Secciones

Invitan a fiesta huasa rionegrina con domaduras, juegos típicos y gastronomía

FESTEJO DIECIOCHERO. La actividad se realizará el domingo 13 de septiembre, desde las 10 horas, en la medialuna del Club de Rodeo de la comuna.
E-mail Compartir

A las 10 horas partirá el domingo 13 de septiembre la fiesta criolla en las instalaciones de la medialuna del Club de Rodeo de Río Negro, actividad que contempla, entre otros atractivos, la tradicional domadura de novillos.

Las actividades son organizadas por el club de huasos El Copihue de Riachuelo, con apoyo municipal, y considera el funcionamiento de stands artesanales, juegos típicos, granja educativa, asados y la gastronomía del sur, repostería, show en vivo, carreras a la chilena, concursos y premios, según explicó el coordinador del programa de Fiestas Patrias a nivel municipal, Sebastián Cruzat, quien aprovechó de invitar a la comunidad a participar en esta tradicional celebración.

"La fiesta es abierta a toda la comunidad, por lo tanto esperamos que la familia rionegrina disfrute con este espectáculo maravilloso y gratuito que viene desde la sexta región con domadores expertos que llegarán desde Rancagua y Cabreros", precisó.

El programa dieciochero sigue el martes 15 de septiembre, a las 16 horas, con el acto cívico-militar en la plaza de Armas, con la integración de las organizaciones sociales.

El estudiantado, en tanto, desfilará este jueves 17 a las 11 horas.

Pareja de Puerto Montt triunfa en el Campeonato de Cueca Adulto Mayor

FOLCLOR. Miriam Barrientos (62) y Luis Chaf (63) fueron los vencedores que representarán a Los Lagos en el Nacional que se realizará el 26 y 27 en Tomé. Pareja osornina sacó el segundo lugar.
E-mail Compartir

"Estoy feliz y contenta porque ya estoy en una edad donde pareciera que no somos capaces de hacer muchas cosas y yo tras 40 años de servicio como docente sigo vigente y bailando".

Con estas palabras demostró su emoción y entusiasmo la adulta mayor Miriam Barrientos, de 62 años, quien resultó ganadora junto a su pareja de baile Luis Chaf, de 63, del décimo séptimo Campeonato Regional de Cueca Adulto Mayor, organizado por el Gobierno Regional y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), en colaboración con el municipio osornino.

La pareja ganadora se mostró orgullosa de representar a a la Región de Los Lagos en el campeonato nacional de la categoría, que se realizará los días 26 y 27 de septiembre en la ciudad de Tomé, en la Región del Bío.

Ambos recibieron el triunfo del campeonato de manos de los ganadores regionales del año pasado, María Vargas y Edison Chávez, quienes también son de Puerto Montt.

Lo particular de la pareja ganadora es que ambos dijeron que sienten pasión por el folclor desde la infancia. Miriam Barrientos señaló que aprendió a bailar cueca a los 7 años, sólo mirando a sus padres, que fueron cultores del folclor y de la música chilena.

Mientras que la historia de su compañero, Luis Chaf, no se aleja de esta vivencia. Hoy el adulto mayor se denomina un "jubilado activo", porque igual sigue trabajando en la construcción, en topografía o como jefe de obra, según contó.

"Yo trabajo, pero además no dejo de vivir mi pasión por el folclor que además de bailar cueca, me lleva a enseñar también diversas danzas latinas", cuenta el cuequero, quien pertenece al Club de Cueca de Puerto Montt y confidenció que no ensayaron tanto, "porque la pasión se lleva en la sangre, el resto es mecanizarse".

Certamen

El evento, que repletó de público el gimnasio Pedro Aguirre Cerda (PAC), en el cruce Lynch, partió la tarde de ayer pasadas las 15.30 horas con el entusiasmo de un gran número de adultos mayores, quienes llegaron a apoyar a las seis parejas competidoras de las provincias de Osorno, Llanquihue y Palena.

