Secciones

Ex alumna del Santa Cecilia actuará en cinta sobre el sicópata de Alto Hospicio

TELEVISIÓN. La osornina Rocío Toscano, de 21 años, habla sobre su vida en Santiago y cómo logra consolidar su ascendente carrera, que a fin de año la llevará a grabar su primera película.
E-mail Compartir

Yasna Barría Carrasco

"Todavía no caigo en que haré un papel protagónico, pero estoy muy emocionada por hacer mi primera película. Lo creeré recién cuando empiece a grabar o esté en las pantallas del cine".

Así cuenta la joven actriz osornina Rocío Toscano la primicia del nuevo rol que asumirá en un filme. Con sólo 21 años, la joven despega rápidamente en la pantalla chica donde realiza diversas apariciones en televisión con pequeños papeles en recreaciones para Mega y Canal 13, así como en la novela "Soltera Otra Vez" y la serie "Los 80", trabajo que hoy la impulsa a participar en el séptimo arte.

Rocío cuenta que en unos meses más comenzará el rodaje de la película "Desaparecida", que será dirigida por el cineasta Jorge Olguín y que abordará la historia del sicópata de Alto Hospicio, quien mató a 13 niñas en el norte del país y sólo una logró sobrevivir revelando su identidad.

La joven ex alumna el Colegio Artístico Santa Cecilia (ubicado en la población Maximiliano Kolbe) será quien interprete el rol de la joven sobreviviente, concretando así su primera aparición en el cine con un papel protagónico.

"El director me llamó porque vio mi trabajo en la serie 'Los 80' y dijo ella es", cuenta la actriz, quien agrega que todo lo que ha logrado ha sido sin ayuda ni "pitutos" en el medio, sólo participando de casting donde siempre logra quedar.

Rocío Toscano señala que aún no tiene el guión en sus manos, pero a mediados de octubre comenzará la producción para grabar luego en diciembre.

Antes de eso, la joven se apronta a grabar la próxima semana lo que será la nueva teleserie de canal 13 "Veinteañero a los 40", donde Toscano interpretará el papel de Catalina Guerra cuando era joven.

A la par, su talento continuará apareciendo en televisión gracias a su personaje en la novela de TVN "Matriarcas", donde interpreta a la amiga de Sandra, el personaje de Denise Rosenthal, donde la joven personifica a la amiga extrovertida y coqueta que aconseja a la "perna".

Pero Rocío no sólo ha logrado mostrar su talento actoral en la TV, sino también a través de internet, donde el grupo de actores santiaguinos de Woki Toki la sumó a sus filas para realizar diversos personajes en los hilarantes videos populares donde se muestran las actitudes de los chilenos en diversas situaciones.

"Con Woki Toki seguimos grabando videos, es un equipo genial y súper unido. Ahí llegué porque ellos me vieron en una página de actores y me llamaron", cuenta.

Visita

La historia de Rocío es particular, ya que aún no estudia la carrera de actuación y potenció su talento en talleres y con la formación de su profesor en Osorno Víctor Acum.

Por ello, la joven actriz -que se tomó unos días de descanso en la ciudad- aprovechó de visitar su ex colegio para agradecer a Acum por la formación que le entregó.

"Le agradecí por todo lo que aprendí de él, porque además de la actuación me enseñó a ser buena persona y eso me ayudó mucho en Santiago", comenta.

La artista participó en un par de clases junto al docente y aprovechó de compartir su experiencia con los estudiantes del Santa Cecilia, a quienes instó a perseguir sus sueños.

"Si alguien no persigue sus anhelos por temor es un ridículo, porque para esto hay que hacer las cosas bien, ser perseverante y nunca dejar de soñar", sentencia, relatando que se fue a Santiago hace cuatro años para alcanzar su sueño, donde llegar a la televisión siempre fue la meta.

Allá se dedica 100% a la actuación y si bien dice hay poca cultura artística y en general a los nuevos actores se les hace muy difícil entrar a la televisión y mantenerse con esta actividad, en su caso ha sido todo lo contrario, "se me han dado las opciones y también creo que he hecho bien las cosas".

No obstante, igual extraña casi todo en Osorno, como las comidas, la familia y amigos, por lo cual ahora espera poder darse más tiempo y volver pronto.

"El director me llamó porque vio mi trabajo en la serie 'Los 80' y dijo 'ella es'".

Rocío Toscano, Actriz

21 años tiene la joven actriz osornina Rocío Toscano, quien ha logrado diversos papeles en la televisión.

Cine será el nuevo desafío que enfrentará la actriz, cuando protagonice a la joven sobreviviente del sicópata de Alto Hospicio.

Poeta le pone pausa a los libros para crear música de piano y órgano

ARTE. El escritor Mauricio Otero presentó dos discos que contienen 24 obras inéditas. El trabajo musical está a la venta en las librerías de Osorno.
E-mail Compartir

"Logré un sueño de juventud, porque quería ser músico, pero lo tuve que postergar por la situación económica de aquel entonces".

Con estas palabras, el escritor y poeta Mauricio Otero Agoni explica la pasión que mantenía oculta desde su niñez y que hoy, con 55 años, concreta de alguna forma tras dar un giro a su vida de literato, para presentar el trabajo de composición musical plasmado en 24 obras de su autoría para piano y órgano.

Otero cuenta que los CDs, volumen uno y dos, son el resultado de seis años de inspiración y que concreta grabando una selección de música docta con temas inéditos que reflejan la emocionalidad en una época difícil de su vida.

Resurgir

"Desde que me separé hace seis años, caí en una profunda depresión y lo único que me sostuvo fue la música y la composición en el piano", cuenta el artista.

Dice que su fuente de inspiración siempre ha sido el amor y en el caso de la música se declara influenciado por el estilo romántico alemán de autores como Wagner, Strauss y Beethoven, entre otros.

"Mi música pasa desde la más suprema ternura hacia notas graves donde se expresa la energía creadora", explica Otero, destacando que ése es su sello frente a todos los desafíos que ha enfrentado en su vida, de la paz y el caos.

Su trabajo musical posee piezas que duran desde 30 minutos a una hora y media el más largo, porque señala que en cada tema hay una expresión del sentimiento que se plasma en diversos momentos y clímax.

Su trabajo musical fue grabado con la colaboración del sonidista Miguel Gómez y quienes deseen escucharlo lo podrán adquirir en las diversas librerías de Osorno.

24 obras para piano y violín contienen los dos volúmenes de música docta compuestos por Mauricio Otero.