Secciones

El incierto futuro del plantel de Osorno Básquetbol tras la Copa Chile

ALTERNATIVAS. Debido a que el club no ingresó a la Liga Nacional, varios comenzaron a buscar clubes y continuar en la actividad, mientras otros tienen trabajos y estudios paralelos.
E-mail Compartir

La derrota ante Puerto Varas que significó quedarse sin el título de la Liga Saesa y el cupo a la Liga Nacional, aún pesa en la interna del plantel de Osorno Básquetbol, institución que jugó el certamen bajo los colores de Español.

Y si bien quieren cobrarse revancha y ganar el cuadrangular de Copa Chile en Puerto Varas, donde enfrentarán el sábado a Tinguiririca (18 horas), los jugadores ya piensan en su futuro una vez que finalice este mini campeonato.

Y es que según confirmó el propio presidente de la Liga Nacional, Irán Arcos, Osorno no está considerado para participar en esta versión del certamen que parte en octubre, lo que en definitiva deja a la ciudad por al menos seis meses sin básquetbol profesional, hasta que comience nuevamente la Liga Saesa el 2016.

Panorama

La realidad de cada uno de los 12 jugadores que integran el elenco de Osorno Básquetbol es distinta, sobre todo entre los más experimentados, quienes conversarán con los dirigentes para definir qué harán durante el resto del año.

El capitán del equipo Rodrigo Muñoz comentó que tras la participación de Osorno en la Copa Chile conversará con los dirigentes del club para ver su situación.

"Todos tenemos que sentarnos a conversar con los dirigentes y ver qué pasará con el club al menos por este año y dependiendo de eso ver qué hago, por ejemplo comenzar a buscar un nuevo club", reconoció Muñoz, quien se dedica de manera exclusiva al básquetbol.

El conductor, eso sí, tiene una larga trayectoria en el baloncesto nacional, ya que ha defendido a equipos como la Unión Deportiva Española de Temuco hasta 2004, para luego emigrar a la Universidad de Concepción donde jugó hasta 2006, Ancud (2006 y 2007), Puerto Varas (2008), Valdivia (2009 al 2011) y Castro (2012).

El caso del escolta Mauro Schenoni es diferente, porque si bien es cierto no quiere estar seis meses sin jugar, el joven de 28 años es veterinario y cuando llegó a la ciudad comenzó a trabajar en Cooprinsem.

"Ninguno de nosotros quiere estar tantos meses sin jugar, pero cada caso es diferente. Yo quiero seguir jugando, pero también estoy trabajando desde que llegué a Osorno y la verdad es que no me he puesto a pensar todavía. Aún tenemos la esperanza que nos incluyan en la Liga Nacional", explicó el deportista.

Otro de los casos es el del base Sebastián Figueroa, quien acaba de ser padre de una niña. El joven de 27 años cursa su segundo semestre en la carrera de Preparación Física en la Universidad Santo Tomás.

El ex U. de Conce, Castro y Valdivia comentó que de acuerdo a lo acordado con los dirigentes cuando llegó a la ciudad, se mantiene durante todo el año en el club.

"Todas las situaciones son distintas, en mi caso acordé estar todo este año en el equipo, pero está claro que hay que conversar con los dirigentes para ver nuestra situación. Yo seguiré en Osorno porque estoy estudiando y acabo de ser papá", recalcó.

Cuadrangular

Por lo pronto, y mientras aún resta definir la situación de cada jugador, el plantel se prepara para enfrentar el primer duelo de este cuadrangular ante Tinguiririca, certamen donde además jugarán en la otra llave los elencos de Puerto Varas y el cuestionado Colo Colo, a quien Osorno quiere desplazar y ocupar su lugar en la Liga Nacional debido a sus problemas económicos.

"Tenemos que pensar en lo que se viene y esa es la Copa Chile. Enfrentaremos en el primer partido a un gran rival que tiene jugadores como (Eduardo) Marechal y (Eduardo) Sepúlveda. Esperamos ganar para jugar el domingo la final de este certamen", reconoció Rodrigo Muñoz.

18 horas de este sábado juega en Puerto Varas el elenco de Español Osorno con Tinguiririca y a las 20 harán lo mismo el local con Colo Colo.