Secciones

Asignan recursos para transporte en 26 colegios municipales y subvencionados

FONDOS. Seremi de Educación Pablo Baeza encabezó la entrega de los aportes en la Dirección Provincial.
E-mail Compartir

"Cada día tenemos que fortalecer el acercamiento de los niños y jóvenes al aula, por ello los recursos asignados forman parte de una interesante inyección económica para el presupuesto de cada sostenedor de los colegios".

Fueron las palabras de Marta Catalán, representante de la Escuela 159 de Popoen -que significa bosque enmarañado en chezungún-, al referirse ayer al aporte de 132 millones 400 mil pesos para financiar el transporte escolar rural en 26 escuelas municipales y subvencionadas en la provincia.

El acto se realizó en la Dirección Provincial de Educación (Deprov) en calle Ramírez.

Marta Catalán, conocida poeta y escritora osornina, junto a otros colegas sostenedores de escuelas en Osorno, Puerto Octay, Puyehue, Río Negro, San Juan de la Costa, San Pablo y Río Negro, participó ayer en la firma del convenio del Proyecto de Transporte Escolar Rural 2015, inserto en el programa de fortalecimiento de la Educación Pública en la Región de Los Lagos.

En tanto el profesor Mario Sáez, sostenedor de la Escuela Monteverde, ubicada en la comuna de San Juan de la Costa, con siete alumnos repartidos de segundo a sexto básico, comentó que "resulta clave lograr un medio de transporte para facilitar el acceso de los alumnos a la escuela, ya que muchas veces las distancias atentan a la asistencia de los menores a clases".

El docente destacó la asignación de recursos que vienen a financiar en parte los gastos que se originan por ofrecer transporte a los estudiantes, lo que contribuye a que la jornada de clases se desarrolle en forma normal.

El seremi de Educación, Pablo Baeza, reconoció el trabajo de los profesores y sostenedores en los distintos recintos.

Conductor ebrio impactó su auto contra poste de energía eléctrica

E-mail Compartir

Un conductor chocó la madrugada de ayer su camioneta contra un poste en la Ruta Internacional 215, pasado el Campus Chuyaca de la Universidad de Los Lagos, en la salida del límite urbano de Osorno, destruyendo la estructura de cemento así como el automóvil.

Debido al accidente llegó al lugar personal de Carabineros del Retén Eleuterio Ramírez, bomberos de la Primera y Quinta compañías. Una vez allí se constató que el conductor manejaba bajo los efectos del alcohol, pues arrojó 1,8 grados tras la prueba del alcotest.

Se informó que el impacto ocurrió en la calle de servicio y afortunadamente no dejó personas heridas.

Quince niños de Forrahue se quedan sin transporte tras fracasar licitación

EDUCACIÓN. Los postulantes a los procesos abiertos en marzo y este mes no cumplen con los requisitos, por lo cual lo padres han debido trasladar hasta 10 kilómetros a sus hijos al recinto Junji del sector.
E-mail Compartir

David Muñoz Muñoz

Quince menores de tres a seis años de edad han debido enfrentar una serie de dificultades y atrasos debido a que no cuentan con transporte escolar para llegar a clases en el Programa de Centros Educativos Culturales de la Infancia (CECI) en Forrahue, localidad rural de la comuna.

La falta de locomoción ocurre por segundo año consecutivo en dicho sector ubicado a 22 kilómetros de la ciudad, donde los niños desde el mes de marzo no cuentan con este servicio gratuito, que fue ofrecido por los encargados de ejecutar el programa educativo y cultural de la Junji, el cual se desarrolla en convenio con el Departamento de Administración de Educación Municipal de Osorno.

Transporte

"A comienzo de año nos ofrecieron transportar a nuestros hijos de la casa al colegio. Pero hasta el momento aquello no ocurre y tenemos que hacerlo en cualquier medio o bien a pie. Otros papás con sus hijos deben caminar o andar en bicicletas más de 10 kilómetros para llegar a clases".

La expresión corresponde a Margarita Navarro, presidenta del Centro de Padres y Apoderados del programa CECI en Forrahue, al denunciar una supuesta falta de compromiso de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) y el municipio osornino por contratar un medio de transporte para llevar a los niños a clases.

La representante de los apoderados indicó que esta situación la enfrentamos por segundo año. "Estamos cansados de andar golpeando puertas frente a los ofrecimientos que nos hicieron", remarcó la apoderada.

Agregó que "nuestros hijos han tenido que sufrir la lluvia y el frío para llegar al colegio. No tenemos nada que decir con la enseñanza y conocimientos que son entregados por el equipo de trabajo de educadoras de párvulos y monitores, pero nos preocupa que no tenemos un vehículo que transporte a nuestros hijos a clases de lunes a viernes, donde permanecen de las 8.30 y 14 horas".

