Secciones

Inscripción de calefactores se duplica en un mes gracias a asesoría de dirigentes

RECAMBIOS. Aurora Ojeda ayuda a sus vecinos de la población Las Vegas en Rahue a inscribirse. La oficina comunal de la Seremi de Medio Ambiente ya cuenta con más de 2 mil solicitudes.
E-mail Compartir

Ana María Aceitón L.

A fines de julio menos de mil osorninos habían inscrito su calefactor en el registro de la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Medio Ambiente, situación que retrasó en al menos dos meses el proceso de entrega de subsidios. Sin embargo 30 días después el registro se ha duplicado, gracias a la asesoría que le entregan los dirigentes sociales a sus vecinos , además de las diferentes visitas que ha realizado personal de la Seremi por los barrios de la ciudad.

Hasta el pasado viernes 2.038 personas ya habían inscrito su calefactor a través del sitio web www.calefaccionsustentable.cl o en la oficina dispuesta en el edificio del ex Gran Hotel.

Este aumento, según detalló el seremi Jorge Pasminio, se debe a que muchas organizaciones sociales se organizaron para asesorar a sus vecinos, especialmente adultos mayores, para lograr que se inscribieran y luego puedan optar al recambio de sus equipos.

Paralelamente los profesionales a cargo de la oficina comunal recorrieron algunos centros de salud familiar, lugares de pago, escuelas y liceos para registrar familias y dar a conocer los pasos para optar al subsidio.

Los que más necesitan

En la ciudad existen, según el estudio de caracterización del consumo de leña realizado en 2013 por la Universidad Católica de Temuco, 459.920 artefactos a leña, donde el 50,4% corresponde a cocinas y 3,67% a salamandras, que son los calefactores más contaminantes, pues la emisión del combustible se hace de forma directa al aire.

El Plan de Descontaminación Atmosférico de Osorno contempla 10 mil recambios durante los diez años de duración que comenzarán el próximo invierno. Los primeros 1.600 recambios de calefactores comenzarán este año en el mes de octubre gracias a la inversión realizada por el Gobierno Regional a través de los Fondos de Desarrollo Regional.

Para ello las familias primero deben inscribir su calefactor en el registro comunal y luego podrán optar al subsidio para el cambio del equipo antiguo por uno de mayor tecnología, más eficiente y menos contaminante.

Eso fue lo que motivó a Aurora Ojeda, quien es una de las dirigentas que ha ayudado a sus vecinos en el proceso, que pese a ser breve, requiere de un asesoramiento personalizado ya que según cuenta es necesario explicarle a cada vecino en qué consiste el plan y el recambio.

Confianza

El compromiso de Aurora ha permitido que casi todos los adultos mayores de la población Las Vegas ya estén inscritos en el registro y próximamente puedan optar al recambio de sus calefactores.

La vecina lleva 18 años viviendo en el sector junto a sus dos hijas y marido, por eso conoce a gran parte de los vecinos y sabe que la mayoría no entiende bien de qué se trata el Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) y todo el proceso que involucra.

"A los vecinos hay que hablarles con las palabras que ellos entienden, por eso cuando fue la consulta pública que hizo el municipio comencé a averiguar y buscar información y les expliqué a mis vecinos más cercanos, después empezaron a llegar a mi casa y al final donde iba me preguntaban qué hacer", contó Aurora.

Días previos a la consulta ciudadana realizada por el municipio en el mes de abril, decidió acercarse a la oficina comunal de la Seremi de Medio Ambiente para solicitar que uno de los encargados visitara la sede social y les explicara qué significaba todo el proceso.

Como estaban contra el tiempo, decidieron salir a recorrer las calles junto a su marido con un megáfono e invitar a los vecinos para que asistieran. Si bien llegaron unas 60 personas, en ese momento pocos decidieron registrarse.

"Los vecinos entendieron un poco más de qué se trataba, pero como estaban desconfiados solo unos poquitos se inscribieron", señaló la vecina.

Como Aurora es la encargada de seguridad de la Junta de Vecinos decidió seguir buscando e insistiendo con los vecinos para que se pudieran inscribir, porque según estima, éste también es un tema de seguridad.

Por medio de las consultas y visitas de sus vecinos ha logrado de a poco sumar más registros que luego les permitirán optar a un calefactor más eficiente.

"Lo hago porque siento que en parte tengo un compromiso moral con ellos y cariño también, porque quiero que estén bien", aseguró la vecina.

Charlas

En paralelo el personal de la Seremi ha visitado colegios, juntas de vecinos y algunos centros de adultos mayores para explicar la importancia del PDA y cómo registrarse.

Para ello tienen disponible un número telefónico 65-2 562357, la pagina web y la oficina ubicada en el ex Gran Hotel. Donde la mayoría de los registros se realiza a través del ingreso web y presencial, tal como mencionó Aurora, pues a los vecinos les da más confianza ver que el proceso ha sido ingresado.

Inscripción

Sitio web de www.calefaccionsustentable.cl se puede acceder durante las 24 horas hasta que inicie el proceso de recambio de equipos.

En la oficina comunal de la Seremi de Medio ambiente ubicada en O'Higgins 612 oficina 411.

2.038 familias ya se han inscrito en el registro de calefactores de la comuna de Osorno.