Con dos pies de cueca, cada pareja en competencia mostró sus habilidades en el baile nacional, mientras los seis integrantes del jurado fueron tomando nota del desplante, gracia y espíritu de conquista que caracteriza a la cueca.

Así surgió el dueto vencedor, un lugar que fue reñido, porque en fallo dividido la pareja de Osorno, integrada por Juana Hernández (70) y Jaime Díaz (64) estuvo a punto de alcanzar el primer puesto, tras lo cual quedó finalmente con el bicecampeonato, que además de situarlos en el segundo lugar los deja como suplentes en caso que la pareja ganadora no pudiera viajar.

"Estamos súper contentos igual. Esto es así, a veces no se puede ganar, pero entregamos lo mejor y el otro año vamos a volver a participar", indicó el osornino Jaime Díaz, quien es más conocido como el "Tata", debido a que tiene ocho nietos con los que también comparte su pasión y energía.

En tanto, su pareja de baile agradeció que su compañero la invitara a bailar, ya que es la primera vez participa en una competencia regional.

Otra pareja que destacó fueron los representantes de Hualihué, María Oyarzo (69 años ) y Ernando Uribe (66), quienes lograron la mención honrosa y se llevaron el tercer lugar.

Las demás parejas participantes fueron Herminia Sepúlveda y José Muñoz, de Río Negro; Eduviges Farías y Hugo Puñanco de Puyehue; y Gumercinda Velásquez y Maximino Maldonado, procedentes de Calbuco.

"Estoy en una edad donde pareciera que no somos capaces de hacer muchas cosas y yo tras 40 años de servicio como docente sigo vigente y bailando".

Miriam Barrientos, Campeona regional

26 y 27 de septiembre se realizará el nacional de cueca en Tomé, Región del Bío Bío.

6 parejas compitieron en el certamen que tuvo a representantes de las provincias de Osorno, Llanquihue y Palena.

Invitan a fiesta huasa rionegrina con domaduras, juegos típicos y gastronomía

FESTEJO DIECIOCHERO. La actividad se realizará el domingo 13 de septiembre, desde las 10 horas, en la medialuna del Club de Rodeo de la comuna.
E-mail Compartir

A las 10 horas partirá el domingo 13 de septiembre la fiesta criolla en las instalaciones de la medialuna del Club de Rodeo de Río Negro, actividad que contempla, entre otros atractivos, la tradicional domadura de novillos.

Las actividades son organizadas por el club de huasos El Copihue de Riachuelo, con apoyo municipal, y considera el funcionamiento de stands artesanales, juegos típicos, granja educativa, asados y la gastronomía del sur, repostería, show en vivo, carreras a la chilena, concursos y premios, según explicó el coordinador del programa de Fiestas Patrias a nivel municipal, Sebastián Cruzat, quien aprovechó de invitar a la comunidad a participar en esta tradicional celebración.

"La fiesta es abierta a toda la comunidad, por lo tanto esperamos que la familia rionegrina disfrute con este espectáculo maravilloso y gratuito que viene desde la sexta región con domadores expertos que llegarán desde Rancagua y Cabreros", precisó.

El programa dieciochero sigue el martes 15 de septiembre, a las 16 horas, con el acto cívico-militar en la plaza de Armas, con la integración de las organizaciones sociales.

El estudiantado, en tanto, desfilará este jueves 17 a las 11 horas.

Pareja de Puerto Montt triunfa en el Campeonato de Cueca Adulto Mayor

FOLCLOR. Miriam Barrientos (62) y Luis Chaf (63) fueron los vencedores que representarán a Los Lagos en el Nacional que se realizará el 26 y 27 en Tomé. Pareja osornina sacó el segundo lugar.
E-mail Compartir

"Estoy feliz y contenta porque ya estoy en una edad donde pareciera que no somos capaces de hacer muchas cosas y yo tras 40 años de servicio como docente sigo vigente y bailando".