Licitación

La mujer explicó que en la Dirección de Educación Municipal de Osorno recibió como respuesta que en marzo los oferentes en la licitación al transporte de escolares en Forrahue no reunieron los requisitos solicitados por los ministerios de Transporte y Educación, por lo que se declaró desierto el proceso.

Jessica Droppelmann, titular del Daem, informó la tarde de ayer que en el plazo de una semana debiera quedar solucionado el tema del transporte de los menores hacia la Escuela de Forrahue, donde se desarrolla el programa de centros educativos y culturales.

"Forrahue fue la única localidad rural que quedó sin transporte, debido a que los interesados no reunieron los requisitos. Por ello, se podría contratar por vía directa el transporte de los 15 niños", sostuvo la funcionaria municipal, entregando una esperanzadora respuesta a los apoderados.

Proyecto educativo

La propuesta curricular del Programa Centro Educativo Cultural de Infancia (CECI) que se desarrolla en dos salas de clases de la Escuela Forrahue, se inspira en la filosofía de las escuelas infantiles Reggio Emilia, basado en la expresión de los niños en todas sus manifestaciones.

alumnos de 3 a 6 años de edad participan en el programa artístico y cultural de la Junji en la escuela rural.

Daem informó que en el plazo de una semana será resuelto el transporte escolar en la localidad de Forrahue.

15

Roban la caja fuerte de una empresa frigorífica

INVESTIGACIÓN. En el sector Pichidamas.
E-mail Compartir

Desconocidos ingresaron la madrugada de ayer a la empresa frigorífica Mafrisur, ubicada en el sector de Pichidamas, al costado de la ruta interior U-511, comuna de Osorno, donde sustrajeron una caja fuerte desde las oficinas.

Según las indagaciones iniciales, el grupo de individuos se movilizaba en una camioneta y tras concretar el robo huyeron con paradero desconocido. En la huida esparcieron "miguelitos" en la ruta con el fin de que la persecución policial se viera dificultada.

Respecto del contenido de la caja fuerte aún es materia de investigación, pues se busca determinar si contenía dinero, cheques o sólo documentos. El hecho fue informado por personal de Carabineros al fiscal de turno.

Asignan recursos para transporte en 26 colegios municipales y subvencionados

FONDOS. Seremi de Educación Pablo Baeza encabezó la entrega de los aportes en la Dirección Provincial.
E-mail Compartir

"Cada día tenemos que fortalecer el acercamiento de los niños y jóvenes al aula, por ello los recursos asignados forman parte de una interesante inyección económica para el presupuesto de cada sostenedor de los colegios".

Fueron las palabras de Marta Catalán, representante de la Escuela 159 de Popoen -que significa bosque enmarañado en chezungún-, al referirse ayer al aporte de 132 millones 400 mil pesos para financiar el transporte escolar rural en 26 escuelas municipales y subvencionadas en la provincia.

El acto se realizó en la Dirección Provincial de Educación (Deprov) en calle Ramírez.

Marta Catalán, conocida poeta y escritora osornina, junto a otros colegas sostenedores de escuelas en Osorno, Puerto Octay, Puyehue, Río Negro, San Juan de la Costa, San Pablo y Río Negro, participó ayer en la firma del convenio del Proyecto de Transporte Escolar Rural 2015, inserto en el programa de fortalecimiento de la Educación Pública en la Región de Los Lagos.

En tanto el profesor Mario Sáez, sostenedor de la Escuela Monteverde, ubicada en la comuna de San Juan de la Costa, con siete alumnos repartidos de segundo a sexto básico, comentó que "resulta clave lograr un medio de transporte para facilitar el acceso de los alumnos a la escuela, ya que muchas veces las distancias atentan a la asistencia de los menores a clases".

El docente destacó la asignación de recursos que vienen a financiar en parte los gastos que se originan por ofrecer transporte a los estudiantes, lo que contribuye a que la jornada de clases se desarrolle en forma normal.

El seremi de Educación, Pablo Baeza, reconoció el trabajo de los profesores y sostenedores en los distintos recintos.

Conductor ebrio impactó su auto contra poste de energía eléctrica

E-mail Compartir

Un conductor chocó la madrugada de ayer su camioneta contra un poste en la Ruta Internacional 215, pasado el Campus Chuyaca de la Universidad de Los Lagos, en la salida del límite urbano de Osorno, destruyendo la estructura de cemento así como el automóvil.

Debido al accidente llegó al lugar personal de Carabineros del Retén Eleuterio Ramírez, bomberos de la Primera y Quinta compañías. Una vez allí se constató que el conductor manejaba bajo los efectos del alcohol, pues arrojó 1,8 grados tras la prueba del alcotest.

Se informó que el impacto ocurrió en la calle de servicio y afortunadamente no dejó personas heridas.

Operativo canino a bajo costo se realizará en la plazuela Yungay

E-mail Compartir

Hoy, entre las 14.30 y las 18 horas en la plazuela Yungay, la Sociedad Protectora de Animales realizará un operativo canino abierto a la comunidad a bajo costo, donde se atenderán consultas, vacunación y desparasitación de animales.