Inscripción de calefactores se duplica en un mes gracias a asesoría de dirigentes

RECAMBIOS. Aurora Ojeda ayuda a sus vecinos de la población Las Vegas en Rahue a inscribirse. La oficina comunal de la Seremi de Medio Ambiente ya cuenta con más de 2 mil solicitudes.
E-mail Compartir

Ana María Aceitón L.

A fines de julio menos de mil osorninos habían inscrito su calefactor en el registro de la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Medio Ambiente, situación que retrasó en al menos dos meses el proceso de entrega de subsidios. Sin embargo 30 días después el registro se ha duplicado, gracias a la asesoría que le entregan los dirigentes sociales a sus vecinos , además de las diferentes visitas que ha realizado personal de la Seremi por los barrios de la ciudad.

Hasta el pasado viernes 2.038 personas ya habían inscrito su calefactor a través del sitio web www.calefaccionsustentable.cl o en la oficina dispuesta en el edificio del ex Gran Hotel.

Este aumento, según detalló el seremi Jorge Pasminio, se debe a que muchas organizaciones sociales se organizaron para asesorar a sus vecinos, especialmente adultos mayores, para lograr que se inscribieran y luego puedan optar al recambio de sus equipos.

Paralelamente los profesionales a cargo de la oficina comunal recorrieron algunos centros de salud familiar, lugares de pago, escuelas y liceos para registrar familias y dar a conocer los pasos para optar al subsidio.

Los que más necesitan

En la ciudad existen, según el estudio de caracterización del consumo de leña realizado en 2013 por la Universidad Católica de Temuco, 459.920 artefactos a leña, donde el 50,4% corresponde a cocinas y 3,67% a salamandras, que son los calefactores más contaminantes, pues la emisión del combustible se hace de forma directa al aire.

El Plan de Descontaminación Atmosférico de Osorno contempla 10 mil recambios durante los diez años de duración que comenzarán el próximo invierno. Los primeros 1.600 recambios de calefactores comenzarán este año en el mes de octubre gracias a la inversión realizada por el Gobierno Regional a través de los Fondos de Desarrollo Regional.

Para ello las familias primero deben inscribir su calefactor en el registro comunal y luego podrán optar al subsidio para el cambio del equipo antiguo por uno de mayor tecnología, más eficiente y menos contaminante.

Eso fue lo que motivó a Aurora Ojeda, quien es una de las dirigentas que ha ayudado a sus vecinos en el proceso, que pese a ser breve, requiere de un asesoramiento personalizado ya que según cuenta es necesario explicarle a cada vecino en qué consiste el plan y el recambio.

Confianza

El compromiso de Aurora ha permitido que casi todos los adultos mayores de la población Las Vegas ya estén inscritos en el registro y próximamente puedan optar al recambio de sus calefactores.

La vecina lleva 18 años viviendo en el sector junto a sus dos hijas y marido, por eso conoce a gran parte de los vecinos y sabe que la mayoría no entiende bien de qué se trata el Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) y todo el proceso que involucra.

"A los vecinos hay que hablarles con las palabras que ellos entienden, por eso cuando fue la consulta pública que hizo el municipio comencé a averiguar y buscar información y les expliqué a mis vecinos más cercanos, después empezaron a llegar a mi casa y al final donde iba me preguntaban qué hacer", contó Aurora.

Días previos a la consulta ciudadana realizada por el municipio en el mes de abril, decidió acercarse a la oficina comunal de la Seremi de Medio Ambiente para solicitar que uno de los encargados visitara la sede social y les explicara qué significaba todo el proceso.

Como estaban contra el tiempo, decidieron salir a recorrer las calles junto a su marido con un megáfono e invitar a los vecinos para que asistieran. Si bien llegaron unas 60 personas, en ese momento pocos decidieron registrarse.

"Los vecinos entendieron un poco más de qué se trataba, pero como estaban desconfiados solo unos poquitos se inscribieron", señaló la vecina.

Como Aurora es la encargada de seguridad de la Junta de Vecinos decidió seguir buscando e insistiendo con los vecinos para que se pudieran inscribir, porque según estima, éste también es un tema de seguridad.

Por medio de las consultas y visitas de sus vecinos ha logrado de a poco sumar más registros que luego les permitirán optar a un calefactor más eficiente.

"Lo hago porque siento que en parte tengo un compromiso moral con ellos y cariño también, porque quiero que estén bien", aseguró la vecina.

Charlas

En paralelo el personal de la Seremi ha visitado colegios, juntas de vecinos y algunos centros de adultos mayores para explicar la importancia del PDA y cómo registrarse.

Para ello tienen disponible un número telefónico 65-2 562357, la pagina web y la oficina ubicada en el ex Gran Hotel. Donde la mayoría de los registros se realiza a través del ingreso web y presencial, tal como mencionó Aurora, pues a los vecinos les da más confianza ver que el proceso ha sido ingresado.

Inscripción

Sitio web de www.calefaccionsustentable.cl se puede acceder durante las 24 horas hasta que inicie el proceso de recambio de equipos.

En la oficina comunal de la Seremi de Medio ambiente ubicada en O'Higgins 612 oficina 411.

2.038 familias ya se han inscrito en el registro de calefactores de la comuna de Osorno.