias no sean un motivo más de endeudamiento".
En la misma línea, el Sernac realizó un estudio para establecer las diferencias de valor existentes en un avance en efectivo para financiar los gastos dieciocheros, el cual contempló un ejemplo de $200.000 en un período a pagar de 6 y 12 meses.
El sondeo se realizó con información obtenida de una muestra de 27 tarjetas de crédito bancarias y no bancarias, la que observó una diferencia de hasta $114.905 en el costo total del avance del monto señalado, con pago a seis meses plazo.
Para un avance de $200.000 en 12 cuotas, en tanto se arrojó una diferencia de $130.924, por lo que en este caso el llamado es similar: evitar el endeudamiento, pero si es absolutamente indispensable, entonces informarse, cotizar en diferentes instituciones y elegir el crédito que más se acomode a sus necesidades.