Secciones

Con misa, desfile y brindis de chicha celebran el 148 aniversario de la fundación de San Pablo

AYER. Autoridades y vecinos participaron ayer en los festejos que se realizaron en la plaza de Armas. Más de mil estudiantes de educación municipal, privada y carabineros desfilaron ante la comunidad.
E-mail Compartir

Más de 1.400 estudiantes de la educación municipal y subvencionada básica y media, junto a una unidad de carabineros alumnos del Grupo de Formación de Puerto Montt, desfilaron ayer en el acto de celebración del 148 aniversario de la fundación de San Pablo, comuna situado 23 kilómetros al norte de Osorno.

La ceremonia central comenzó a las 12 horas en calle Bolivia, al costado norte de la plaza de Armas Fray Pablo de Royo y frente al edificio Municipal, con las palabras del alcalde Omar Alvarado, quien llamó a los habitantes de la villa a trabajar "por el engrandecimiento y concretar obras de progreso en la comuna".

Omar Alvarado indicó que la apuesta del municipio sampablino apunta a concretar el proyecto de construcción de la vía de acceso norte, con la finalidad de ofrecer una mejor conectividad a los visitantes y habitantes. También dicho proyecto potenciará aún más la villa en cuanto a mejorar las plusvalía de los terrenos en torno a la futura avenida de ingreso.

Los festejos concluyeron con el tradicional desfile de los estudiantes de las unidades educativas urbanas y rurales. En la ocasión estuvo el gobernador Gustavo Salvo acompañado del alcalde Alvarado, entre otros invitados.

Poco antes, a las 11 horas, se realizó una misa de Acción de Gracias en la iglesia La Candelaria, donde participaron autoridades e invitados especiales.

Durante la jornada de ayer, el director del Servicio de Salud de Osorno, Nelson Bello, hizo entrega de una ambulancia al Centro de Salud Familiar, (Cesfam) de San Pablo. El moderno vehículo permitirá ofrecer un mejor servicio de traslado de pacientes y los equipos de salud de intervención primaria.

"Queremos concretar el proyecto del acceso norte a la villa, para mejorar la conectividad en favor de los usuarios".

Omar Alvarado Alcalde de San Pablo

9 de septiembre de 1867 fue fundada la villa de San Pablo, distante 23 kilómetros al norte de Osorno.

Hoy se realiza corrida familiar que organiza Centro Bruner

E-mail Compartir

Hoy, entre las 15 y 17 horas, se realizará la corrida familiar organizada por la comunidad educativa del Centro de Integración Jerome Bruner, la que contará con la participación de menores y jóvenes con necesidades educativas especiales.

La corrida tendrá su punto de partida frente al Centro de Integración en calle Hermanos Phillipi 1350, donde también se espera la participación de un equipo de alumnos del Instituto Alemán, quienes interactuarán con los menores con necesidades especiales permanentes.

Se informó que la actividad recreativa contará con la presencia de alumnos de la carrera de Kinesiología de la Universidad de Los Lagos y con el apoyo del Instituto Nacional del Deporte (INP). Los organizadores invitaron a la comunidad a presenciar esta actividad en calle Hermanos Phillipi.

Joven osornino es la "mano derecha" del científico que dirige la excavación en el sitio Pilauco

LABOR. Daniel Fritte llegó en 2007 al proyecto que se desarrolla en Villa Los Notros, donde trabaja junto al geólogo Mario Pino y destacados académicos. Incluso, él mismo encontró un hueso de caballo americano y dos cuevas.
E-mail Compartir

Leonardo Yevenes Ch.

Ala altura del número 159 de calle Río Cachapoal se encuentra el centro de excavación del sitio paleontológico Pilauco. Afuera de la casa, el cráneo de un vacuno blanqueado por el sol indica que no se trata de un domicilio más en la villa Los Notros.

Allí está la "oficina" donde se generan las excavaciones y las planificaciones del proyecto científico que hasta ahora ha desenterrado una gran cantidad de restos fósiles de fauna extinta hace más de 12.500 años, además de vestigios sobre presencia humana.

De lunes a viernes Daniel Fritte, un osornino de 25 años, atiende el lugar y se ha convertido desde 2007 (fecha cuando comenzó a trabajar en el lugar) en una parte importante de los proyectos que allí se llevan a cabo; incluso, es considerado como la "mano derecha" del geólogo Mario Pino, investigador de la Universidad Austral de Chile (Uach) encargado de la excavación y de los nuevos proyectos en la zona.

Siempre acompañándolo y cumpliendo con las tareas encomendadas por el geólogo (quien también participó en la excavación del sitio Monte Verde, cerca de Puerto Montt), Daniel llegó al proyecto cuando tenía 18 años a excavar en el sitio, recién saliendo de la enseñanza media. Su primer trabajo fue excavar uno de los tantos puntos de búsqueda, donde encontró un hueso completo de caballo americano. La misma suerte le acompañó en muchas otras oportunidades, por lo que al tiempo le encomendaron estas mismas tareas, aunque sin supervisión.

"Yo la verdad no sé de clasificaciones, porque los estudios no son lo mío", admite con sinceridad. Lo que sí le gusta es el trabajo en terreno que realiza con los distintos investigadores que llegan hasta el sitio emplazado en pleno corazón urbano de Osorno.

"Cuando nos tocó descubrir el lugar donde estaban las cuevas en Los Notros, nos dieron mal el dato, pues nos señalaron un lugar que estaba como a 100 metros de donde realmente las encontramos", dice Fritte, quien señala que para llegar hasta allí debieron atravesar junto a un estudiante de Santiago prácticamente una selva de murras y quilas, además del agua del río Damas, donde la corriente le llegaba hasta la cintura.

Tras lograr la localización se dio a la tarea de armar una serie de escalas, barandas y hasta puentes rudimentarios para que los investigadores pudiesen llegar hasta la cueva, trabajo que no le quedó grande y que sólo corrobora lo importante que se ha vuelto para la tarea que llevan a cabo los científicos.

Lo único que podría catalogar como negativo de su trabajo es el trato que unas muy pocas personas han tenido con él.

"Han llegado personas que creen que porque saben más que uno, me tratan de forma despectiva", confiesa Daniel Fritte sobre lo único de lo cual podría quejarse.

Nuevas excavaciones

En cuanto al presente, Daniel ya se encuentra preparando las herramientas y utensilios con los que se comenzará a trabajar probablemente en octubre, cuando mejore el tiempo.

Fritte indica que se han estado realizando búsquedas en el sector de villa Los Notros, a fin de identificar nuevos sitios de excavación.

"Se ha trabajado con máquinas que han removido ciertos puntos que podrían ser de interés", indica el joven osornino.

Incluso, adelanta que ya se identificó un punto exacto donde se encuentra enterrado, por lo menos, un colmillo de gonfoterio y de seguro cuando comiencen los trabajos ahí estará Daniel con herramienta en mano brindando apoyo a los científicos valdivianos y de otras latitudes que han develado el pasado de la zona de hace más de 12.500 años.

"Se ha trabajado con máquinas que han removido ciertos puntos que podrían ser de interés".

Daniel Fritte, Joven colaborador en las excavaciones del sitio Pilauco

2007 fue el año en que Daniel Fritte comenzó a trabajar en las excavaciones del sitio Pilauco, en Villa Los Notros.

2 cuevas fueron las que Daniel junto al académico Mario Pino encontraron cerca de Villa Los Notros este año.

12.500 años de antigüedad, aproximadamente, tienen los hallazgos de animales y presencia humana encontrados en el sitio.