La actividad está destinada a todas las personas que tienen mascotas, pero que no tienen los suficientes recursos para atenderlos en una clínica veterinaria particular, por lo que habrán profesionales examinando y atendiendo consultas.

Por ejemplo las vacunas séxtuples tendrán un costo de 2 mil pesos. Se informó que la desparasitación vía tableta costará mil pesos, mientras que los tratamientos de sarna y corte de uñas no tendrán costo.

Quince niños de Forrahue se quedan sin transporte tras fracasar licitación

EDUCACIÓN. Los postulantes a los procesos abiertos en marzo y este mes no cumplen con los requisitos, por lo cual lo padres han debido trasladar hasta 10 kilómetros a sus hijos al recinto Junji del sector.
E-mail Compartir

David Muñoz Muñoz

Quince menores de tres a seis años de edad han debido enfrentar una serie de dificultades y atrasos debido a que no cuentan con transporte escolar para llegar a clases en el Programa de Centros Educativos Culturales de la Infancia (CECI) en Forrahue, localidad rural de la comuna.

La falta de locomoción ocurre por segundo año consecutivo en dicho sector ubicado a 22 kilómetros de la ciudad, donde los niños desde el mes de marzo no cuentan con este servicio gratuito, que fue ofrecido por los encargados de ejecutar el programa educativo y cultural de la Junji, el cual se desarrolla en convenio con el Departamento de Administración de Educación Municipal de Osorno.

Transporte

"A comienzo de año nos ofrecieron transportar a nuestros hijos de la casa al colegio. Pero hasta el momento aquello no ocurre y tenemos que hacerlo en cualquier medio o bien a pie. Otros papás con sus hijos deben caminar o andar en bicicletas más de 10 kilómetros para llegar a clases".

La expresión corresponde a Margarita Navarro, presidenta del Centro de Padres y Apoderados del programa CECI en Forrahue, al denunciar una supuesta falta de compromiso de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) y el municipio osornino por contratar un medio de transporte para llevar a los niños a clases.

La representante de los apoderados indicó que esta situación la enfrentamos por segundo año. "Estamos cansados de andar golpeando puertas frente a los ofrecimientos que nos hicieron", remarcó la apoderada.

Agregó que "nuestros hijos han tenido que sufrir la lluvia y el frío para llegar al colegio. No tenemos nada que decir con la enseñanza y conocimientos que son entregados por el equipo de trabajo de educadoras de párvulos y monitores, pero nos preocupa que no tenemos un vehículo que transporte a nuestros hijos a clases de lunes a viernes, donde permanecen de las 8.30 y 14 horas".

Licitación

La mujer explicó que en la Dirección de Educación Municipal de Osorno recibió como respuesta que en marzo los oferentes en la licitación al transporte de escolares en Forrahue no reunieron los requisitos solicitados por los ministerios de Transporte y Educación, por lo que se declaró desierto el proceso.

Jessica Droppelmann, titular del Daem, informó la tarde de ayer que en el plazo de una semana debiera quedar solucionado el tema del transporte de los menores hacia la Escuela de Forrahue, donde se desarrolla el programa de centros educativos y culturales.

"Forrahue fue la única localidad rural que quedó sin transporte, debido a que los interesados no reunieron los requisitos. Por ello, se podría contratar por vía directa el transporte de los 15 niños", sostuvo la funcionaria municipal, entregando una esperanzadora respuesta a los apoderados.

Proyecto educativo

La propuesta curricular del Programa Centro Educativo Cultural de Infancia (CECI) que se desarrolla en dos salas de clases de la Escuela Forrahue, se inspira en la filosofía de las escuelas infantiles Reggio Emilia, basado en la expresión de los niños en todas sus manifestaciones.

alumnos de 3 a 6 años de edad participan en el programa artístico y cultural de la Junji en la escuela rural.

Daem informó que en el plazo de una semana será resuelto el transporte escolar en la localidad de Forrahue.

15

Roban la caja fuerte de una empresa frigorífica

INVESTIGACIÓN. En el sector Pichidamas.
E-mail Compartir

Desconocidos ingresaron la madrugada de ayer a la empresa frigorífica Mafrisur, ubicada en el sector de Pichidamas, al costado de la ruta interior U-511, comuna de Osorno, donde sustrajeron una caja fuerte desde las oficinas.

Según las indagaciones iniciales, el grupo de individuos se movilizaba en una camioneta y tras concretar el robo huyeron con paradero desconocido. En la huida esparcieron "miguelitos" en la ruta con el fin de que la persecución policial se viera dificultada.

Respecto del contenido de la caja fuerte aún es materia de investigación, pues se busca determinar si contenía dinero, cheques o sólo documentos. El hecho fue informado por personal de Carabineros al fiscal de turno.