Secciones

Abren periodo de postulaciones para Beca Semillero Rural 2015

E-mail Compartir

El lunes 31 de agosto se abrieron las postulaciones a la Beca Semillero Rural, iniciativa del Ministerio de Agricultura que cuenta con la colaboración del Ministerio de Educación. El programa permite que estudiantes que estén cursando cuarto medio en liceos técnicos agrícolas del país, postulen a un programa de especialización técnica en los rubros de fruticultura y lechería en Nueva Zelanda.

Los requisitos son que los estudiantes estén cursando cuarto año medio durante el 2015 y que al momento de iniciar el viaje tengan 18 años cumplidos. Además, deben tener un buen rendimiento académico y un buen dominio del idioma inglés.

Desde sus inicios en 2012, 86 jóvenes se han beneficiado con la Beca Semillero Rural. Mayor información sobre las bases y requisitos en el sitio web www.minagri.gob.cl/beca-semillero-rural o a www.mineduc.cl.

Manifestantes protestaron contra del aborto en la plaza de Armas

E-mail Compartir

Una manifestación denominada como "silenciosa" por sus organizadoras se llevó a cabo este sábado en la plaza de Armas de Osorno, hasta donde llegó cerca de medio centenar de personas, en su mayoría mujeres, que vestidas de blanco y portando globos del mismo color protestaron contra el aborto. Ello, a propósito del proyecto legislativo que impulsa el Gobierno para despenalizar el aborto en tres causales: la inviabilidad del feto, riesgo de vida para la madre y violación.

Al respecto, Paulina Nebreda, una de las coordinadoras del acto local, el cual se replicó en otras ciudades del país, explicó que "la idea era unirnos a nivel nacional y hacer un poco eco de la gente que estamos a favor de la vida, que creemos que desde el minuto de la concepción hay vida", dijo.

"El senador Iván Moreira fue el primero en dar la cara, pero ojo, eso no quita el pecado"

E-mail Compartir

Verónica Salgado

Una visita para apoyar a eventuales candidatos a alcaldes y concejales realizó a la provincia José Manuel Ossandón, senador por Santiago Oriente y precandidato presidencial por Renovación Nacional (RN). También en el contexto político analizó la situación judicial y la vinculación con el caso Penta que enfrentan el senador por Los Lagos Iván Moreira y el diputado por el distrito 56, Felipe De Mussy, también pertenecientes a la Alianza.

El político de 53 años oriundo de Viña del Mar y técnico agrícola de profesión, visitó la provincia el jueves y viernes como parte de su recorrido por el sur de Chile que comenzó el la zona de La Araucanía. El objetivo de la gira era potenciar su figura como eventual candidato a la presidencia de la República para las elecciones que se realizarán el año 2017.

El senador ha manifestado durante el último año su interés por ser candidato presidencial por la centro-derecha buscando así realizar elecciones primarias con el ex Presidente de la República, Sebastián Piñera.

Candidatura

-Usted ha manifestado su interés por ser presidente de Chile, ¿es una opción real y está dispuesto a una primaria con Sebastián Piñera?

-Supongo que sí, Piñera fue el creador de la Ley de Primarias y creo que será el primero que aceptará participar de ese proceso. No voy apoyar a ningún candidato designado, sino a quien gane una primaria y yo creo que puedo ganar la primaria sin ningún problema y ser la carta presidencial de la centro- derecha.

-El senador por Los Lagos, Iván Moreira y el diputado por el distrito 56 Felipe De Mussy están involucrados en el caso llamado Penta, ¿Que opina al respecto?

-Creo que necesitamos verdad, justicia y buscar un acuerdo como corresponde sin impunidad. Para eso tenemos que partir por los grandes líderes, o sea, si la Presidenta Michelle Bachelet, si los ex presidentes Eduardo Frei y Sebastián Piñera, y los ex candidatos Marcos Enríquez-Ominami y Andrés Velasco no quieren dar la cara a la gente y explicar su situación, culpando siempre al subordinado, qué queda para personas menos influyentes.

-¿Eso corre para el senador Moreira y el diputado De Mussy?

-Todos deben dar la cara. Pero a ver, el senador Moreria pidió perdón en su tiempo y ha dado la cara, otra cosa es que vaya a ser juzgado y tenga que responder, pero debo destacar de Moreira que en su minuto fue el primero en no esconderse y dar la cara, fue bien hombrecito, pero ojo, que eso no quita el pecado. Con esto no estoy diciendo que sea mi regalón ni mucho menos, pero soy objetivo al respecto.

Municipios

Durante su visita, Ossandón también apuntó a lo importante de buscar y apoyar candidatos óptimos para trabajar en los municipios, ya que son las entidades más cercanas a la ciudadanía, las que se deben potenciar para desarrollar las regiones.

De hecho, su carrera política pública comenzó como alcalde por la comuna de Pirque, en la Región Metropolitana, donde estuvo dos periodos entre los años 1992 y 2000. Luego fue durante tres periodos consecutivos alcalde (2000 a 2012) alcalde de Puente Alto.

La carta local de RN para jefe comunal de Osorno es el médico y ex director del Hospital Base San José, Jorge Castilla, quien si bien no ha confirmado su candidatura, ha mostrado interés por participar en primarias de la Alianza.

-En el caso local, ¿usted apoya directamente al doctor Castilla como candidato para postular a la alcaldía de Osorno?

-Yo feliz, pero quiero respetar la institucionalidad y cuando sea necesario realizar primarias. No obstante, le ofrezco toda mi ayuda a Jorge Castilla no sólo para la campaña, sino para transparentar qué es lo que de verdad quiere hacer por la ciudad de Osorno. Él fue director del Hospital San José y sabe lo que la gente sufre. Tiene antecedentes y experiencia de sobra para ser un gran alcalde de la ciudad.

-Desde su experiencia como alcalde, ¿cuál es el mayor problema que enfrentan hoy los municipios para poder crecer?

-La pobreza y desconfianza que tiene toda la ciudadanía con el mundo político. En el tema de regionalización se le da mucha importancia a la intendencia y al Consejo Regional, pero lo que en realidad hay que hacer es darle más poder y recursos a los municipios.

Agricultura

Dentro de su agenda, José Manuel Ossandón se reunió el jueves en la noche con empresarios y trabajadores del rubro agrícola, para conocer en detalle los problemas que tienen en la actualidad.

Luego del encuentro el político señaló que los tópicos más recurrentes fueron la violencia y delincuencia que se registra en los campos. "Una de las cosas que siempre me ha dado resultado es trabajar con los protagonistas y en conjunto buscar soluciones", dijo.

"Yo no voy apoyar a ningún candidato designado, sino a quien gane una primaria y yo creo que puedo ganar la primaria sin ningún problema y ser la carta presidencial de la centro-derecha".

3 periodos fue alcalde por la comuna de Puente Alto en la Región Metropolitana entre los años 2000 y 2012.

2014 asumió como senador por la circunscripción 8 Santiago Oriente, por un plazo de ocho años.

entrevista. José Manuel Ossandón, senador RN y precandidato presidencial :