Con estas palabras demostró su emoción y entusiasmo la adulta mayor Miriam Barrientos, de 62 años, quien resultó ganadora junto a su pareja de baile Luis Chaf, de 63, del décimo séptimo Campeonato Regional de Cueca Adulto Mayor, organizado por el Gobierno Regional y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), en colaboración con el municipio osornino.

La pareja ganadora se mostró orgullosa de representar a a la Región de Los Lagos en el campeonato nacional de la categoría, que se realizará los días 26 y 27 de septiembre en la ciudad de Tomé, en la Región del Bío.

Ambos recibieron el triunfo del campeonato de manos de los ganadores regionales del año pasado, María Vargas y Edison Chávez, quienes también son de Puerto Montt.

Lo particular de la pareja ganadora es que ambos dijeron que sienten pasión por el folclor desde la infancia. Miriam Barrientos señaló que aprendió a bailar cueca a los 7 años, sólo mirando a sus padres, que fueron cultores del folclor y de la música chilena.

Mientras que la historia de su compañero, Luis Chaf, no se aleja de esta vivencia. Hoy el adulto mayor se denomina un "jubilado activo", porque igual sigue trabajando en la construcción, en topografía o como jefe de obra, según contó.

"Yo trabajo, pero además no dejo de vivir mi pasión por el folclor que además de bailar cueca, me lleva a enseñar también diversas danzas latinas", cuenta el cuequero, quien pertenece al Club de Cueca de Puerto Montt y confidenció que no ensayaron tanto, "porque la pasión se lleva en la sangre, el resto es mecanizarse".

Certamen

El evento, que repletó de público el gimnasio Pedro Aguirre Cerda (PAC), en el cruce Lynch, partió la tarde de ayer pasadas las 15.30 horas con el entusiasmo de un gran número de adultos mayores, quienes llegaron a apoyar a las seis parejas competidoras de las provincias de Osorno, Llanquihue y Palena.

Con dos pies de cueca, cada pareja en competencia mostró sus habilidades en el baile nacional, mientras los seis integrantes del jurado fueron tomando nota del desplante, gracia y espíritu de conquista que caracteriza a la cueca.

Así surgió el dueto vencedor, un lugar que fue reñido, porque en fallo dividido la pareja de Osorno, integrada por Juana Hernández (70) y Jaime Díaz (64) estuvo a punto de alcanzar el primer puesto, tras lo cual quedó finalmente con el bicecampeonato, que además de situarlos en el segundo lugar los deja como suplentes en caso que la pareja ganadora no pudiera viajar.

"Estamos súper contentos igual. Esto es así, a veces no se puede ganar, pero entregamos lo mejor y el otro año vamos a volver a participar", indicó el osornino Jaime Díaz, quien es más conocido como el "Tata", debido a que tiene ocho nietos con los que también comparte su pasión y energía.

En tanto, su pareja de baile agradeció que su compañero la invitara a bailar, ya que es la primera vez participa en una competencia regional.

Otra pareja que destacó fueron los representantes de Hualihué, María Oyarzo (69 años ) y Ernando Uribe (66), quienes lograron la mención honrosa y se llevaron el tercer lugar.

Las demás parejas participantes fueron Herminia Sepúlveda y José Muñoz, de Río Negro; Eduviges Farías y Hugo Puñanco de Puyehue; y Gumercinda Velásquez y Maximino Maldonado, procedentes de Calbuco.

"Estoy en una edad donde pareciera que no somos capaces de hacer muchas cosas y yo tras 40 años de servicio como docente sigo vigente y bailando".

Miriam Barrientos, Campeona regional

26 y 27 de septiembre se realizará el nacional de cueca en Tomé, Región del Bío Bío.

6 parejas compitieron en el certamen que tuvo a representantes de las provincias de Osorno, Llanquihue y Palena.