Secciones

Dos travestis fueron acusados de asaltar y agredir a cliente en local

E-mail Compartir

A la espera de la resolución de la Corte de Apelaciones de Valdivia, sobre si acoge la medida de prisión preventiva solicitada por el fiscal Rodrigo Oyarzún, se mantienen dos travestis que fueron detenidos en un confuso incidente ocurrido al interior de un local de alcoholes en Rahue Bajo.

En el lugar un cliente denuncio en Carabineros haber sido asaltado y golpeado por los travestis, uno de los cuales al ser detenido opuso resistencia y agredió y amenazó a dos funcionarios policiales.

Pese a que el juez Pedro Paredes decretó arresto domiciliario, la medida cautelar no le pareció bien el fiscal acusador, por lo que presentó una apelación en la misma sala.

Es decir, ahora están a la espera que los jueces de la corte valdiviana resuelvan el futuro judicial de ambos imputados por el delito de robo con violencia y maltrato a carabineros de servicio, de acuerdo a los antecdentes aportados por la Fiscalía.

Llanquihue se queda con el anhelado proyecto de CFT

PLANTEL ESTATAL. Comisión regional informó que el establecimiento técnico se ubicará en la ciudad industrial. Alcalde de Purranque espera el documento oficial.
E-mail Compartir

Luis Toledo Mora

La tarde de ayer, la comisión técnica regional encargada del diseño y puesta en marcha del Centro de Formación Técnica Estatal (CFT), informó que el establecimiento será emplazado en la comuna de Llanquihue.

A través de una declaración pública emitida por la Intendencia de Los Lagos, se precisó que se "determinó conforme a las bases de la misma convocatoria que la primera prioridad regional para los análisis de factibilidad técnica, jurídica y administrativa para la instalación del CFT de la Región de Los Lagos sea la comuna de Llanquihue".

El mismo documento indica que la decisión se tomó "previo debate y en forma consensuada, obedeciendo a un análisis estrictamente técnico predefinido en la pauta de evaluación respecto a diversos aspectos, como la existencia de establecimientos de formación técnica, descentralización intrarregional, pertinencia de la oferta propuesta con las necesidades regionales y su capacidad de innovación, el índice de vulnerabilidad de la comuna, la calidad de la propuesta y el apoyo de instituciones comunales y la posibilidad de articulación con los sectores productivos y educacionales".

Reacciones dispares

El diputado Fidel Espinoza, uno de los impulsores para que el plantel técnico quede en Llanquihue, para lo cual realizó una campaña de recolección de firmas que fueron enviadas al Ministerio de Educación y a la Presidencia, valoró la decisión de la mesa regional.

"Este no es un triunfo personal, es un triunfo de la gente esforzada de Llanquihue. Sin duda, este será el proyecto más importante para esta comuna en los últimos 50 años. La propuesta reflejó la vulnerabilidad de Llanquihue y su excelentes condiciones geográficas para instalar el plantel técnico que beneficiara a toda la Región de Los Lagos", aegumentó.

Quien tuvo una visión crítica del proceso fue el alcalde de Frutillar, Ramón Espinoza, comuna que también postuló para ser sede del establecimiento técnico.

"Como municipio, con el apoyo de la comunidad, vamos a realizar una presentación formal ante la Contraloría Regional de Los Lagos, con el fin de que revise el proceso en el que determinó el emplazamiento del CFT estatal y se pronuncie respecto a su legalidad. Para ello nos asesoraremos con un equipo jurídico especializado", sostuvo.

El jefe comunal agregó que "hemos tomado conocimiento de hechos irregulares en el proceso, los que daremos a conocer ante el organismo fiscalizador. Lamentamos la parcialidad con que actuaron los seremis de Economía y Educación, y el representante de la Universidad de Los Lagos, que estuvo en la última parte del proceso".

Purranque

"Créanme que me enteré por la prensa de esta noticia, ya que sabíamos que los resultados serían dados a conocer la otra semana. Aún no nos llega algún correo de las autoridades dando a conocer esta confirmación, por lo que no me doy por notificado", expresó ayer Héctor Barría, alcalde suplente de Purranque, comuna que también se sumó a la pelea además de Puerto Montt y Río Negro.

"Hay procedimientos que se deben tener presentes por ello espero tener esa respuesta en base al reglamento al cual presentamos este proyecto", agregó la tarde de ayer el jefe edilicio, luego que se diera a conocer la decisión.

"Hay que ser rigurosos y trabajar de acuerdo a las reglas, por ello espero tener la respuesta de por qué se dejó a fuera nuestro proyecto y cuáles son los argumentos de la mesa técnica para dejar a Llanquihue con el proyecto. Nosotros creemos que teníamos buenos argumentos para traer el CFT a Purranque, por eso hay que ver por qué se benefició a la otra comuna", expresó.

"Hemos tomado conocimiento de hechos irregulares en el proceso, los que daremos a conocer ante el organismo fiscalizador".

