Secciones

Super mario cumple 30 años y sigue vigente en el mundo de los videojuegos

HISTORIA. Pese a que ya no lidera el mercado como antes, el clásico personaje de Nintendo se mantiene y hasta con una mejor gráfica.
E-mail Compartir

Agencias

Cuando las estrellas cumplen años, las personas las siguen recordando jóvenes y llenas de energía, aunque tengan arrugas y con menos brillo.

Pero eso no pasa con el Super Mario, que incluso ha ganado color y está en mejor forma. Los videojuegos de Mario Bros. cumplen estos días 30 años y aunque ya está en la primera línea de Nintendo, Mario se ha convertido en una figura de culto y parte de la historia.

Según Nintendo, desde su lanzamiento se han vendido más de 310 videojuegos de Mario. Los cálculos afirman que habría más juegos con el simpático gásfiter que discos o CD de Madonna o Elton John, aunque los videojuegos son bastante más caros.

Pero, ¿por qué Mario tiene barba? ¿Y por qué es gásfiter e italiano, si el juego es de origen japonés?

En realidad no se llamaba Mario, sino Jumpman, un nombre "cool" en los años 80. "Yo mismo lo llamaba entonces 'Mr. Video Game', con la esperanza de que apareciese en muchos otros videojuegos", explicó Shigeru Miyamoto, citado por DPA.

Fue este japonés quien diseñó al futuro Mario en 1981 para el clásico "Donkey Kong". El personaje apenas tenía rasgos faciales debido a las limitantes de los 8 bits, pero destacó siempre por su bigote. Los caracteres del juego estaban inspirados en "Popeye", ya que no pudieron adquirir la licencia de la serie.

Nintendo tuvo una sede en Estados Unidos y uno de los arrendatarios, Mario Segale, se parecía al pequeño personaje. "Y como ya tenía en mente a un italiano, decidí cambiar oficialmente el nombre de 'Mr. Video Game' a 'Mario'", contó Miyamoto.

El "padre" de Mario se convirtió en uno de los programadores de videojuegos más famosos del mundo y la compañía Nintendo consiguió convertirse por un tiempo en la mayor empresa de videoconsolas del planeta.

La aventura de Mario no era nada del otro mundo: una princesa secuestrada, Mario luchando en distintos mundos, venciendo a monstruos y un final feliz.

Pero lo importante es el camino, y millones, quizás miles de millones de personas recogieron monedas para el gásfiter italiano, saltaron sobre tortugas y tropezaron con plantas carnívoras ante pantallas de televisión y en la Gameboy.

Aunque Super Mario ya no lidera el mercado gracias a la arremetida de otras consolas como la PlayStation de Sony y la Xbox de Microsoft, sigue siendo una estrella apta para toda la familia.

"Super Mario Maker", que acaba de salir a la venta, es la entrega número 17 de esta serie de videojuegos. El gásfiter ha cumplido muchos otros roles: médico, piloto de carreras y ha practicado casi todos los deportes, en especial el "karting", reflejado en el "Mario Kart".

Incluso hubo una película protagonizada por Bob Hoskins ("Who Framed Roger Rabbit"), John Leguizamo ("Moulin Rouge") y Dennis Hopper ("Easy Rider"). Pero la cinta fue un enorme fracaso, no recuperó ni la mitad de sus costos de producción y ni siquiera les gustó a los actores.

Pese a lo anterior, los videojuegos siguen vendiéndose casi por sí solos.

"Una de las razones puede ser que Mario apela a las emociones que quizás todo el mundo comparta", reflexionó Miyamoto.

Y uno puede servirse de Mario para hacer cosas que no haría normalmente. "A mí me daría miedo saltar desde tanta altura, pero sería emocionante poder hacerlo sin herirme", dice el creador a sus 62 años.

La historia del clásico personaje de nintendo

Lanzamiento

El primer juego de Super Mario Bros. fue diseñado por Shigeru Miyamoto y lanzado el 13 de septiembre de 1985 para la consola Nintendo Nes.

Inspiración

Primero nació en "Donkey Kong" como "Jumpman". Fue bautizado como "Mario", ya que se parecía al arrendatario de la sede de Nintendo en EE.UU.

Hermano menor

Luigi fue creado en 1983 como el hermano menor de Mario, aunque es más alto. El objetivo era añadir un segundo jugador en el videojuego.

Los avances en la gráfica del juego

El rostro de Mario ya es un objeto de culto y está en camisetas y bolsas de todo el mundo. Partió como un sencillo personaje azul y rojo de ocho bits en la Nintendo NES, para luego evolucionar en su paleta de colores hasta 1996, cuando su figura abandonó el 2D y adquirió una silueta tridimensional. En los últimos años, los avanzados efectos de computación lograron que en el "Mario Kart 8" su cabello flote al viento, al igual que el de sus compañeros.

curiosidades

el juego

vigencia