Ramón Espinoza, Alcalde de Frutillar

"Nosotros creemos que teníamos buenos argumentos para dejar el CFT en Purranque, por eso hay que ver por qué se benefició a otra comuna"

Héctor Barría, Alcalde de Purranque

Dos travestis fueron acusados de asaltar y agredir a cliente en local

E-mail Compartir

A la espera de la resolución de la Corte de Apelaciones de Valdivia, sobre si acoge la medida de prisión preventiva solicitada por el fiscal Rodrigo Oyarzún, se mantienen dos travestis que fueron detenidos en un confuso incidente ocurrido al interior de un local de alcoholes en Rahue Bajo.

En el lugar un cliente denuncio en Carabineros haber sido asaltado y golpeado por los travestis, uno de los cuales al ser detenido opuso resistencia y agredió y amenazó a dos funcionarios policiales.

Pese a que el juez Pedro Paredes decretó arresto domiciliario, la medida cautelar no le pareció bien el fiscal acusador, por lo que presentó una apelación en la misma sala.

Es decir, ahora están a la espera que los jueces de la corte valdiviana resuelvan el futuro judicial de ambos imputados por el delito de robo con violencia y maltrato a carabineros de servicio, de acuerdo a los antecdentes aportados por la Fiscalía.

Llanquihue se queda con el anhelado proyecto de CFT

PLANTEL ESTATAL. Comisión regional informó que el establecimiento técnico se ubicará en la ciudad industrial. Alcalde de Purranque espera el documento oficial.
E-mail Compartir

Luis Toledo Mora

La tarde de ayer, la comisión técnica regional encargada del diseño y puesta en marcha del Centro de Formación Técnica Estatal (CFT), informó que el establecimiento será emplazado en la comuna de Llanquihue.

A través de una declaración pública emitida por la Intendencia de Los Lagos, se precisó que se "determinó conforme a las bases de la misma convocatoria que la primera prioridad regional para los análisis de factibilidad técnica, jurídica y administrativa para la instalación del CFT de la Región de Los Lagos sea la comuna de Llanquihue".

El mismo documento indica que la decisión se tomó "previo debate y en forma consensuada, obedeciendo a un análisis estrictamente técnico predefinido en la pauta de evaluación respecto a diversos aspectos, como la existencia de establecimientos de formación técnica, descentralización intrarregional, pertinencia de la oferta propuesta con las necesidades regionales y su capacidad de innovación, el índice de vulnerabilidad de la comuna, la calidad de la propuesta y el apoyo de instituciones comunales y la posibilidad de articulación con los sectores productivos y educacionales".

Reacciones dispares

El diputado Fidel Espinoza, uno de los impulsores para que el plantel técnico quede en Llanquihue, para lo cual realizó una campaña de recolección de firmas que fueron enviadas al Ministerio de Educación y a la Presidencia, valoró la decisión de la mesa regional.

"Este no es un triunfo personal, es un triunfo de la gente esforzada de Llanquihue. Sin duda, este será el proyecto más importante para esta comuna en los últimos 50 años. La propuesta reflejó la vulnerabilidad de Llanquihue y su excelentes condiciones geográficas para instalar el plantel técnico que beneficiara a toda la Región de Los Lagos", aegumentó.

Quien tuvo una visión crítica del proceso fue el alcalde de Frutillar, Ramón Espinoza, comuna que también postuló para ser sede del establecimiento técnico.

"Como municipio, con el apoyo de la comunidad, vamos a realizar una presentación formal ante la Contraloría Regional de Los Lagos, con el fin de que revise el proceso en el que determinó el emplazamiento del CFT estatal y se pronuncie respecto a su legalidad. Para ello nos asesoraremos con un equipo jurídico especializado", sostuvo.

El jefe comunal agregó que "hemos tomado conocimiento de hechos irregulares en el proceso, los que daremos a conocer ante el organismo fiscalizador. Lamentamos la parcialidad con que actuaron los seremis de Economía y Educación, y el representante de la Universidad de Los Lagos, que estuvo en la última parte del proceso".

Purranque

"Créanme que me enteré por la prensa de esta noticia, ya que sabíamos que los resultados serían dados a conocer la otra semana. Aún no nos llega algún correo de las autoridades dando a conocer esta confirmación, por lo que no me doy por notificado", expresó ayer Héctor Barría, alcalde suplente de Purranque, comuna que también se sumó a la pelea además de Puerto Montt y Río Negro.

"Hay procedimientos que se deben tener presentes por ello espero tener esa respuesta en base al reglamento al cual presentamos este proyecto", agregó la tarde de ayer el jefe edilicio, luego que se diera a conocer la decisión.

"Hay que ser rigurosos y trabajar de acuerdo a las reglas, por ello espero tener la respuesta de por qué se dejó a fuera nuestro proyecto y cuáles son los argumentos de la mesa técnica para dejar a Llanquihue con el proyecto. Nosotros creemos que teníamos buenos argumentos para traer el CFT a Purranque, por eso hay que ver por qué se benefició a la otra comuna", expresó.

"Hemos tomado conocimiento de hechos irregulares en el proceso, los que daremos a conocer ante el organismo fiscalizador".

Ramón Espinoza, Alcalde de Frutillar

"Nosotros creemos que teníamos buenos argumentos para dejar el CFT en Purranque, por eso hay que ver por qué se benefició a otra comuna"

Héctor Barría, Alcalde de Purranque